Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Text instructiu exemple

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Text explicatiu: aquell que té com a objectiu informar i aportar coneixements sobre un tema, el text explicatiu és el text didàctic per excel·lència. Són mostres de T. Explicatius científic els diccionaris, els llibres de text, treballs de recerca. Els T. Explicatius divulgatius informen de temes dinterès general exemple el fulletons dinformació al ciutadà.
Estructura del T. Explicatiu
Introducció
: presentar el tema que es tractarà.
Desenvolupament: per desplegar la informació i per definir, explicar i exemplificar les diferents parts del tema, la informació sha danunciar de manera clara i ordenada.
Conclusió: shi resumeixen els conceptes exposats, shi valora la informació aportada i shi presenta la conclusió a què sha arribat.... Continuar leyendo "Text instructiu exemple" »

Literatura Realista: Auge Burgués, Movimientos Obreros y Naturalismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Literatura Realista en el Siglo XIX: Transformaciones Sociales y Económicas

La segunda mitad del siglo XIX fue testigo de transformaciones sociales y económicas significativas, que supusieron la consolidación de la **burguesía** y la aparición de movimientos obreros y sindicales como el **socialismo**, el **marxismo** y el **anarquismo**. En 1875 comienza la época de la Restauración y, con ella, la **literatura realista**.

Características del Realismo

El realismo sustituyó la exaltación romántica por la **observación** y la **representación fidedigna del entorno**. Su intención era retratar con verosimilitud y con intención crítica la sociedad de su tiempo, con la idea de transformarla y mejorarla.

La Novela Realista

  • **Interés por
... Continuar leyendo "Literatura Realista: Auge Burgués, Movimientos Obreros y Naturalismo" »

Ft

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,89 KB

La Plaça del Diamant és una novel·la, on la protagonista principal més destacada, es una nioa que diu Natalia explica la seva vida, viu al barri de Gràcia en Barcelona durant una època d'uns 30 anys, desde de la decada de 1920 fins a principis de la decada de 1950.
La història comença durant la festa major de Gràcia on, a la Plaça del Diamant, una noi jove ens explica com es sent i el que pensa. La protagonista, que es diu Natàlia, i és al ball de la Plaça del Diamant, on coneix l'home de la seva vida: en Quimet, un noi que es dedicaba a l'ebanisteria que tambè viu al barri de Gràcia. L'època que corria quan es van coneixer en Quimet i la Natalia era una dictadura, l'anomenada “Dictablanda” del General Primo de Ribera.
Aqusts
... Continuar leyendo "Ft" »

Valoración critica en la ardiente oscuridad

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 460 bytes

Se puede distinguir una nueva etapa del realismo social (historia de una escalera, en la ardiente oscuridad) y una 2 etapa de drama historico (las meninas, el concierto de san Ovidio). A esta epoca pertenece el tragaluz, drama en el k dos personas se proponen analizar a una familia. En estas obras de buero vallejo, el texto se acompaña de frecuentes recursos escenografitos para crear un clima de irrealidad.

Lazarillo de Tormes: Evolución del Protagonista y Caracterización de sus Amos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Resumen de los Tratados Sexto y Séptimo de Lazarillo de Tormes

Tratado Sexto

En el sexto tratado, Lazarillo encuentra a un capellán. Con él, logra ganar una pequeña fortuna, suficiente para comprarse ropa nueva. Finalmente, Lazarillo abandona al capellán porque ya no necesita de su trabajo, habiendo alcanzado cierta estabilidad económica.

Tratado Séptimo

En el séptimo tratado, Lazarillo se encuentra con un alguacil, pero rechaza servirle por considerar el oficio demasiado peligroso. Posteriormente, se asienta con el arcipreste de San Salvador y termina casándose con una criada suya. A pesar de los rumores sobre la infidelidad de su esposa, Lazarillo defiende su honor. La llegada del Emperador a Toledo con su corte marca un punto de... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes: Evolución del Protagonista y Caracterización de sus Amos" »

