Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía Española del Siglo XX: Juan Ramón Jiménez y la Generación del 27

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Juan Ramón Jiménez (1881-1958)

La poesía de Juan Ramón Jiménez se caracteriza por ser una poesía en sucesión, una obra en marcha. La necesidad de ofrecer una muestra general del estado de su obra llevó al poeta a realizar varias antologías de la misma, estableciendo tres etapas en su producción:

Etapa sensitiva (hasta 1916)

Marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y el Modernismo. Se trata de una poesía emotiva y sentimental.

Época intelectual (1916-1936)

Expresión de la experiencia sin ropajes retóricos. Esta etapa viene marcada por la publicación en 1916 de Diario de un poeta recién casado, que rompe con el modernismo y abre la poesía española a las innovaciones vanguardistas.

Etapa última (1937-1958)

Juan Ramón continúa... Continuar leyendo "Poesía Española del Siglo XX: Juan Ramón Jiménez y la Generación del 27" »

El Héroe en la Postmodernidad: Conceptos y Transformaciones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Concepto de Héroe y su Evolución

En algunos idiomas, la palabra héroe se utiliza simplemente para referirse al protagonista de una obra literaria, sin que existan otras connotaciones de virtud u honor. La palabra héroe, sin embargo, suele asociarse con algo más; no es un mero agente de cualquier tipo de acciones. Es alguien distinto y superior.

El Mito del Héroe: Estructura y Transformación

El mito del héroe presenta una estructura básica: realiza un viaje. El punto de partida suele ser su lugar de origen, al cual regresa después de recorrer otros espacios. En esos espacios es sometido a una serie de pruebas que producen en él una modificación profunda. El espacio y las pruebas varían según el momento en que la obra esté siendo... Continuar leyendo "El Héroe en la Postmodernidad: Conceptos y Transformaciones" »

Gh

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

2-metodos de lesion: extraeremos, dañaremos o destruiremos una parte del cerebro del animal y luego estudiaremos su comportamiento. existen 4 tipos:1-lesion por aspiracion:una bomba de vacio q aspira solo la sustancia gris de la corteza.2-lesion por radiofrecuencia:corrientes q atraviesan tejidos subcorticales y lesionan porq queman el tejido circundante.3-cortes copn bisturi: seccionamos nervios o vias para introducir el bisturi dentro del cerebro.4-bloqueo por frio o criogenico: bombear mediante una sonda criogenica un refrigerante en la zona a paralizar el cual cnsigue detener el funcionamiento neuronal sin llegar a congelarlas. son lesiones reversibles tb se cnsiguen inyectando analgesicos locales como la lidocaina.3-metodos de estimulacion... Continuar leyendo "Gh" »

5

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

-la autoridad de linea es la atribucionq tienen todos los gerentes de linea y staff para adm. sus deptos. V
-quienes tienen a su cargo planes operativos y estrategicos no tienen necesidad de conocer todas las premisas pertinenetes. F
-el poder es un componente del liderazgo. V
-no es indispensable q los controles se ajusten a la medida de los puestos o a cada adm. en lo particular. F
-la comunicacion escrita promueve uniformidad de politicas y procedimientos. V
-existen modelos unicos de departament. aplicables a todas las org.F
-la autoridad funcional debe ser ejercida solo por el personal de linea, pues ello asegura una buena comunicacion y respeto por la estruc. org. F
-la autoridad es un concepto mas amplio q el poder. F
-que un metodo de liderazgo
... Continuar leyendo "5" »

Tipos de texto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

TEXTO NARRATIVO:El narrador cuenta unos hechos en un tipo de tiempo determinado.los elementos:narrador, cuenta la accion;si es 1ªpersonaprotagnista;si es 3ª,donisciente, contrla todode sus personajes, testigo esta en la escena cuenta lo que se ve.Personajes: prtagonista, antagonista.Secundarios hace accion, pero no como prota.Terciarios, se nombran pero no actuan.Trama conjunto de acciones que suceden.Espacio, donde sucede la accion.Tiempo, cuando sucede el texto.Estructura lineal,introdccion, nudo y desenlace.Pueden ser noticias periodisticas, novelas, textos de historia.

