Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

LENGUA pis y pia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

queismo: es 1 error q consiste en omitir la preposicion cndo la pis cumple la funcion d termino / dequeismo: es 1 error q consiste en emplear la preposicion "de" cndo la pis desempeñe la funcion d obj directo / pia: relacionantes son: que, el-la-los-las cuales, qien-qienes, cuyo-a-os-as, donde, cuando, como / pis: cuando dice el-la-los-las que ; cuando es n del sujeto-aposicion-pso-termino ; los nexos subordinantes son que y si (solo introducen la proposicion y no cumplen ninguna otra funcion en ella)- los nexos relacionantes introducen la prop y desempeñan otras funciones ; son el-la-lo-los-las que; qien; qienes; cuanto, a, os, as

145

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,61 KB

Cultivo del girasol:
Origen: El origen del girasol: norte de México y Oeste de Estados Unidos.Suelo: Arcillo-arenosos
Temperatura: 25-30 a 13-17ºC..Fotoperiodo y luz: Las diferencias en cuanto a la aparición de hojas, fecha de floración y a la duración de las fases de crecimiento y desarrollo son atribuidas al fotoperiodo. Durante la fase reproductiva el fotoperiodo deja de tener influencia y comienza a tener importancia la intensidad y la calidad de la florHumedad: El consumo de agua será máximo durante el periodo de formación del capítulo, Siembra: La profundidad de siembra suelos pesados 5 a 6 cm suelos ligeros y poca humedad7 a 9 cm. Densidad de plantación: Distancia entre surcos (80-100 cm). Siendo la población de 45.000-50.000... Continuar leyendo "145" »

El romanticismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

El romanticismo surgio en Inlaterra y Alemania a finales del S.XVIII. El estilo de la literatura romantica es muy vivo y retorico. Caracteristicas : Larebeldia, La evasion, La proyeccion en la naturaleza, El nacionalismo.
En el romanticismo español influyeron autores extrajeros: Goethe y Lord Byron.
La poesia romantica, sus rasgos son: La polimetria (se mezclan versos y estrofas distinta medida). Los temas son del amor ideal,la pasion y la soledad. Tiene un lenguaje retorico.
Se divide en dos tipos:
-
Lirica: expresa sentimientos y la vision del mundo del autor(Espronceda,Bequer,Rosalia de castro)
-
Narrativa: Historias basadas en leyendas (Espronceda).
La prosa romantica: Obras de ficcion, textos de caracter periodistico
El teatro romantico rompe... Continuar leyendo "El romanticismo" »

Examen catalan

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,99 KB

LA PREMSA
Formes d’opinió escrites:
·
Editorial es un text d’opinió oficial del diari revista sobre un fet important del dia. No solen anar signats.
·
Cartes al director son escrits dels lectors adreçats a un diari. Son breus i exposen clarament que pensen sobre un fet en concret. Van signades.
·
Articles d’opinió elaborats per col·laboradors que manifesten l’opinió de la persona sobre un fet o tema d’actualitat. Va signat. També s’anomena columna.
·
Crítiques articles que informen, interpreten i valoren obres de caràcter cultural i artístic, pot ser favorable o negativa. Van signats.
· Formes d’opinió orals:
·
Debat o col·loqui consisteix en un intercanvi d’opinions entre un grup de persones sobre un tema determinat.... Continuar leyendo "Examen catalan" »

Tema 6 Lengua Oxford 2º ESO

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

descripcion tecnica fases
La descripcion de un proceso consiste en decir cuales son y como se produden las sucesivas frases que lo intengran.
Recursos linguisticos:Sustantivos acompañados de adj. calif.especif. -Sustantivos con ady prep. - Verbs en present - Tecnicismos.
lirica,lenguaje poetico,imagenes y recursos:
Se denomina lenguaje poetico al uso especial de la lengua que se realiza en textos con finalidad expresiva y de creacion de belleza.el autor se sirve de procedimientos ritmicos y recursos expresivos.
Una imagen es el medio del que sirve para recrear las sensaciones que una realidad le sugiere.La sinestesia constituye un tipo de imagen por medio de la cual se atribuyen sensaciones propias de un sentido a aquello que se percibe por... Continuar leyendo "Tema 6 Lengua Oxford 2º ESO" »

