Evolución del Teatro Español desde 1939: Franquismo, Transición y Grupos Independientes
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
El Teatro Durante la Guerra Civil y la Posguerra (Años 40)
Durante la Guerra Civil española, el teatro se convirtió en una herramienta de propaganda para ambos bandos. En la zona republicana, surgieron las "Guerrillas del Teatro", mientras que en el bando nacional se promovían obras como De ellos es el mundo, de José María Pemán, con el objetivo de fortalecer la moral.
En los años cuarenta, tras la guerra, predominó el teatro burgués. Este teatro se caracterizaba por:
- Temas amorosos, conyugales o familiares.
- Defensa de los valores tradicionales.
- Frecuentes referencias a la Guerra Civil (desde la perspectiva del bando vencedor).
Dentro de esta corriente, se distinguen dos vertientes:
- Comedia de evasión: Ejemplo: Celos del aire, de José