TEXTO EXPOSITIVO:Informar y difundir conocimientos sobre un tema, predomina la funcion referencial.Pueden ser libros de texto, enciclopedias.Son divulgativos(informan sobre... Continuar leyendo "Tipos de texto" »

Wwoki

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

1.TECNICA DE DUPLICADO DE MODELOS.
Concepto de bloqueo y alivio.
ØBloqueo a la eliminación de las áreas retentivas desfavorables de un modelo en el que se va elaborar una prótesis parcial removible.
ØAlivio es un procedimiento que consiste en la colocación de cera en determinadas áreas de un modelo maestro que se va duplicar.
Se bloquean para eliminar las áreas retentivas del modelo maestro que puedan ser invadidas por partes rígidas de la PR. Tal como se ha indicado anteriormente, todas las partes de la PR, excepto los retenedores, son inflexibles y no podrían entrar en un área retentiva.
Técnicas de duplicado
Puede duplicar el modelo maestro paralelizado. Para ello se utilizara un material para duplicar como hidrocoloide reversible... Continuar leyendo "Wwoki" »

Características de la poesía trovadoresca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

LA Descripción: Es un tipo de escrito en el que se dice como son las personas, cosas, etc... Objetiva-te dice como es la ciudad ( las cosas que tiene y te abla bien) Finalidad practica. Subjetiva-una descripción personal y suele ser mala Finalidad estética. DESCRIBIR UN PAISAJE: Partes-Elementos que constituyen el paisaje, elementos ambientales (luz, color...), características de los elementos descritos, situación y ordanacion de los elementos en el espacio, característica expresiva (comparaciones, enumeraciones...), descripción estática o dinámica. Poesía TROVADORESCA: Nació en las cortes de proveza en el siglo 12 y alcanzo se explendor en el 13, es una poesía culta compuesta por trobadores y recitada por ellos mismos o por juglares.
... Continuar leyendo "Características de la poesía trovadoresca" »

Euskal Prosagintza Garaikidea: Joerak eta Idazleak

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,62 KB

Azken Urteotako Prosagintza

Euskara Batuaren prozesua zeharo burutua ez dagoen arren, atzeraezinezko bidean doa, batez ere espero ziren helburuetara iristen ari gara.

Eskolatzearen ondorioz, haur eta gazteentzako literatura izugarri hazi da.

Itzulpengintzak izugarrizko garrantzia hartu du, bai kopuruz bai kalitatez. Emakume idazleen parte-hartzea gehituz doa. Euskarazko literatura gure mugetatik kanpo ezagutzen hasi da.

Gerra Aurrean Jaiotakoak

Jon Etxaide

Aurreko obra guztiak euskara batuan berridatzi ez ezik, Eneko Agerroa ere utzi zigun; aurrekoen antzera, hori ere nobela historikoa da, jakina.

Martin Ugalde

Andoaindarra. Venezuelan eta batez ere gazteleraz trebatu zitzaigun literaturan. Euskal Herrira bueltaturik, kazetaritzan eta historia lanetan... Continuar leyendo "Euskal Prosagintza Garaikidea: Joerak eta Idazleak" »

Euskal Idazleak: Panorama Laburra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,3 KB

Arantxa Urretabizkaia donostiarra izan zen garai hartan xede tinko batekin narrazioaren munduan murgildu zen lehen emakumea. Zergatik Panpox nobela laburrarekin ekin zion eta Aspaldian espero zaitudalako ez nago sekula bakarrik. Emakumearen barne mundua islatzen daki Arantxak bereziki: maitasuna, bakardadea, amatasuna, ama-semeen arteko harremanak...

Mariasun Landa

Errentiarra da, berriz, haur literatura lantzen dutenen artean estimatuenetakoa eta oparoenetakoa. Kaleratu dituen hogeitaka liburuen artetik Txan fantasma eta Errusika. Hauetariko batzuk lau edo bost hizkuntzetan publikatu dira jadanik.

Haranburu Altuna

Alegiarra, antzerkigile, saiogile eta editorea, besteak beste. Arrakasta handia lortu zuen lehen nobelarekin Itsasoak ez du esperantzarik... Continuar leyendo "Euskal Idazleak: Panorama Laburra" »

Romanticisme, Renaixença i Modernisme a Catalunya: Autors i Obres

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Romanticisme a Catalunya

Orígens i context

El Romanticisme (finals del segle XVIII) va ser una conseqüència de la Revolució Francesa (1789-1792). Aquest moviment artístic i literari es va oposar al Neoclasicisme, defensant la llibertat, el rebuig de les normes en l'art i la reivindicació de la passió, el sentiment, l'individualisme, la insatisfacció i l'evasió de la realitat. Defensava les accions dels oprimits i l'exaltació de la llibertat i la rebel·lió.

Influències internacionals:

  • Alemanya: Goethe
  • Anglaterra: Lord Byron, P. Shelley, Walter Scott

La Renaixença

Cronologia de la Renaixença

  • 1833: Aparició del poema L'apàtria de Bonaventura Carles Aribau a la revista "El Vapor", considerat l'inici de la Renaixença.
  • 1845-1846: Naixement
... Continuar leyendo "Romanticisme, Renaixença i Modernisme a Catalunya: Autors i Obres" »