Funciones gramaticales
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Cuento realista: narran historias donde los hechossonmostrados como reales, pero son productos de laimaginación del autor. No se busca la veracidad ni la exactitud, solo se intenta que resulte creíble.
Texto explicativo: Existen 2 tipos de explicaciones -> Carácter individual – personal: un niño explica a otro el por que no juega futbol; Carácter social – institucional: explican fenómenos sociales o culturales que requieren conocimiento científico. Brindan información: el texto es la respuesta a interrogantes, puede ser implícita (puede deducirse) y explicita (esta en el texto). Predomina: función referencial y discurso centrado en el referente. 3° personas indicativo: hechos históricos, pretérito. Estructura: marco... Continuar leyendo "Texto explicativo" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Resumen: Es un texto que sintetiza la información de otro. Así, hacer un resumen es el último paso de la comprensión del texto leído y permite estudiarlo sin que haga falta releerlo. La técnica es reconocer palabras claves e ideas principales, y se elabora una red de contenidos que relacione y organice esas ideas y palabras destacadas.
Informativa: Informar.
Expresiva: Expresar pensamientos.
Instructiva: Guiar con pasos.
Persuasiva: Convenser u ordenar.
Literaria: Que el texto guste.
Esdrujula / Grave / Aguda (EGA)
3º / 2º / 1º
Sílaba / Árbol / Canción
Siempre /
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Un texto argumentativo defiende una tesis o una idea a través de la exposición de razones con las que pretende convencer al destinatario. Caraacterísticas:
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 21,59 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
El contexto histórico español
El siglo XIX finaliza en España con el llamado desastre del 98. España perdía las últimas colonias de Ultramar- Cuba, Puerto Rico y Filipinas-, como consecuencia de la derrota militar sufrida frente a la flota estadounidense. Estos hechos tuvieron lugar en un momento en el que el país vivía fuertes tensiones sociales debido a las malas condiciones de vida del proletariado. El atraso científico y tecnológico, sumado a la inestable situación social, inquietaba a los intelectuales de la época, que plantearon medidas para modernizar y regenerar el país. Este afán reformador se reflejo en la mayoría de los autores de la generación del 98. En el plano político, el siglo XX se inicio con la mayoría de... Continuar leyendo "Modernismo y narrativo" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
-Narración: Es La Forma expresiva que utilizamos cuando queremos relatar una historia real o imaginaria, la narración se combina con descripción y dialogo.
-Acción: son los acontecimientos que suceden a los largo del relato y que constituye la historia
-Personajes: Son Los responsable de llevar a cabo las acciones del relato.
-Perspectivas del Narrador: -Narrador Protagonista: primera persona del singular o del plural (yo o nosotros. – Narrador Omnisciente: narra valiéndose de la tercera persona gramatical (el, ella, ellos). – Narrador Testigo: También se vale de la tercera persona que narra lo que ve y oye, pero no sabe lo que piensan y sienten los personajes.
-La Novela: es un texto narrativo de mayor complejidad... Continuar leyendo "Cuestionario castellano" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 23,85 KB
I.- Textos Expositivos:
Los textos expositivos son actos de comunicación (como todos los textos) en la cual se pretende informar y explicar, con descripciones, a quien los lee o escucha sobre un tema especifico. Cabe destacar que el texto expositivo presenta de manera objetiva o neutra determinados hechos o realidades (temas).
Gracias a la intención informativa que cumplen estos tipos de textos, podemos determinar que en ellos predomina la función referencial del lenguaje.
Es posible denominar a estos textos como textos explicativos, debido a que cumplen con una función tanto informativa como didáctica, es decir permite que el receptor pueda comprender un hecho o tema por medios de las preguntas que, como y por que.
Siempre en los textos
... Continuar leyendo "El texto expositivo y la Ciencia Ficcion" »Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB