Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mundos Literarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

La literatura nos traslada por diversos mundos abriéndonos caminos por espacios y tiempos inexplorados. Esta enriquecedora experiencia está dada por la magia que encierra cada palabra, las cuales van entretejiendo una atmósfera única que nos permite penetrar en el universo de imágenes, acontecimientos y personajes que se nos presentan de manera vívida en el relato.                         Ahora bien, el múltiple uso que se le puede dar a las palabras permite que éstas vayan configurando diversos tipos de mundo, cada uno de los cuales entrega al lector una experiencia inigualable, logrando que éste viaje confiado en busca del destino deparado por el creador. Así, entonces, los mundos posibles de encontrar en la... Continuar leyendo "Mundos Literarios" »

Prerrenacimiento

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

El Prerrenacimiento?Periodo situado al final de la edad media (s.XV) en el cual puede advertirse un cambio de actitud y de vision frente a la vida, el arte y la religión. La literatura centra su atencion en el hombre y en la existencia terrenal; en consonancia con ello, los escritores abordan temas como la fortuna, la muerte y el disfrute de la vida. La sociedad prerrenacentista se caracteriza por la irrupción de una nueva clase social, la burguesía, y por el florecimiento del comercio. La culturase convirtió en signo de distincion entre nobles y burgueses adinerados, y las cortes y las universidades fueron sustituyendo a los monasterios como principales centros del saber. En este nuevo ambiente se difunde el humanismo, movimiento orginario

... Continuar leyendo "Prerrenacimiento" »

La narracion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tema 6 La narración
Los personajes del relato: Por personaje entendemos cualquier entidad que de manera voluntaria o accidental, lleva a cabo acciones que hacen que el argumento progrese; pero no tiene que ser necesariamente una persona: un animal, o incluso un objeto, pueden hacer que en la narración se pase de una situación inicial a otra nueva. Tipos de personajes: Protagonista: aquel personaje al que se refiere la acción. Antagonista: el que va en contra del protagonista. Personajes secundarios: personajes que intervienen en la historia acompañados de los anteriores. Caracterización del personaje: La descripción: el autor utiliza descripciones físicas y psicológicas para retratar al personaje y que podamos representarlo en nuestra... Continuar leyendo "La narracion" »

Los textos narrativos definicion y propiedades

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Los textos narrativos sirve para que alguien relate lo que les pasa a unos personajes en un lugar y momento determinados.diferencia entre:-historia serie de acontecimientos que nos cuentan.-texto narrativo mensaje que se transmite en el acto de comunicacion de la narracion.-relato historia contada de la manera en que aparece en el texto narrativo.para tener un texto narrativo necesitamos:alguien que cuente la historia,unos personajes a los que les ocurra y un lugar y un momento en el que pasen los acontecimientos.quien cuenta la historia es el narrador,puede ser de distintos tipos teniendo en cuenta si es alguien que participa (narrador interno) o no en la historia y de la persona gramatical en que se expres:-si el narrador es el personaje... Continuar leyendo "Los textos narrativos definicion y propiedades" »

Novela Naturalista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Caracteristicas Novela Naturalista

Ideologicas: Concepcion determinista de la vida; La conducta humana esta condicionada por las leyes de la herencia y del ambiente. Denuncia de la degradacion e injusticia de la sociedad burguesa. La intencion es reformar la sociedad: Necesidad de asistencia medica , importancia de la educacion, mejora de las condiciones laborales.

Literariaa: Novelas extensas, descripciones objetivas y minuciosas, preferencia por un personaje colectivo, personajes individuales padecen malformaciones fisicas, vocablos de jerga, dialectalismos.

Diferencias entre Romanticismo y Realismo-Naturalismo

Actitud del artista: Rechaza la sociedad burguesa, huye hacia epocas lejanas, pasadas, culturas exoticas/El escritor realista se identifica... Continuar leyendo "Novela Naturalista" »

Autores modernismo dominicano y hispanoamericanos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Dominicanos...

