Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Lizentziaturako Azterketa eta Beste Testu Batzuk

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,49 KB

-Lizentziaturako azterketa zail hura gainditzekotan, aldez aurretik oso ondo prestatu beharra du Koldok.Lizentziaturako azterketa gainditu nahi bazuen azterketa ondo prestatu beharra zuen Koldok.
-Liburu mardul hau da lana egitean laguntzarik handiena eman diguna.Liburu mardul hurak eman dizkigu laguntzarik handiena lana egitean.-”Zerk bultza zaitzakete euskara ikastera?” Galdetu zigun Kepak lehengo egunean.Kepak lehenengo egunean galdetu zigun ea zerk bultza gintzakeen euskara ikastera.-Afaria Arzakenean izango zela entzun genion Olatzi, baita beraren senargaia etorriko zela ere.Afaria Arzakenean izango zela eta baina beraren senargaia etorriko zela entzun genion Olatzi.-Anek ondo ikusten zuen bere burua lanpostu hartarako, eta Enekok berea
... Continuar leyendo "Lizentziaturako Azterketa eta Beste Testu Batzuk" »

Análisis de un fragmento de "Crónicas de una muerte anunciada"

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Crónicas de una muerte anunciada es el relato, en forma de una construcción casi periodística y con matices de novela policíaca que cuenta el asesinato de Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario. La obra consta de cinco capítulos sin nombre que no siguen un orden cronológico. El fragmento que nos ocupa, pertenece al capítulo dos, después de que Bayardo llegase al pueblo y a tres de la venta de la casa del viudo tras la insistencia de Bayardo.
El hilo conductor del fragmento es el matrimonio por obligación (Ángela es obligada a casarse con un hombre al que no conoce), la ambición y el poder del dinero (que se manifiesta por medio de la familia de Ángela al querer subir en la escala social gracias al matrimonio por conveniencia... Continuar leyendo "Análisis de un fragmento de "Crónicas de una muerte anunciada"" »

Escritores de la Generación del 98 y su Legado Literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Generación del 98: Contexto Histórico y Literario

El siglo XIX concluye con una profunda crisis y la disolución del imperio colonial español. Este declive se vio reflejado en la literatura a través de los escritores de la Generación del 98: Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Ramiro de Maeztu, Azorín, Antonio Machado y Valle-Inclán. Fue Azorín quien propuso esta denominación. Algunos críticos consideran a ciertos autores de esta generación dentro del Modernismo, ya que ambos movimientos comparten una actitud similar: la insatisfacción con la literatura realista. Sin embargo, la Generación del 98 presenta rasgos distintivos:

  • Sus referentes son intelectuales y pensadores como Giner de los Ríos, Joaquín Costa y Ángel Ganivet.
  • Se centra
... Continuar leyendo "Escritores de la Generación del 98 y su Legado Literario" »

Realismo Mágico y Postboom: Claves de la Literatura Latinoamericana y su Evolución Narrativa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Realismo Mágico en la Literatura Latinoamericana

El realismo mágico, corriente literaria que emerge con la obra Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, se caracteriza por la combinación de elementos fantásticos y fabulosos con el mundo real. Este movimiento representa un intento de renovación literaria, estrechamente vinculado a las innovaciones estéticas de las vanguardias europeas y norteamericanas.

Presenta dos variantes principales: la representación de lo real como maravilloso o, a la inversa, la narración de hechos fabulosos como si fueran sucesos cotidianos y comunes.

Características Principales del Realismo Mágico:

  • Mezcla de lo natural con lo sobrenatural.
  • Técnicas narrativas complejas, como la presencia de múltiples
... Continuar leyendo "Realismo Mágico y Postboom: Claves de la Literatura Latinoamericana y su Evolución Narrativa" »

Análisis de "Marianela": Realismo, Idealismo y Materialismo en la España del Siglo XIX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Análisis de "Marianela" de Benito Pérez Galdós

Realismo, Idealismo y Materialismo en la España del Siglo XIX

Marianela, novela de tesis de Benito Pérez Galdós, nos presenta un debate central entre dos formas de concebir la realidad: el idealismo y el materialismo. Los idealistas creen en la obtención de conocimiento independiente de la percepción sensorial, mientras que los materialistas valoran la utilidad como medida de la validez de los seres.

