Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Novela Experimental Española de los 60: Rasgos y Autores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Novela Experimental Española de los Años 60

Los años 60 supusieron la vuelta de la necesidad de experimentar, porque las fórmulas del realismo social parecían agotadas. Esta actitud estuvo influenciada por la renovación de la literatura del Boom Hispanoamericano, y la narrativa de autores europeos como Kafka o Joyce.

Los temas suelen ser el tiempo y la identidad, que reconstruyen la memoria del narrador, a través de elementos como la infancia, la adolescencia o la guerra. No se abandonan los problemas sociales, pero la intención crítica se manifiesta de manera satírica y humorística.

Los autores persiguen una creación subjetiva y autónoma, para ello usan técnicas narrativas nuevas y más complejas:

  • Cronología desordenada: Desaparece
... Continuar leyendo "La Novela Experimental Española de los 60: Rasgos y Autores" »

Romanticismo el artista como héroe rebelde

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

TEMAS: (HÉROE): El héroe rebelde: puede adoptar la forma de personaje marginal y revolucionario. En las canciones y baladas del francés Víctor Hugo, hay una predilección en lucha contra el mundo mercantilizado, burgués, el cual los aleja de sus ideales de libertad y pureza. El nuevo héroe defiende la libertad en la política y en el arte, desde una igualdad que se pregona en los intentos de revoluciones sociales. Encontramos en el Romanticismo un culto al fracaso, al héroe derrotado, en donde el poeta joven e ignorado muere a la obra de arte incompleta. La incomprensión vital, deriva del malestar y luego celebrada  a fin de siglo. El héroe ROMántico lucha por la libertad del  pueblo oprimido.  ▣El héroe enamorado:
... Continuar leyendo "Romanticismo el artista como héroe rebelde" »

Merlin e familia resumen por capitulos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,72 KB

Álvaro cunqueiro:Naceu no ano 1911 en Mondoñedo, estudou en Santiago, unha época na que a cidade tiña unha relevante vida artística e cultural. Foi daquela cando comezou o seu labor literario plasmado en (Mar ao norde,Poemas do si e non e Cantiga nova que se chama ribeira).Na Guerra Civil vive en Ortigueira.Cando se fundou a editorial Galaxia comezou a escribir textos narrativos en galego (Merlín e familia, As crónicas dos sochantre e Se o vello Sinbad volvese ás illas).Nos anos 60 traballou no xornal Faro de Vigo, do que chegou a director.Nesta etapa publicou tres libros de narracións breves onde reúne trazos de personaxes reais e imaxinarios.Ademais desenvolve un amplo labor como conferenciante e articulista.Nas novelas de este

... Continuar leyendo "Merlin e familia resumen por capitulos" »

Hy

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Los textos cientifico-tecnicos:La ciencia supone tambien el desarrollo de planteamiento teoricos,la construccion mental de modelos explicativos debe disponer de un lenguaje preciso,riguroso,estructura logica.... Las caracteristicas de los contenidos cientificos son:1validez universal:un principio cientifico es valido en cualquier luegas.2objetividad:pueden proponerse diferentes explicaciones se precisan pruebas que las avalan.3necesidad de rigor y claridad en la exposicion.El lenguaje cientifico se caracteriza por: 1la monosemia es el empleo de un termino con un solo significado.2abundante uso de tecnicismo propios de cada disciplina.3predominio de adjetivos especificativos que precisan el significado del sustantivo4uso del plural y del articulo... Continuar leyendo "Hy" »

Hy

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

Comunicación:proceso enel cual se transmite una información.Elementos de la comunicacion:(emisor real:origen del acto de comunicaciónEmisor virtual:el q ejecuta la acción.(receptor:es el destino del acto comunicativo)(mensaje:es la información q se transmite del emisor al receptor)(canal:puede ser natural como el aire o tacto o artificial como el teléfono o correo y es el medio porel q se transmite el mensaje)(contexto:situación enla q se desarolla la comunicación)(código:cojunto de signos sistematizado junto con unas reglas q permiten utilizarlos)Signos(táctiles:un abrazo)(gustativos:sabores)(olfativos:olores)(visuales:imágenes)(auditivos:sonidos) (naturales:indicios)(artificiales:son convencionales y arbitrarios)(iconos:foto,retrato)... Continuar leyendo "Hy" »

Asdasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

El Renacimiento:Es un movimiento cultural que abarca todos los aspectos de la actividad humana. Se trata de un cambio de mentalidad, una nueva valoración del mundo, la persona y la existencia. Realmente, en su esencia, es un renacer a lo clásico.Cronológicamente, tiene su inicio a mediados del siglo XIV en el norte de Italia y en Europa en el siglo XVI. Imitan los modelos clásicos y la aplicación de los principios del humanismo Transformación Social-Nacen algunos estados modernos.Se producen cambios en el sistema de producción artesanal y aparecen indicios de precapitalismo.Se descubren y conquistan nuevos mundos que amplían el universo y el conocimiento humano.Surgen grandes inventos y son constantes los progresos técnicos.La admiración... Continuar leyendo "Asdasd" »

Slp

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

IMPLANTACIÓN DE INSTALACIONES INDUSTRIALES
Problemas de distribución en planta
- Proyecto de una planta completamente nueva
- Expansión o traslado
- Reordenación de una planta
- Ajustes en distribuciones
Objetivos y Principios generales de la dist. en planta
- Simplificar al máximo el proceso productivo
- Minimizar el manejo de materiales
- Disminuir al máximo el trabajo en curso:
WIP
- Utilizar el espacio de manera efectiva, minimizar distancias.
- Promover seguridad en el trabajo y satisfacción del operario
- Evitar inversiones innecesarias
- Estimular a los operarios para aumentar su rendimiento
Factores que intervienen
- Movimiento de los medios de producción:
Personal
Equipos
Materiales
- Tipo de
operación de producción:
Elaboración/Fabricación
... Continuar leyendo "Slp" »

Vocabulario 345

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Ejercicios de prelectura: Ejercicios de discriminación visual que los alumnos tenían que realizar antes de abordar el  aprendizaje de la lectura.

Conciencia fonológica: es la toma de conciencia de que existen unas unidades tan abstractas como son los fonemas.

Coherencia: Consiste en la adecuadión del escrito al contexto comunicativo.

Cohesión: Se da en el sentido de relación entre los elementos del texto para que se ajusten a la superestructura general y al contenido.

Predicción: capacidad, no específica de la lectura, de predecir o suponer lo que ocurrirá haciendo uso de pista gramaticales o culturales.

Inferencia: es un medio poderoso por el cual las personas complentan la información disponible utilizando el conocimiento contextual

... Continuar leyendo "Vocabulario 345" »

Poesía y Narrativa Española de los 70: Renovación y Tendencias

Enviado por beii y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Poesía en los 70

En la década de los 70 nació la llamada Generación del 68, también conocidos como Novísimos o Venecianos. Grupo de poetas nacidos entre 1939 y principios de los 50, cuyos nombres están recogidos en importantes antologías del momento, entre las que sobresale Nueve novísimos poetas españoles de José María Castellet, que da nombre al grupo.

Características

  • Rechazo del realismo social: El poema debe ser una creación con plena autonomía.
  • Integración de influencias: Como el cine, la publicidad, la televisión...
  • Estilo selecto, contenido culturalista: Abundan las referencias artísticas, mitológicas e históricas que muestran, además del rechazo de la realidad, la sensibilidad del poeta, metapoesía.

Autores Destacados

Pere
... Continuar leyendo "Poesía y Narrativa Española de los 70: Renovación y Tendencias" »

Personajes de pepita Jiménez

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La narrativa realista se caracteriza por estos rasgos:

  • Interés por la realidad y lo cotidiano. Los novelistas sustituyeron los motivos históricos y exóticos del Romanticismo por ambientes y personajes actuales.

  • Tratamiento de temas propios de su tiempo. Se abordaron los conflictos sociales y políticos coetáneos: las diferencias sociales entre clases, las condiciones de vida de la clase obrera, el caciquismo...

  • Búsqueda de la objetividad y el verismo. La intención del autor realista era construir un mundo literario que fuera fiel representación de la realidad.

  • Presencia crítica del autor. El autor expresa sus opiniones a través del narrador.

  • Empleo del narrador omnisciente. De este modo, se podían analizar los pensamientos y las emociones

... Continuar leyendo "Personajes de pepita Jiménez" »