Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Evolución de la Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX: Del Regionalismo al Realismo Mágico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

La Novela y el Cuento Hispanoamericanos del Siglo XX

Ambos géneros experimentaron un estancamiento en las primeras décadas del siglo. La novela y el cuento permanecieron hasta los años cuarenta apegados a las formas decimonónicas. Cuando se produjo el despertar, este supuso una gran renovación que superó a la producida en el resto del mundo.

Las Primeras Décadas de la Novela Hispanoamericana: El Regionalismo

Hasta los años cuarenta, la novela y el cuento hispanoamericanos discurrieron por el cauce del realismo costumbrista, sin experimentar una revolución de sus estructuras y lenguajes. Se dieron diversas tendencias temáticas:

  • Novela de la tierra: describe la naturaleza americana en toda su grandiosidad y los relatos se basan en la acción
... Continuar leyendo "La Evolución de la Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX: Del Regionalismo al Realismo Mágico" »

Hitos de la Literatura Hispanoamericana: Del Boom al Cuento Contemporáneo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Novela Hispanoamericana: Del Boom a la Narrativa Contemporánea

El Boom de la novela hispanoamericana surgió ligado a un fenómeno extraliterario que facilitó su reconocimiento internacional: el apoyo de las editoriales españolas, impulsado por el éxito de La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa.

En esta etapa, encontramos obras fundamentales como Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato y Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, que captaron la atención de la crítica y el público internacionales hacia este grupo de escritores y sus predecesores.

Temas Centrales del Boom Latinoamericano y el Realismo Mágico

Destacan temas recurrentes:

  • La crisis existencial del individuo: explorando la sexualidad, la muerte, la soledad
... Continuar leyendo "Hitos de la Literatura Hispanoamericana: Del Boom al Cuento Contemporáneo" »

Slp

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

FACTORES DE LOCALIZACIÓN
Aspectos Generales
- Cuando tenemos que emplazar una construcción tenemos que determinar el lugar donde queremos hacerlo, modelar el problema y resolverlo . El problema se puede ver de dos perspectivas:
o
Empresa: Elección en función de las ventajas para desarrollar la actividad o servicio.
o
Organismo de Gestión Territorial: Disposición del terreno en
función de lo que nos interesaría tener.
- La localización es un factor muy importante que nos va a permitir desarrollar nuestra actividad de un modo más adecuado:
o
Decisión a largo plazo.
o Progresiva
deslocalización de los factores de producción.
o Progresivo exceso de los volúmenes de los factores de
producción.
- Factores de localización:
Recursos... Continuar leyendo "Slp" »

Slp

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Características de la Información Geográfica
- Las características tienen dos componentes básicos:
Espacial: - Localización
- Forma
- Relaciones espaciales
Temática: - Propiedades intrínsecas (habitantes, alcalde)
- Para resolver estas dos cuestiones se opera de la siguiente manera:
GEOCODIFICACIÓN: Asignar código geográfico sobre srf
·
Directa: Posición absoluta respecto srf
·
Indirecta: Posición relativa
DESCRIPCIÓN DIGITAL de objetos espaciales
·
Modelo Vectorial: Codificación explícita de sus
fronteras. Hay diversos objetos:
Puntuales (x,y)
Lineales (xi,yi)
Superficiales {xi,yi}
Tipos de modelos:
Lista de coordenadas
Diccionario de vértices
DIME
Arco/Nodo
·
Modelo Raster: Es el dual del vectorial.
Enumeración de celdas que
... Continuar leyendo "Slp" »

El teatro contemporáneo y de posguerra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El teatro contemporáneo

La posguerra española supone un empobrecimiento de la producción dramática y una ruptura con el teatro vanguardista de las décadas anteriores.
Durante el régimen franquista conviven diferentes teatros: el teatro burgués, cuya máxima aspiración es entretener al público. El teatro social o realista que denuncia las injusticias que sufren las clases desfavorecidas.
El teatro social evoluciona hacia una critica mas simbólica y experimental, en consonancia con las nuevas tendencias europeas del teatro del absurdo. Se llama Nuevo Teatro y es el nexo entre el teatro de posguerra y el teatro actual.
El teatro actual intenta reflejar las inquietudes de la nueva sociedad española y busca nuevos lenguajes expresivos. Se
... Continuar leyendo "El teatro contemporáneo y de posguerra" »

