Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad y Cultura en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Ritualidad

Culto Privado

El culto privado se llevaba a cabo en las casas para honrar a los dioses lares, manes y penates. El sacerdote oficial era el pater familias y las ceremonias se realizaban alrededor o frente al lararium.

Se honraba al fundador de la gens, al lar familiar, a los manes y a los penates.

Los nacimientos, el acceso a la pubertad y la entrega de la toga virilis también contaban con rituales. El primer afeitado tenía lugar en la puerta.

Culto Público

El culto público se llevaba a cabo en los templos, frente al altar que se encontraba en el exterior.

Servían para solicitar ayuda divina, expiar culpas y agradecer favores. Se rezaba para pedir perdón.

Se sacrificaban animales en el altar como una especie de barbacoa. Se creía que... Continuar leyendo "Sociedad y Cultura en la Antigua Roma" »

La Poesía Épica Latina: De la República al Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

La Poesía Épica Latina

1. Características Generales

La épica es una narración heroica en verso y constituye una de las primeras manifestaciones literarias de la civilización. El poeta épico canta las gestas de un héroe. La misión de la poesía épica es recordar los acontecimientos exponiendo una acción en todas sus fases, con todo lo que realza su grandeza.

2. Clases de Poemas Épicos

a) Épica Heroica

La forman aquellos poemas dirigidos a una audiencia popular, compuestos oralmente y que eran recitados frecuentemente con acompañamiento musical. El héroe representa toda la civilización y todo un pueblo y era el modelo a imitar. A esta primera categoría pertenecen los antiguos poemas épicos orientales como la Odisea y la Ilíada griega.... Continuar leyendo "La Poesía Épica Latina: De la República al Imperio" »

Evolución del Latín al Romance: Cambios Fonéticos, Morfológicos y Sintácticos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Evolución del Latín al Romance

Cambios Fonéticos

meretrix non menetris = disimilación de r-r por n-r

mallo > malo = simplificación de la doble l

millia > milia = simplificación de la doble l

nihil > nil = contracción de una vocal larga en posición de hiato

ne homo > nehémo > nemo = error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h

nikil = nihil = error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h

nunquam non numqua = pérdida de la consonante “m” en posición final

non/ no = pérdida de la consonante “n” en posición final

nollo > nolo = simplificación de la doble l

Cambios Morfológicos

Sustantivos

marem, capus en lloc de caput = Sustantivo singular que se confunde con el masculino... Continuar leyendo "Evolución del Latín al Romance: Cambios Fonéticos, Morfológicos y Sintácticos" »

Poesía Lírica y Elegíaca Romana: Catulo, Horacio y Ovidio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Poesía Lírica Romana

Catulo: La Pasión por Lesbia

Catulo, poeta lírico, nos habla con dolorosa y apasionada sensibilidad de su amor por Lesbia. Sus poemas, caracterizados por su sinceridad, exploran la gama completa de emociones, desde el amor hasta la lamentación. Los poemas a Lesbia han perdurado a través del tiempo, siendo Catulo un poeta muy imitado (excepto en la Edad Media, donde se le consideró obsceno).

Horacio: El Culmen de la Lírica

Horacio, poeta protegido por Mecenas, colaboró en la difusión de las reformas de Augusto. Sus obras incluyen:

  • Épodos: 17 composiciones donde utiliza el sarcasmo para retratar personajes como hechiceras, avaros y ricos. También encontramos un elogio a la vida del campo, como el famoso Beatus ille.
... Continuar leyendo "Poesía Lírica y Elegíaca Romana: Catulo, Horacio y Ovidio" »

Géneros Literarios en Latín: Clasificación y Características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Géneros Literarios

Épica

Obras que muestran una realidad ficticia.

Lírica

Obras que expresan una realidad interior.

Dramática

Obras en las que el autor se oculta tras unos personajes.

Género Épico

Epopeya

Poema que relata acciones de conquistas y guerras.

Poema Épico

Narración en verso donde se canta una batalla.

Cantar de Gesta

Poema épico medieval destinado al canto de las hazañas de un héroe.

Romance

Poema breve englobado en el romancero viejo.

Género Narrativo

Novela

Narración en prosa que cuenta hechos.

Cuento

Narración breve.

Género Lírico

Oda

Poema que recoge la reflexión del poeta.

Égloga

Poema que recoge asuntos amorosos.

Elegía

Poema que expresa tristeza y dolor.

Género Dramático

Tragedia

Obra de teatro, desenlace funesto y desdichado.