Temas Principales

La obra explora temas como:

  • La belleza
  • Las luces y sombras del progreso
  • Los problemas sociales

Contexto Histórico y Literario

Publicada en 1878, Marianela se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX en Aldeacorba, un pequeño pueblo del norte de España. Se enmarca dentro del... Continuar leyendo "Análisis de "Marianela": Realismo, Idealismo y Materialismo en la España del Siglo XIX" »

Paraules amb el diftong guo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Unitat 5

Modernisme:corrent estètic que va dominar els Ambients culturals catalans des del 1892 fins al 1906. Diferents corrents:simbolisme Vitalisme decadentisme espontaneisme prerafaelitisme parnassianisme

Noucentisme:va prendre relleu al Modernisme. Els Valors van ser:classicisme mediterraneïtat civilitat arbitrarisme

Avantguardisme:Cubisme Futurisme Dadaisme Surrealisme

Obres Maragall:elogi paraula i “ poesia poesies Visions i cants

Sociolingüística disciplina que estudia les Relacions entre llengua i medi social que es desenvolupa

Bilingüisme us alternat de dues o mes llengües

Conflicte lingüístic:sybstitució lingüística i normativització

Planificació lingüística normativització Estandardització planificació lingüística

... Continuar leyendo "Paraules amb el diftong guo" »

Análisis de Personajes y Temáticas en Hamlet

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Personajes Clave en Hamlet

Laertes

Laertes, un joven lord danés, hijo de Polonio y hermano de Ofelia, contrasta fuertemente con Hamlet. Mientras Hamlet reflexiona sobre la venganza por la muerte de su padre, Laertes actúa impulsivamente, buscando justicia inmediata. Su deseo de venganza lo lleva a un duelo trágico con Hamlet, manipulado por el Rey Claudio.

Ofelia

Ofelia, la hija de Polonio y amada de Hamlet, se encuentra atrapada entre la obediencia a su padre y su amor por Hamlet. La presión y el abuso patriarcal la llevan a la locura, contrastando con la locura fingida de Hamlet. Su trágico destino resalta la injusticia que enfrenta.

Rosencrantz y Guildenstern

Rosencrantz y Guildenstern, amigos de Hamlet de la universidad, son personajes moralmente... Continuar leyendo "Análisis de Personajes y Temáticas en Hamlet" »

Iritzi Publikoa: Norberaren Interesaren eta Gertaeren Garrantzia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

ZER DA IRITZI PUBLIKOA?

Gizabanako askoren iritziaren adierazpen kolektiboa da iritzi publikoa, talde batean bildu direnak beren asmoengatik, helburuengatik, behar eta ideal komunengatik.

NORBERAREN INTERESAREN GARRANTZIA

Ez da denbora luzean mantentzen jendeak ez badu bere interesa erabat tartean ikusten. Alde psikologikotik ikusita, iritzi publikoa norberaren interesagatik zehaztuta dator. Norberaren interesa inplikatuta dagoenean, ez da erraza iritzia aldatzea.

GERTAERAREN GARRANTZIA IRITZI PUBLIKOAREN ERAKETAN

Iritzi publikoa gertaerekiko osos sentikorra da. Iritzi publikoak ez die gertaerei aurrea hartzen, haien aurrean erreakzionatzen du. Gertaerek eragiten dute iritzi publikoa sortzea. Gertaera garrantzitsuek iritzi publikoa mutur batetik... Continuar leyendo "Iritzi Publikoa: Norberaren Interesaren eta Gertaeren Garrantzia" »

Normalización do galego en Galicia: historia e desafíos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,29 KB

O recoñecemento oficial produciuse no Estatuto de Autonomía (1981), establece no artigo 5:

1. A lingua propia de Galicia é o galego.

2. Os idiomas galego e castelán son oficiais de Galicia e todos teñen dereito de coñecelos e de usalos.

3. Os poderes públicos de Galicia garantirán o uso dos dous idiomas e potenciarán o emprego do galego na vida pública.

4. Ningún poderá ser discriminado por causa de lingua.

Este recoñecemento baséase no establecido na Constitución española de 1978, que di no seu artigo 3:

1. O castelán é a lingua oficial do Estado. Todos os españois teñen o deber de coñecela e o dereito de usala.

2. As outras linguas españolas serán tamén oficiais nas respectivas Comunidades Autónomas.

3. A riqueza das distintas... Continuar leyendo "Normalización do galego en Galicia: historia e desafíos" »

El Novecentismo: Características, Autores Clave y su Impacto en la Literatura Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Novecentismo: Un Nuevo Enfoque Literario

Surge un nuevo grupo de escritores y pensadores que poseen métodos más científicos y normas más estudiadas, reflexivas y modernas. Las características más importantes son:

  • Sustitución de los métodos autodidácticos por otros más sistemáticos.
  • Conexión con las corrientes de la cultura europea que les lleva a una revisión más rigurosa de nuestro pasado.
  • Tendencia a aproximarse a los resortes del poder como medio más directo de influir en la sociedad.
  • Exaltación de los valores universales.
  • Promoción de un clima científico moderno, exigente y riguroso.

Los componentes de este nuevo movimiento prefieren el tratamiento intelectual lírico. Dominan los ensayistas, entre los que destacan José Ortega

... Continuar leyendo "El Novecentismo: Características, Autores Clave y su Impacto en la Literatura Española" »