Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Militares Clásicas: El Arte de la Guerra y el Príncipe

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Arte de la Guerra

"Si te conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro." Esta estrategia implica que una de las cosas más importantes para conocer tu empresa y tu competencia es la información. Para ello, necesitamos una planeación estratégica donde identifiquemos nuestras fortalezas y debilidades.

"Si no puedes ser fuerte, pero tampoco sabes ser débil, serás derrotado." Si no conoces el rumbo al cual quieres llevar a la empresa y no estás dispuesto al cambio y a la constante evolución, así como a usar diversas estrategias, la competencia aprovechará esto y sacará del mercado a la empresa. La evolución y la innovación constante son fundamentales para la supervivencia empresarial.

El Príncipe

... Continuar leyendo "Estrategias Militares Clásicas: El Arte de la Guerra y el Príncipe" »

El Derecho Clásico y el Régimen Político en el Imperio Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

DERECHO CLÁSICO

- Comienza con la instauración de un nuevo sistema político que sustituye a la República.

- El emperador comienza a actuar de modo más monárquico y dominante.

- Régimen del imperio dividido en 2: época del principado y del dominado.

- Principado: la figura central es el "princeps".

REGIMEN POLÍTICO

- Aparentemente Republicano, pero poco a poco se va revelando como un régimen autoritario bajo poder imperial.

4 ELEMENTOS:

  1. EMPERADOR: ejerce los poderes de los magistrados. En el ámbito del derecho interviene creando una jurisdicción paralela a la ordinaria y mediante respuestas jurídicas que presentan particulares y jueces.

  2. SENADO: Sigue siendo un órgano importante (bajo control imperial) pero con el tiempo pierde poder político.

... Continuar leyendo "El Derecho Clásico y el Régimen Político en el Imperio Romano" »

Cuestionario de Ciencia: De Pangea al ADN

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Cuestionario de Ciencia

Preguntas y Respuestas sobre Grandes Descubrimientos

Geología y Teoría de la Deriva Continental

1. Nombre del supercontinente del que, según Wegener, se formaron los actuales continentes.

Pangea.

Biología y Evolución

2. Título del famoso libro escrito por Charles Darwin.

"Del origen de las especies por medio de la selección natural, a la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida".

3. Nombre del sacerdote al que se le considera padre de la Genética.

Gregor Johan Mendel.

Química y Teoría Atómica

4. Nombra a cuatro científicos clave en el desarrollo de la teoría atómica.

Robert Boyle, Antoine Lavoisier, Willard Gibbs y Louis Pasteur.

Física y Leyes del Movimiento

5. En ausencia de atmósfera, ¿qué
... Continuar leyendo "Cuestionario de Ciencia: De Pangea al ADN" »

Eneida de Virgilio: Primer Canto - La Ira de Juno y el Viaje de Eneas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Comienzo del Viaje

Canto las armas y a ese hombre que de las costas de Troya
llegó el primero a Italia, prófugo por el hado, y a las playas
lavinias, sacudido por mar y por tierra por la violencia
de los dioses, a causa de la ira obstinada de la cruel Juno,
tras mucho sufrir también en la guerra, hasta que fundó la ciudad 5
y trajo sus dioses al Lacio; de ahí el pueblo latino
y los padres albanos y de la alta Roma las murallas.
Cuéntame, Musa, las causas; ofendido qué numen
o dolida por qué la reina de los dioses a sufrir tantas penas
empujó a un hombre de insigne piedad, a hacer frente 10
a tanta fatiga. ¿Tan grande es la ira del corazón de los dioses?

Cartago y el Odio de Juno

Hubo una antigua ciudad que habitaron colonos de Tiro,
Cartago,... Continuar leyendo "Eneida de Virgilio: Primer Canto - La Ira de Juno y el Viaje de Eneas" »

El Principado en Roma: Evolución, Fuentes del Derecho y Jurisprudencia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Principado: Origen y Consolidación del Poder Imperial

La transición de la República al Principado en Roma estuvo marcada por una intensa guerra civil. Tras los triunviratos, primero con César, Pompeyo y Craso, y luego, tras el asesinato de César, con Marco Antonio, Octavio Augusto y Lépido, Octavio emergió como figura dominante. Después de vencer a Marco Antonio, Octavio entró victorioso en Roma y, en el año 27 a.C., asumió todos los poderes de la República.

