Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Família i l'Educació a l'Antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

La Família a l'Antiga Roma

El Matrimoni (Ius Connubii)

El ius connubii, o dret al matrimoni, només estava reconegut per als homes lliures o lliberts. Els esclaus no es podien casar legalment. Hi havia pocs matrimonis entre lliberts, ja que no podien reconèixer legalment els seus fills. L'homosexualitat era ben vista, tot i que no es permetia el matrimoni entre persones del mateix sexe.

La Cerimònia del Casament

El casament era una cerimònia privada que es feia al pati de la casa, davant de l'atri (un petit temple domèstic). No hi havia sacerdot, però sí testimonis.

El Naixement i el Reconeixement dels Fills

Quan naixia un nen, el pare podia reconèixer-lo com a seu o no. Si no el reconeixia, el nen adoptava el cognom de la mare i no era considerat... Continuar leyendo "La Família i l'Educació a l'Antiga Roma" »

La Fundación de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El príncipe troyano Eneas y sus hombres, llegaron a Lacio huyendo de Troya. Se unieron a la tribu de los latinos y fundaron las ciudades de Lavino y Alba Longa, esta última gracias a Ascanio o Iulo, hijo de Eneas.

Los Reyes de Alba Longa y el Nacimiento de Rómulo y Remo

En Alba Longa gobernaron varios reyes: Numitor, fue destronado por su hermano Amulio, quien además hizo que su hija, Rea Silvia, se convirtiese en sacerdotisa (vestal). Esta rompió las leyes dando a luz a dos gemelos: Rómulo y Remo. Por esto fue encarcelada y los niños abandonados en una cesta en el río Tíber. Estos eran hijos del dios Marte. En la orilla del río, una loba (Luperca) recogió a los gemelos y los amamantó. Estos más tarde conocieron sus orígenes y decidieron... Continuar leyendo "La Fundación de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo" »

La Evolución de Roma: De la Monarquía a la Hegemonía Mediterránea

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Monarquía Romana (754-509 a.C.)

La etapa monárquica de Roma se extiende desde su legendaria fundación hasta la expulsión del último rey etrusco.

Reyes Latino-Sabinos

  • Rómulo (754-715 a.C.): Legendario fundador de Roma. Se le atribuye la creación del Senado, un cuerpo consultivo compuesto inicialmente por 100 miembros, ancianos y patricios. La leyenda cuenta que desapareció durante una tempestad y, tras su muerte, fue deificado como Quirino.
  • Numa Pompilio (714-672 a.C.): Durante su reinado, Roma disfrutó de un periodo de paz y prosperidad. Promulgó numerosas leyes, y como pontífice máximo, reformó el calendario romano, instituyó las ceremonias del culto público y creó los colegios sacerdotales. Se le asocia con el cierre del templo
... Continuar leyendo "La Evolución de Roma: De la Monarquía a la Hegemonía Mediterránea" »

Amodiozko liburuak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

1. Jonek 1970 jaio eta 1991 urtean daude. 

2. Nire gurasoek baserri bat erosi zuten Nafarroako Erratzu herrian, Gorrimineta auzo txikian.

3. Berrota da baserriaren izena. Gasteizen bizi ginen eta baserria oporraldiak egiteko erosi zuten gurasoek.

4. Edorta da lehengusua.

5. Jonek liburu zahar batzuk aurkitzen ditu Berrota baserriko ganbaran.

6. Liburuak or bizi izan zen neska bati buruz hitz egiten zuen. Neskato hau Miren deitzen zen, bere familia oso txiroa senez beste familia bati saldu egin zuten.

7.Miren bizi den baserriko jende guztia hiltzen.

8. Psikologikoki txarto egoten edo bidai batean egonda Miren bere aitaordearekin gelditzen da etxean.

9. Bere aitaordea ia beti kanpoan dago horregatik Miren ia beti bakarrik dago bere txakurrarekin (Alaia)

... Continuar leyendo "Amodiozko liburuak" »

Vocabulario esencial de la Antigua Roma: Monarquía Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Vocabulario de la Monarquía Romana

Roma Quadrata

Corniolus: Lanza o cayado de madera de Rómulo que fue clavada en la tierra del Monte Palatino y se convirtió en el árbol sagrado de Roma, ratificando la decisión de los dioses a favor de Rómulo como fundador y rey de Roma.

Pomerium: Límites amurallados de la ciudad primitiva de Roma, que corresponderían con el trazado marcado por Rómulo en la fundación de la ciudad a partir del ritual de trazar el surco de las murallas con un arado tirado por una vaca y un toro blanco.

Roma Quadrata: Núcleo original de la ciudad de Roma.

Diosa Pales: Diosa de los pastores a la que se dedicaba el 21 de abril, día en el que se conmemoraba la fundación de Roma (21 de abril del 753 a. C.).