Resumen de yerma por actos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

YERMA (Federico García Lorca)

-Dividida en 3 actos
-Cada acto en 2 cuadros
-Rima
-Simbolismo (yerma=fertilidad)
-Se avanza lo q va a ocurrir con canciones etc
-Temas: Mujer estéril (tema central de la obra)
             Represión de la mujer
             Honra
             Dios 
-Resumen
Es la historia de una campesina de nombre Yerma, frustrada por no poder engendrar hijos con su marido, Juan. La obra "explora el conflicto interno de una mujer casada que anhela y busca infructuosamente ser madre, para sentirse una mujer completa. La tragedia de la protagonista es anunciada por su nombre y materializada por la posible esterilidad de su pareja. Juan, su esposo, no puede ni quiere engendrar hijos. El hecho de que Yerma
... Continuar leyendo "Resumen de yerma por actos" »

Asdasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

A partir de la derrota de Rosas, Urquiza se estableció en el poder y lo primero q hizo fue firmar el acuerdo de San Nicolás para convocar a un congreso q sancione la constitución. En este acuerdo se le daba plenos poderes a Urquiza y se solicitaba q las provincias enviaran diputados para un congreso constituyente. A partir de esto todas las provincias enviaron diputados excepto buenos aires porque pretendía tener mas diputados q las otras provincias dada su cantidad de habitantes, los q le fue negada. Por lo tanto buenos aires no estuvo representada en el congreso constituyente. En ese momento comenzaron nuevamente los conflictos. Buenos Aires seguía negando la posibilidad de nacionalizar la aduana y el puerto. Ante los desacuerdos entre... Continuar leyendo "Asdasd" »

Elementos constitutivos lexico español

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Las palabras del castellano tienen diferentes origenes,lamyorias de elos proceden del latin, otros de origen arabe y algunos se han tomado de lenguas germanicas o del ingles,frances,italiano... Las palabras latinas son las que constituyen la base original del castellano, los demas se fueron incorporando a la lengua en diferentes etapas de la historia / El castellano ha ido incorporando paulatinamente su vocabulario mediante la creacion de nuevas palabras,a partir de otras ya existentes(prefijos-antes palabra/sufijos-detras palabra)/Las familias lexicas estan formadas x todas las palabras q tienen el mismo lexema (humano,humanista...) / El castellano al proceder del latin estan formados por dos tipos de vocablos: Palabras patrimoniales:son las

... Continuar leyendo "Elementos constitutivos lexico español" »

Asdfa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

DESCARTES:
-Etapas de la duda metodica: El entendimiento ha de encontrar en si mismo las verdades fundamentales, ha de ser absolutamente cierta, sobre la cual no sea posible dudar. La búsqueda de este punto de partida, exige una tarea previa que consiste en eliminar todos aquellos conocimientos, ideas, creencias que no aparezcan dotados de una certeza absoluta: hay que eliminar todo aquello de lo que se puede dudar. De ahí, que Descartes comienze la duda.
La primera razón para dudar de nuestros conocimientos son las falacias de los sentidos: los sentidos nos iducen a error a veces. Otra razón es la imposibilidad de distinguir entre vigilia y sueño. Los sueños nos muestran mundos con extrema viveza y al despertar descubrimos que tales mundos
... Continuar leyendo "Asdfa" »

Resumen para

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Lorenzo von stein .- Surge de las vertientes sociales a diferencia de Smith quien representa las vertientes económicas liberales , von stein estudio a la sociedad como concepto independiente , aplico su interés al estudio de la administración publica en el campo de su trabjo principal : la sociología

Obra :”La teoría de la administración” , editada en diez volúmenes entre 1865 1868 , esta obra trata de la administración de la vida social y al adm. De la vida económica , adm de la vida interior

Thomas Robert Malthus :Economista y Demografo ingles Obra :Principios de “Economia política” revoluciona los conceptos económicos de 1820 en la siguien te obre hace cita a la frase .”Propiedad Terrateniente” para entender el adecuado

... Continuar leyendo "Resumen para" »