Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeras manifestaciones literarias en castellano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

1 jarcha:son las primeras manifestaciones literarias que pertenecen a lalirica popular.Son breves canciones de amor puestas en la boca de mujer. Constan de 3 o 4 versos en lengua mozárabe mezclada con palabras árabes.Antiguas del s. X. 2 poesía s.Xv:-tipos:1transm. Oral: romancero que continua y renueva los temas de antigua épica.2 Poesía culta:aporta nuevos temas y estilos poéticos recogidos en los cancioneros.1? El amor cortes que expresa el sentimiento doloroso y desesperanzado del amor por una dama inalcanzable que encarna todas las perfecciones.2? Temas morales en los que se proponen modelos de virtud inspirados en la antigüedad clásica.Su estilo caracteriza por una notable complejidad en cuanto a la forma.Cantares de gesta:son
... Continuar leyendo "Primeras manifestaciones literarias en castellano" »

Características del posvanguardismo literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

los echos istoricos k marcaron el principio del s.20 el Golpe de Estado del general Primo de Rivera, la segunda repu y la Guerra Civil. La edad de plata es un florecimiento culturas que se prduce en españa en la 2 rep y termina en el año 36con el comienzo de la Guerra Civil. La sustitución libre de enseñanza son factores pegagogicos que contribuyen el esplandor artístico i literario fue fundada por giner de los ríos i no era religiosa. El cubisco i el subrealismo son movimientos de vanguardia europeos que afectaron tanto a la pintura como a la literatura. El origen del nombre de la gen 27  se sitúa como un grupo de amigos com aficiones semejantes, fue una generación de poetas. componentes de la G.27> fede García Lorca, Jorge guillen,
... Continuar leyendo "Características del posvanguardismo literario" »

Genero y especie de la obra bodas de sangre

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

La obra teatral de Valle-Inclán: Sus primeras obras se vinculan al Modernismo. Luces de bohemia, inicia un genero propio, que constituye su creación mas personal: el esperpento. A través de la deformación de la realidad y la caricaturización de los personajes, ofrece una visión tragicómica de la realidad española. Características: Personajes, grotescos, deformación caricaturesca, diferentes resgistros del lenguaje, complejidad formal. La obra teatral de Federiaco García Lorca: El tema principal en sus obras es el enfrentamiento entre el individuo y la realidad. Los protaginistas, dominados por el amor y por el deseo, anhelan alcanzar la felicidad, la libertad. Pero sus ansias chocan contra sus ansias morales y sociales. En su teatro
... Continuar leyendo "Genero y especie de la obra bodas de sangre" »

Poema donde haya metáfora hipérbole y aliteración

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

figuras literarias uso a las de repetí para crear musicalida y sonoridad exprés, como para profundizar los sentimientos, caso de la epanadiplosis final que acentúa con el término “compañero” (comienzo y final del verso) o también la aliteración de la vocal “a” en “a las aladas mariposas”simbolizando la esperanza de encontrarse en un futuro con él.Otros recursos que se pueden hallar sería la anáfora (se repite el término “un” en el cuarto terceto), el paralelismo (repetición de la misma estructura sintáctica en el octavo terceto) o polisíndeton (repetición innecesaria de la conjunción “y” en el 11º terceto).Recursos para profundizar el cariño que Hernández tenía a Sijé, acentuando el dolor por su pérdida.

... Continuar leyendo "Poema donde haya metáfora hipérbole y aliteración" »

Géneros literarios del Realismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

EL POSITIVISMO:Es una forma de pensamiento que busca explicaciones racionales de todas las cosas, y entiende que el conocimiento solo puede alcanzarse a partir de la observación y la experimentación.
EL EXPERIMENTALISMO:Es un método de estudio que considera la experimentación como un requisito imprescindible en todo análisis científico.
EL Realismo:Es un movimiento que se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX y se caracteriza por retratar la sociedad de la época en las obras literarias.
Realismo:Es una reacción contra la estética ROMántica, se produce un cambio en la postura del autor respecto a su obra: los escritores realistas pensaban que no debían mostrar su propia intimidad, su subjetividad, sino mira hacia afuera y llevarlo
... Continuar leyendo "Géneros literarios del Realismo" »

Familia bolívar palacios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Los Bolívar: El apellido Bolívar es de origen vasco originario de vasquilla al norte de España, desde el siglo 13 aparece vinculado a una familia luchadora frente a la realeza castellana en el proceso de conformación del estado nacional español.
Simón bolívar “el mozo” también fue como su padre, obtuvo en 1593 una encomienda de Indios en los valles de Aragua los cuales le permitieron a su descendiente fundar la hacienda de caña dulce de Sn Mateo, esta hacienda paso de bolívar en Bolívar.
Integrantes de la familia Bolívar Palacios:
• Abuelos Paternos: Don Juan de Bolívar y Martínez Villegas, Doña Petronila de ponte Andrade y Mari Narváez.
• Abuelos Maternos: Don Feliciando Palacios y Gil de Aradia, Doña Francisca Blanco
... Continuar leyendo "Familia bolívar palacios" »

Diccionari de paraules de la mateixa família

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

En el diàleg el narrador ens permet conèixer, en estil directe o indirecte, allò que diuen dos o més personatjes.

En el monòleg un sol personatje ens permet de sentir en veu alta allò que es diu a si mateix, allò que passa o pensa.

Si les paraules dels personatjes es reprodueixen literalment, és a dir, al peu de la lletra, llavors diem que estan representades en forma d'estil directe.

Si les paraules dels personatjes són reproduïdes a través de la veu del narrador, llavors diem que estan represantades en forma d'estil indirecte.

En l'escriptura, l'estil directe es presenta habitualment amb l'ús de guions.

En la forma de l'estil indirecte, el narrador incorpora al seu discurs les paraules dels personatjes.

Dues paraules són sinònimes... Continuar leyendo "Diccionari de paraules de la mateixa família" »

Adverbios de adición

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

LA VIDA COMO VIAJE : Es un camino simbólico en el que el ser transita por él desde que nace hasta que muere.

LA BREVEDAD DE LA VIDA : Puede ser en un sentimiento de pesimismo en un sentimiento de angustia ante el paso del tiempo hay dos tópicos que se utilizan : tempus fugit  y carpe diem.

LA MUERTE IGUALA A TODOS LOS SERES HUMANOS : Afecta a todos los hombres y mujeres haún que sean ricos o pobres . TRISTEZA POR LA LLEGADA A LA MUERTE : Se lamentara por la muerte de un ser querido o reflexionara sobre su propia muerte.

LOS ADVERBIOS - . MORFOLOGICAMENTE -Son lexemas que no acceptan ningún tipo de morfemas, si añades el sufijo mente a un adjetivo se vuelve adverbio. SINTÁCTICAMENTE - Son el núcleo del sintagma adverbial su principal función... Continuar leyendo "Adverbios de adición" »

La nochebuena de 1836 larra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

La nochebuena de 1836 - Yo y mi criado. Delirio filosófico--En este articulo, al igual que en los demás, Larra critica la sociedad y el entorno en el mismo vive. Se queja de la forma de pensar de la gente y de sus criterios hipócritas. Pero además se critica a él mismo, considerándose igual que el resto. En su autocrítica básicamente dice que es un periodista que escribe lo que no piensa, que se ve coaccionado por la sociedad y que hace creer a los demás algo en lo que ni él mismo creería nunca. El criado representa la figura estereotipo de la sociedad de Larra, un hipócrita, a merced de la sociedad y dominado por esta como una marioneta


-La regla de las tres unidades desaparece--Se mezclan la prosa y el verso--El número de personajes

... Continuar leyendo "La nochebuena de 1836 larra" »

Estructura de la obra mio Cid interna y externa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

El poema del Cid: conservamos una sola copia del siglo xiv el cid fue escrito por dos autores MENIDALELL,SAN ESTEBAN DE GORMAZ temática de la obra: el tema principal es la pérdida y recuperación de la honra existen otros temas secundarios como las necesidades económicas, la tolerancia religiosa EL CID no siempre lucha contra musulmanes la estructura de la obra: la obra se estructura por el proceso por la pérdida y recuperación de la honrra cuando el cid es derrotado dice: A mas honrra tornaremos A castilla.la obra se divide en dos partes la primera empieza con el destierro y termina con la toma de Valencia la segunda empieza con la defensa de corpes y termina con el matrimonio de sus hijas el estilo: la rima y la tematica irregular

... Continuar leyendo "Estructura de la obra mio Cid interna y externa" »