Quirino: Nombre... Continuar leyendo "Vocabulario esencial de la Antigua Roma: Monarquía Romana" »

Resumen de la Historia Antigua de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Orígenes de Roma

Fundación y primeros habitantes

Según la tradición, Roma fue fundada por Eneas, príncipe troyano, y los aborígenes, un pueblo nativo. La unión de estos dos grupos dio origen a la ciudad.

Rómulo y el rapto de las sabinas

Rómulo, fundador y primer rey de Roma, dio nombre a la ciudad. Aumentó la población con habitantes de regiones vecinas y creó el Senado, compuesto por cien ancianos. Ante la falta de mujeres, organizó el famoso rapto de las sabinas para proveer esposas a los romanos.

Reyes de Roma

Numa Pompilio y la religión

Numa Pompilio, sucesor de Rómulo, se destacó por su religiosidad. Instituyó los ritos sagrados, el culto a los dioses y el calendario de doce meses. También creó los cargos sacerdotales, como... Continuar leyendo "Resumen de la Historia Antigua de Roma" »

Dialectos, sustratos y neologismos en el idioma

Enviado por Mara y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Idioma

Lengua oficial de un país o varios países.

Dialecto

Variable regional de un idioma por determinaciones geográficas.

Dialectos en América

  • México y América Central
  • Zonas del Mar Caribe
  • Zona Andina (parte de Colombia, Ecuador, pero, Bolivia y N de Argentina)
  • Zona de Belice (influencia del cuyo)
  • Zona Rioplatense (Argentina y Uruguay)
  • Zona Guaranica (Paraguay)

Sustrato lingüístico

Influencia de una lengua anterior a una posterior. Ej : -lenguas prerromanas en España –Lenguas del régimen americano

Neologismo

Nuevas palabras que se crean para nombrar elementos o realidades. El avance técnico o científico generalmente toma raíz o prefijo de origen griego o latín.

Arcaísmo

Palabras antiguas, arcaicas o en desuso

Origen prerromano

  • Nava: terreno
... Continuar leyendo "Dialectos, sustratos y neologismos en el idioma" »

La Literatura Latina Arcaica y su Consolidación

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Literatura Latina Arcaica (s. III a.C)

Inicios de la Literatura Romana

Los primeros autores romanos adaptaron modelos griegos, dando lugar a los inicios de la literatura latina. Destacan dos figuras importantes en este periodo:

  • Nevio:

    Nacido en Italia, cultivó la comedia palliata e inició la comedia togata y la tragedia praetexta con obras como Rómulo. También realizó aportaciones a la épica, llevando las Guerras de Cartago y Roma a este género.

  • Ennio:

    Más maduro por encontrarse a caballo entre los siglos III y II a.C. De él conservamos al menos dos obras casi completas. Era de origen plebeyo, pero logró entrar en el panorama literario gracias a su ingenio y juegos con los sonidos, que usaba en las comedias para hacer chistes. Escribió

... Continuar leyendo "La Literatura Latina Arcaica y su Consolidación" »

Hispania Romana: Historia, conquista y romanización de la península ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Se conoce como Hispania romana a los territorios de la península ibérica durante el periodo histórico de dominación romana. Este periodo se encuentra comprendido entre 218 a.C y los principios del siglo V. A lo largo de este periodo de siete siglos, tanto la población como la organización política del territorio hispánico sufrieron profundos e irreversibles cambios. Tras el periodo de conquistas, Hispania se convirtió en una parte fundamental del Imperio romano, proporcionando a éste un enorme caudal de recursos materiales y humanos, y siendo durante siglos una de las partes más estables del mundo romano y cuna de algunos gobernantes del imperio. El proceso de asimilación del modo de vida romano y su cultura por los pueblos sometidos... Continuar leyendo "Hispania Romana: Historia, conquista y romanización de la península ibérica" »

Test sobre la Antigua Roma: ¿Cuánto sabes de Julio César y la República Tardía?

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Preguntas y respuestas sobre la Antigua Roma

13. ¿Qué animal aparece en los estandartes romanos?

  • León
  • Lobo
  • Águila
  • Halcón

14. ¿Quién apoya a Pompeyo en el Senado?

  • Catón, Cicerón y Octavio
  • Catón, Cicera y Escipión
  • Cató, Cicera y Escipión
  • Catón, Cicerón y Escipión

16. ¿Qué significa F.U.C.K.?

  • Fornication under consent of the king
  • Fornication under consent of the queen
  • Fornication under consent of the queer
  • Fornication with the Queen

Nota: Esta pregunta es inapropiada y su respuesta es incorrecta. Las siglas F.U.C.K. no tienen relación con la Antigua Roma.

17. ¿Quién quiere disolver la 13ª Legión?

  • Marco Antonio
  • Catón
  • Julio César
  • Tito Pulo

19. ¿A quién nombra Tribuno Julio César?

  • Octavio
  • Lucio Voreno
  • Marco Antonio
  • Pompeyo

20. ¿Qué marca el inicio

... Continuar leyendo "Test sobre la Antigua Roma: ¿Cuánto sabes de Julio César y la República Tardía?" »