May

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Razones por las cuales Te Amo:
Puedo ser yo misma cuando estoy contigo
Tu idea de romance es diferente a los demás
Porque me haces sentir como nunca antes había sentido
Te puedo decir lo que sea, puedo hablar contigo de lo que sea...
Porque si estamos juntos no importa nada mas
Nada es perfecto, pero juntos nos acercamos mucho a la perfección...
Porque solo de pensar en ti sonrío
Porque podemos discutir y pelearnos feamente y siempre terminamos JUNTOS y con una experiencia mas en nuestra relación
Porque los obstáculos entre nosotros solo ponen mas interesante nuestra relación y JUNTOS lo derrumbamos
Porque somos un equipo
Porque simplemente con un beso me llevas a otro mundo...
Porque eres el único en este planeta que sabe como rozar mi piel y
... Continuar leyendo "May" »

Movimientos Literarios de Vanguardia en Europa: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Movimientos Literarios de Vanguardia en Europa

Los diferentes movimientos vanguardistas se suceden en Europa a un ritmo rápido. El rasgo general de las vanguardias es la voluntad de experimentación, de desarrollar un arte nuevo, así como su hostilidad hacia la tradición y la negación de todo valor al pasado artístico. Hacen gala de un marcado antisentimentalismo. Los vanguardistas son provocadores.

Las diversas vanguardias suelen darse a conocer en las revistas literarias mediante proclamas o manifiestos en los que atacan lo que consideran el arte oficial y afirman sus nuevas propuestas estéticas. Esos manifiestos dejan traslucir frecuentemente la idea de que la revolución estética forma parte de un cambio más profundo, de carácter... Continuar leyendo "Movimientos Literarios de Vanguardia en Europa: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo" »

El Modernismo y la Generación del 98: Literatura y Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El Modernismo y la Generación del 98

1. El Modernismo

Es un movimiento que afecta a las artes plásticas y a la literatura. Características de la poesía modernista son: presenta influencia del Romanticismo, del parnasianismo y del simbolismo francés; renovación y riqueza del vocabulario, gran número de cultismos y neologismos, abundante adjetivación; presencia de reiteraciones, antítesis, aliteraciones, abundancia de imágenes y símbolos; recuperación de versos como el dodecasílabo y el alejandrino, uso del verso libre, empleo de la rima interna; temas como la fantasía y la imaginación llevan a los poetas modernistas a evadirse de la realidad mediante la referencia a lo oriental, lo mítico, miradas al mundo interior, a la intimidad.... Continuar leyendo "El Modernismo y la Generación del 98: Literatura y Autores Clave" »

Vanguardias literarias en España: Creacionismo y Ultraísmo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La vanguardia literaria en España

Los ecos de las vanguardias llegaron pronto a España. El primer propagador fue Ramón Gómez de la Serna. Sin embargo, hasta finales de la Primera Guerra Mundial, no surge en España un movimiento vanguardista organizado. Es entonces cuando pasa por Madrid el poeta chileno Vicente Huidobro, uno de los iniciadores del Creacionismo en París.

Huidobro difundió los principios de la estética creacionista, según la cual el poeta no ha de imitar a la naturaleza, sino que debe crear en sí mismo nuevas realidades. El poeta recurre a la imagen, pero no al modo tradicional como alusión a un referente real, sino en una asociación ilógica que rompa con lo esperable y verosímil, para establecer entre las dos realidades... Continuar leyendo "Vanguardias literarias en España: Creacionismo y Ultraísmo" »

La Poesía Española de los Años 20 y 30: Vanguardia, Guerra y Tradición

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

La Poesía Española Durante los Años 20 y 30

A principios de los años 20, la poesía española estaba dominada por la figura de Juan Ramón Jiménez, cuyos ideales de poesía pura o desnuda eran seguidos por algunos poetas. Paralelamente, las ideas vanguardistas del Creacionismo y el Ultraísmo se manifestaban en los versos de otros autores. Estos movimientos entraron en decadencia a mediados de la década, dando paso a una nueva generación de poetas que, con gran pujanza, consolidaron su presencia en la lírica española hasta constituirse en los años 30 en un grupo poético de gran importancia: la Generación del 27.

Figuras Destacadas y Nuevas Tendencias

Un poeta de trayectoria muy personal fue León Felipe, quien publicó tardíamente... Continuar leyendo "La Poesía Española de los Años 20 y 30: Vanguardia, Guerra y Tradición" »