Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del poema Martín Fierro

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

El nombre

En una carta, el autor le explicó a su hija Isabel que bautizó al personaje con el nombre Martín en homenaje a dos personas: su tío de él, Juan Martín de Pueyrredón y Martín Güemes. El apellido Fierro, por el temple de fierro del gaucho de la pampa.

La obra

No es admisible decir que es una expresión de folklore argentino. Es, sí, una magnífica y, hasta hoy, insuperada muestra de literatura folklórica de tema gauchesco.

José Hernández no es sólo un poeta eminente con quien culmina el ciclo de los gauchescos. Hernández no se explica en función de sus predecesores. Es un ejemplo único en nuestra literatura. Por las condiciones de su personalidad y las circunstancias de su vida, ha resumido él solo en su obra genial, lo

... Continuar leyendo "Características del poema Martín Fierro" »

Buscar paraules de la mateixa família

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

La portada:presenta una selecció de les noticies mes interessants(segons les seves directius ideologiques).Inclou altres elements: Data:es el dia en que es fa el diari.Capçalera:es el nom que te el diari(Avuí, Elmundo..)Titular principal:es el titular que més resalta amb diferencia.Subtítols:els titulars sota del titular principal.Altres titulars:son el titulars que estan repartits per la portada.Foto:la foto que apareix normalment al titular principal.Peu de foto:el comentari de la foto.L'oració:consta de:Subjecte:que informe de què o de qui parlem i el predicat que diu alguna cosa del subjecte que concorden necessariament en persona i nombre.EX:L'Andreullegeix el diari cada dia. Subjecte
... Continuar leyendo "Buscar paraules de la mateixa família" »

Biografía de luis de Góngora resumida

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

LUIS DE GÓNGORA
Luis de Góngora es la figura más representativa del culteranismo,incluso presta su nombre al movimiento gongorismo
VIDA
Luis de Góngora y Argote nacíó y murió en Córdoba.Recibíó las órdenes menores y cuando se establecíó en la corte fue nombrado capellán de Felipe II.Su vida estuvo marcada por la pasión por la literatura y sus grandes amistades y enemistades.
OBRA
Se dice que la poesía de Góngora tien dos facetas:en la 1º un poeta sencillo,en la 2º un poeta oscuro y casi incomprensible.
-Góngora cultivo durante toda su vida la letrilla y el romance,formas poéticas populares a la que imprimíó un tono satírico y burlesco tras el que se escondía el pesimismo y la margura.
-Góngora es uno de los maestros del
... Continuar leyendo "Biografía de luis de Góngora resumida" »

Características de textos formales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

texto expositivo; es el que transmite diferentes ideas y aspectos sobre un tema. caracteristiques; claridad,objetividad,orden en la exposición. estructura; introducción, desarollo, conclusión. clases de textos; textos especializados, textos divulgativos.

textos argumentativos; tiene como principal objetivo defender una idea mediante unas razones o argumentos, con el fin de convencer al recptor@. caracteristiques; tema,tesis, argumento, estructura, conectores argumentativos, fragmentos expositivos. técnica; experiencia personal, verdades evidentes, criterio de autoridad, ejemplos y comparaciones, (estadísticas, datos, cifras, informes oficales).

texto narrativo; contar lo que les sucede a uno o unos pj en uno o diversos lugares o tiempo determinado.

... Continuar leyendo "Características de textos formales" »

Analisis frases

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Coordinades:
Copulatives
: i , ni
Adversatives: mes, pero, sino que, no obstant, tanmateix
Disjuntives: o, o bé, o si no
Distributiva: Ara.....ara, tant...com, aquí....alla, que....que, no solament....sino que
Explicativa: Aixo es, es a dir, o sigui,....
Sustantives:
Subjecte, CD, CN, ATRIBUT, CAdj, CAg.
Adverbials:
temporals
: abans que,quan, mentre, d'ença,sempre que.
locatives: on
modals: com,com si,segons que,tal com
Causals: perquè, ja que, com que, atès que, vist que, gracies a,...
Finals: perquè, a fi de/que, per tal de/que, per....
Condicionals: si, en cas que, levat que,
Consecutives: de manera que, tan(t)...que, massa/molt/prou, perque, així que
Concessives: encara que, malgrat que, tot i que, a pesar de /que....
comparatives: mes que, tan com,
... Continuar leyendo "Analisis frases" »