Cuadro de las conjugaciones españolas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Tiempos simples Prestente:yo salto tu saltas etc. Preterito imperfecto: yo saltaba tu saltabas etc. Preterito perfecto simple: yo salte tu saltaste etc. Futuro: yo saltare tu saltaras etc. Condicional: yo saltaria tu saltarias etc.
Tiempos compuestos Preterito perfecto:yo he saltado tu has saltado etc. Preterito pluscuamperfecto: yo habia saltado tu habias saltado etc. Preterito anterior: yo hube saltado tu hubiste saltado etc. Futuro perfecto: yo habre saltado tu habras saltado etc. Condicional perfecto: yo habria saltado tu habrias saltado etc.
MODO SUBJUNTIVO
Tiempos simples Presente: yo salte tu saltes etc. Preterito Imperfecto: yo saltara tu saltaras etc. Futuro: yo saltare tu saltares etc.
Tiempos compuestos Preterito perfecto: yo haya
... Continuar leyendo "Cuadro de las conjugaciones españolas" »

Amor

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

amor:se representa por el genero lirico,predomina la funcion emotiva o expresiva. amor ideal:se aleja de la sensualidad al abstenerse y privarse del contacto fisico con la persona amada, a su vez dependiendo de la naturaleza del objeto amoroso,se puede clasificar en amor idealizado o mistico.amor idealizado:se caracteriza por pryectar el ideal de perffeccion en el objeto amoroso,siendo un tipo de amor que otorga caracteristicas irreales a la persona amada.Este es el mecanismo que emplea La persona no se enamora d ela imagen real ni tiene contacto con ella,sino que fabrica su propia amada/o y lo convierte en una fuente de inspiración. Se da de manera unilateral y su existencia no depende de ser correspondido(don quijote de la mancha).amor mistico:

... Continuar leyendo "Amor" »

Lenguaje

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

concepto de lenguaje lengua norma y habla
lenguaje: es la capacidad de las personas y animales de comunicarse.
lengua: corresponde a un sistema de signos qe esta a disposicion de los hablantes para su utilizacion.
norma: es la regla o la forma qe rige en una determinada comunidad de hablantes
habla: es la realizacion concreta de cada inividuo hace de la lengua
variacion diacronica: la lengua varia con el tiempo de de esta forma hay palabra que caen en diseño y otras que se incorporan: tertulias vs/picholeos
malon botica paleto .etc
variacion diatopica: la lengua varia dependiendo del lugar geografico ej: en cuba la palabra guagua= bus micro en chile es un bebe
variacion diafasica: esta relacionada con la igualdad de jerarquia de los hablantes es
... Continuar leyendo "Lenguaje" »

Catalan

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

TEMA 1

LA LIRICA TROBADORESCA*:

Va sorgir a les corts aristocratiques occitanes a la primera meitat del segle XII.Era escrita en Provençal.
Els trobadors eren els autors de les composicions en vulgar destinades a ser cantades.Els joglars,que tambe podien exercir de trobadors,eren els encarregats de cantar i interpretar les obres que componien aquests.

AUSIAS MARC*:

Va ser un cavaller i noble que,com altres escriptors del seur temps,va participar en algunes guerres d'Italia.Un cop acabades, va retornar i va copar el carrec de falconer reial.

LA CARTA FORMAL*:

Una carta,es pot considerar un text conversional escrit.

ESTRUCTURA*:

-El nom i l'adreça de l'emissor o emissora.
-El nom i l'adreça del destinatari o destinataria.
-Una salutacio,separada del... Continuar leyendo "Catalan" »

Prosa didáctica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB


prosa didactica

son tipos deobras de reflexión volcadas
a la mentalidad de la época que incluye
obras moralizantes y flosóficas.pretende
ensañar principios y comportamiento
Quevedo- sueños-crítica a la conductade
grupos sociales e individuos-la hora de to
dos y la fortuna con seso-Júpiter enfadado
con la forrtuna.Gracián- enseña a regirse
por la discreción y la prudencia para ser
un hombre de bien y modelos de comport


el buscon


Pablos hijo de barbero ladrón y de
una alcahueta se hace caballero.
entra al servicio de don diego coronel
pasa hambre acuden a la universidad
de alcalá de henares,objeto de burlas
muere su padre se va a segovia, se
topa con tipos que le cuentan diferentes
formas de vida.en madrid se hace amigo
de unos pícaros ladrones
... Continuar leyendo "Prosa didáctica" »