Comedia

Obra... Continuar leyendo "Géneros Literarios en Latín: Clasificación y Características" »

Sátira y Épica en la Literatura Española del Siglo XV

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Sátira en el Siglo XV

En el siglo XV, la sátira se manifiesta por primera vez en nuestra lengua con críticas políticas y sociales. La literatura satírica se polariza hacia dos campos:

1. Sátira Social

Las Danzas de la Muerte: Alcanza su mejor expresión en un género muy difundido por toda Europa: las danzas de la muerte. En castellano, tenemos un ejemplar titulado así. Representa un cambio de actitud en lo religioso y responde a la crítica de la sociedad estamental. La muerte va llamando a danzar con ella a personas de las distintas clases sociales, igualándolos a todos en el morir y recriminando su mala vida, de ahí a que el mayor éxito de este tema esté entre las clases bajas que lo ven así como una venganza hacia los poderosos.... Continuar leyendo "Sátira y Épica en la Literatura Española del Siglo XV" »

Primer clavegueram de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

-1 L'origen de Roma
Roma va començar sent un llogaret d'agricultors al turó del Palatí, a la vora del riu Tíber. Amb el créixer fins a ocupar set turons i es va protegir amb una muralla. A partir d'aleshores es va convertir en una ciutat. La van fundar els llatins,un poble del centre de la península Itàlica.
En l'època de la Roma primitiva, diversos pobles habitaven la península Itàlica, els més importants foren els celtes, els llatins i els grecs.
- Monarquia= 753 a.C.-509a.C.
- República= 509a.C-27d.C.
- Imperi= 27 .C.-476d.C.
El Senat, que va nàixer com una institució consultiva de la monarquia romana, va assolir una importància molt gran en l'època de la república.
L'emperador Claudi, de la dinastía Júlia-
... Continuar leyendo "Primer clavegueram de Roma" »

Crisi d'Hostatges a l'Avió: Negociacions i Tensió Diplomàtica

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Reunió Diplomàtica: La Crisi de l'Avió

En un altre lloc, Helen Sandberg rebia els ambaixadors d'Amèrica i Anglaterra, molt diferents entre si. A Helen no li agradaven aquests ambaixadors, perquè eren militars i els seus països eren més grans que el seu.

Després de discutir una estona, l'ambaixador americà diu que té 50 marines americans a la seva ambaixada i que en una hora poden ser-hi. L'altre ambaixador contesta que en una hora potser ja és tard i que un home ja pot estar mort. Ell informa que té 6 soldats esperant a fora, dins el seu cotxe, i que són especialistes en segrestadors. Discuteixen entre ells i Helen els explica el que ella pensa, el que vol i el que farà.

En primer lloc —els explica—, jo no tenia ni idea d'aquests... Continuar leyendo "Crisi d'Hostatges a l'Avió: Negociacions i Tensió Diplomàtica" »

Relatos Clásicos: Tragedias y Odiseas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Muerte de Laocoonte y sus Hijos

Laocoonte, sorteado para realizar un sacrificio a Neptuno cerca de la playa, fue víctima de la ira divina. Apolo, desde Ténedos, envió dos serpientes a través de las olas del mar para matar a sus hijos. Laocoonte intentó socorrerlos, pero las serpientes también lo mataron. Los troyanos creyeron que esto sucedió porque Laocoonte había lanzado una lanza contra el caballo de Troya.

Eneas Huye de Troya y Comienza su Periplo

Eneas, hijo de Venus y Anquises, durante la destrucción de Troya, rescató del incendio a los dioses Penates, a su padre y a su hijo Ascanio. Con ellos llegó al monte Ida y, tras construir veinte naves, advertido por las profecías de los dioses, se hizo a la mar. Llegó a Tracia y fundó... Continuar leyendo "Relatos Clásicos: Tragedias y Odiseas" »

Evolución del Latín: Lenguas, Declinaciones, Verbos y Marco Histórico de Roma

Enviado por carlospark011 y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Lenguas derivadas del latín

Las lenguas derivadas del latín incluyen: castellano, catalán, gallego, francés, italiano, portugués, provenzal (sur de Francia), retorrománico (Alpes suizos italianos), rumano y sardo (isla de Cerdeña).

Primera Declinación

SingularPluralFunciones Básicas
NominativoaaeSujeto, atributo
VocativoaaeVocativo, apelativo
AcusativoamasComplemento Directo
GenitivoaearumComplemento del nombre
DativoaeisComplemento Indirecto
AblativoaisComplemento Circunstancial

Segunda Declinación

Masculino/Femenino Neutro

SingularPluralSingularPlural
Nominativous/eriuma
Vocativoe/eriuma
Acusativoumosuma
Genitivoiorumiorum
Dativooisois
Ablativooisois


Verbos

Presente Pretérito Perfecto Pretérito Imperfecto Futuro Imperfecto

o i m bo

s isti s bis

t it... Continuar leyendo "Evolución del Latín: Lenguas, Declinaciones, Verbos y Marco Histórico de Roma" »