El barroco y la ilustracion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

EL BARROCO:siglo XVII (crisis politica,economica y social) CARACTERISTICAS: vision desengañada ,esceptica y pesimista de la realidad.estilo basado en el dinamismo,el contraste y la artificiosidad.
CRISIS:debido a al recesion economica el desarrollo del comercio y el avance de la burguesia se estancan y pronto se ven ocupadas las ciudades de mendigos..
LITERATURA BARROCA:temas(preocupacion x ls normas morales, la fugacidad de la vida..)contrastes(naturaleza ekiboca de la realidad y persiguen crear efectos sorprendentes,originalidad)culteranismo(busca belleza formal mediante el uso de cultismo y la creacion de un lenguanje artificioso,luis de gongora)concentrismo(se basa en el ingenio:son frecuentes la ironia,la paradoja,la caricatura,el doble... Continuar leyendo "El barroco y la ilustracion" »

Tipos de nexo relativos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

TIPOS DE NEXOS RELATIVOS:

pronombre relativo que:-es el nexo mas empleado//- puede ir precedido de articulo y prep//-pueden sustituirse por:el cual, la cual, los cuales o las cuales

pronombres relativos quien/quienes:-se refiere unicamente a personas//-pueden ir precedidos de prep. pero no de articulo//-tienen variacion de numero

pronombres relativos el cual, los cuales:van precedidos de un articulo definido//-pueden ir precedidos de preposicion//-pueden sustituirse por el pronombre relativo que 

adjetivos relativos cuyo/cuya/cuyos/cuyas:-tienen valos posesivo//- concuerdanen genero y numero con el sustantivo al que acompañan//-desempeñan la funcion de CN del sustantivo

advervios relativos donde/cuando/como:-carecen de acento tonico y de tilde/... Continuar leyendo "Tipos de nexo relativos" »

Verboides

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Verboides: infinitivo (terminaciones ar, er, ir) Participio: (ado, ido) Gerundio (ando, endo). Los verboides son formas verbales cuya desinencia les brinda informacion acerca de personas, gramatica, tiempo y modo. Frases Verbales! las frases verbales son construcciones compuestas por un verbo conjugado (que indica persona, numero y tiempo) mas un verboide (que es el nucleo de significacion) a veces interactua como preposicion entre ambos. la frase verbales cumplen las funciones del verbo. cuando en una oracion, una frase verbal se la analiza como un solo nucleo verbal. Clases: los tiempos compuestos se construyen con el verbo haber+un participio. Ej: Han salido, habia salido, hubo salido, habra salido, habrian salido. La voz Pasiva: Se construye... Continuar leyendo "Verboides" »

Signos.1 artificiales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

los signos;clasificacion

un signo es una realidad fisica perceptible por los sentidos que remite a otras cosas distintas y que se utiliza para transmitir informacion sobre lo representado.

signos naturales:indicios o indices existen con independencia de una intervencion humana deliberada,son interpretados como signos de algo.

signos artificiales:

  • signos verbales: que son los signos verbales basicos , ya que la oralidad precede siempre a la escritrura,
  • signos no verbales:señales:influyen en el comportamiento humano.su intervencion es organizar o modificar una accion.signos sustitutivos:representan ciertos objetos,situaciones o acontecimientos.iconos:objeto en virtud de una semejanza, en la representacion iconica se seleccionan solo los aspectos
... Continuar leyendo "Signos.1 artificiales" »

Prueba final literatura 2010

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Generación del 900: se le llamo de esta manera a un grupo de escritores uruguayos que publico alrededor del año 1900.Existieron entre ellos ciertas características comunes como ser ,el tipo y nivel de educación, los ideales estéticos , políticos , etc. Características de la generación: 1_los escritores nacieron entre 1868-1886.2_la mayoría de ellos fue autodidacta. El único que tuvo formación universitaria fue Carlos vaz Ferreira.3_para que una generación sea tal, debe existir un vinculo cercano. En esta generación existieron centros de reunión públicos y privados, los centros públicos mas conocidos fueron los cafés (los mas conocidos fueron, polo bamba, café Sarandi, café moka).Otro centro importante de reunión fueron las... Continuar leyendo "Prueba final literatura 2010" »