Octavio fue nombrado "princeps senatus", el ciudadano con mayor auctoritas en Roma, y también recibió el título de "padre de la patria". Desde entonces, fue conocido como Octavio Augusto. Aunque concentró todo el poder en sus manos, las estructuras formales de la República... Continuar leyendo "El Principado en Roma: Evolución, Fuentes del Derecho y Jurisprudencia" »

El Dominado Romano: Transformación Imperial, Tetrarquía y Características Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Dominado Romano: Transformación Imperial y Características Clave

Del 235 al 284 d.C. se vivió una profunda anarquía militar en el Imperio Romano. En ese año, con la subida al trono de Diocleciano, se puso fin a este periodo de inestabilidad. Con su llegada al poder, se instauró un nuevo sistema de gobierno conocido como la Tetrarquía.

Este sistema estableció un gobierno basado en dos augustos y dos césares. El emperador principal, Diocleciano, sería el augusto de la capital. Los césares actuaban como auxiliares de los augustos y estaban destinados a sucederlos, ocupando la primera línea de sucesión. Esta nueva estructura abrió el camino a la división del Imperio en Oriente y Occidente.

Más tarde, con Constantino, la capital... Continuar leyendo "El Dominado Romano: Transformación Imperial, Tetrarquía y Características Clave" »

El Teatro Romano: Origen, Evolución y Características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Teatro Romano

El teatro era el único género literario que en la época de la helenización de la cultura latina se había enriquecido ya en Roma con una rica tradición popular. Destacan:

  • Farsas atelanas: surgieron entre los oscos y son pequeñas representaciones bufas basadas en la vida cotidiana, representadas por actores no profesionales.
  • Mimo: representación en la que tanto hombres como mujeres daban vida a escenas de la vida diaria partiendo de un texto en prosa.

Origen e Influencia Griega

El origen del teatro y de las representaciones dramáticas en Roma debe vincularse a la helenización general de la cultura romana tras la Primera Guerra Púnica. Las primeras representaciones dramáticas se deben a Andrónico, a quien se le encargó... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Origen, Evolución y Características" »

Historia de las diásporas judías y romanas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

2º GUERRA PÚNICA

Amilkar muere en una guerra de guerrillas en Hispania. Aníbal, su hijo, hereda el trono. Aníbal pacta con los iberos y hacen de Roma un enemigo en común (iberos y cartagineses juntos). Aníbal, muy buen negociante, tenía capacidad de convencer muy buena. Quería ir a por Roma atravesando los Pirineos y los Alpes. Mientras iban hacia Roma tenían muchas pequeñas guerras en las cuales Aníbal convencía a los ya derrotados para que se unieran y fueran juntos a por Roma. Aníbal realizó la estrategia del bosque contra los romanos en las cuales los metió dentro de los árboles y ahí ya los tenía controlados. Aníbal con un ejército enorme va a las puertas de Roma pero decide no atacar por dos motivos: el cansancio acumulado... Continuar leyendo "Historia de las diásporas judías y romanas" »

Èpica Clàssica: Odissea, Eneida i Poesia Hel·lenística

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

L'Odissea d'Homer

L'Odissea és la continuació de la Ilíada i narra les aventures d'Ulisses en el seu retorn a Ítaca. Aquest viatge dura deu anys. L'obra es caracteritza per la seva formularitat, amb versos que s'aprenien de memòria i es recitaven en hexàmetres.

L'Eneida de Virgili

L'obra consta de quasi deu mil hexàmetres dactílics, dividits en dotze llibres. Els sis primers narren els viatges d'Enees fins a arribar a Itàlia (part ilíaca), i els sis últims narren les seves conquestes a Itàlia (part odiseica). Aquesta obra comença in media res. Va ser un encàrrec d'August i utilitza l'al·literació (repetició d'una mateixa consonant dins del vers).

Resum dels Llibres de l'Eneida

  • Llibre 1: Els troians busquen un nou lloc per fundar
... Continuar leyendo "Èpica Clàssica: Odissea, Eneida i Poesia Hel·lenística" »

Plauto: El Maestro de la Comedia Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Vida y Obra

Poco se sabe sobre la vida de Plauto. Nació en Sarsina, Umbría, a mediados del siglo III a. C. Llegó a Roma y ganó algo de dinero en actividades teatrales, ya sea como autor o como actor. Se involucró en negocios y se arruinó, viéndose obligado a realizar trabajos duros propios de esclavos. Sin embargo, en sus escasos ratos de ocio escribió comedias y alcanzó tal éxito que pudo dedicarse por completo a esta profesión.

Los primeros romanos de finales de la República tenían muchas dudas sobre él. Probablemente Plauto fuera un ciudadano libre pero pobre. El éxito de Plauto fue tan grande que, tras su muerte, comenzaron a aparecer obras que falsamente se le atribuían. Varrón concluyó que escribió 21 comedias.

Comedias

... Continuar leyendo "Plauto: El Maestro de la Comedia Romana" »