Osbaldo Brazil- Rosales en flor

Fabio Fiallo - Primavera sentimental

Americo lugo - heliotropo

Enrique Henriquez - Los humildes

Federico bermudez - los humildes

hispanoamericanos...

Julian del casal nieve

amado nervo - perlas negras

julio herrera - el extasis de la montania

jose enrique rodo - ariel

guillermo valencia -ritos



SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!

... Continuar leyendo "Autores modernismo dominicano y hispanoamericanos" »

Archivos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 21,1 KB

AVISOS: Para informar al personal sobre asuntos de interés para el colectivo.

TIPOS DE DOCUMENTOS COMERCIALES

DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA

- Oferta, pedido, contrato, Albarán, carta de Porte, Factura, factura Proforma,-Recibo, letra, pagare, cheque

DOCUMETOS GENERALES

- comunicaciones internas, informes, actas y convocatorias, memoria, instancia y el recurso, oficia, declaración jurada, certificado

COMUNICADOS INTERNOS: Mensajes para comunicaciones interdepartamentales

Los avisos y los comunicados internos tienen en común que:

Son breves, no formalista, ausencia de protocolo, van fechados y firmados

INFORMES

Suele ser competencia de especialistas, con un estilo impersonal en tercera persona, con lenguaje especializado, a veces científico, narración... Continuar leyendo "Archivos" »

Plano fonico en el

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

PLANO FÓNICO

NOMBRE

EJEMPLO

EXPLICACIÓN

FUNCIÓN

ALITERACIÓN

que queda Un no sé qué balbuciendo.

Repetición de un mismo fonema vocálico o consonántico.

ONOMATOPEYA

Uco, uco, uco , uco

Abejaruco.

Imitación de sonidos reales mediante la utilización de determinados fonemas.

RIMA

1.Asonante

2.Consonante

Con lilas llenas de agua

Le golpeé las espaldas

Repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada.

sólo vocalesvocales y consonantes.PARONOMASIAAquí se vive porque se bebe.Utilización de palabras con forma semejante y significado distinto.PLANO MORFOSINTÁCTICO ANADIPLOSISLo dejaría todo Todo lo tiraría.Un verso comienza con la Misma palabra que finaliza el anterior.ANÁFORA¿Por qué este inquieto, abrasador deseo// ¿Por qué este... Continuar leyendo "Plano fonico en el" »

Comparativa entre La casa de los espíritus y Cien años de soledad

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Lo absurdo pero real es puro realismo mágico, es lo mismo que surge de la imaginación tropical, los carnavales, lo macondiano de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Ambas obras poseen  un modelo retórico común. La casa patriarcal abierta de par en par, la sexualidad apasionada y el amor profundo y contravenido, la ilegitimidad y el adulterio, etc. Su presencia en el texto es significativa, ambas obras presentan el mismo código retórico, k funciona como principio organizador del discurso narrativo. l simbolismo de estas obras podemos observar que tienen características en común. Es evidente, el énfasis que ambas presentan por lo inusitado y lo descomunal, el empleo constante de la exageración y la inverosimilitud, el... Continuar leyendo "Comparativa entre La casa de los espíritus y Cien años de soledad" »

La modernidad poética dominicana

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Los inicios de la modernidad poética: La modernidad poética se inició en Francia (mediados del S. XIX) con el parnasianismo y el simbolismo.

Características del modernismo literario

Experimentación con el lenguaje y las formas literarias.

- Evasión, exotismo y cosmopolitismo: Fuga del espacio y el tiempo en busca de una actualidad universal, inclinación por tierras lejanas y exóticas. Y  el cosmopolitismo como necesidad de evasión

- Renovación del lenguaje poético y de la versificación:



- Esteticismo: La obra de arte se convirtió en modelodevida. Trataba de consagrarla a la belleza.  Artifiosidad.El hastío (disgusto) se convirtió en la nueva forma del dolor románico. La vida burguesa se refugio en la bohemia (Ambiente dominado

... Continuar leyendo "La modernidad poética dominicana" »