Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modalidades Discursivas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Modalidades Discursivas

De Hecho:Lógica,objetiva. Opinión: Apreciativa subjetiva.

Oraciones: Enunciativas: Afirmar, Interrogativas,

Imperativas: Da una orden, Exclamativas: Expresa emocion

Desiderativas: Expresa un deseo, Dubitativas.

----------------------------------------------------------------------------------

Tipos de Textos

Argumentativo: Su función es Persuadir o Disuadir

A través de opiniones para el receptor

Posee una tesis(Afirmacion) y una base(argumento)

Ej: Ensayos, debates, foros

Descriptivo: Señala características, objetiva o subjetivament.

En paisajes: Pictórica(no hay mov), Topográfica(cambialugar)

cinematográfica(lo que ve se mueve)

Narrativo: Crea un mundo ficticio, Narrador, personajes,

tiempo, espacio.   Ej: Novela, cuento,

... Continuar leyendo "Modalidades Discursivas" »

Realismo y romanticismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

EL ROMANTICISMO: Nació a finales del siglo XVIII en Inglaterra y Alemania con un movimiento alemán llamado Sturm und Drang. ‘tempestad y empuje’. En España tuvo un desarrollo más tardío que en Europa, comparte, sin embargo, la misma idea central de exaltación de la libertad que genera las características propias de este movimiento:
-Individualismo o exaltación de “yo”. Se establece una primacía de los sentimientos sobre la razón, y una visión subjetiva del mundo. Aparecen ambientes nocturnos i misteriosos o de la naturaleza en estado salvaje, que participa en los estados de ánimo del poeta. Cobran una gran importancia lo irracional y el genio creador del artista, que rechaza cualquier norma que limite su libertad creadora.... Continuar leyendo "Realismo y romanticismo" »

Tipos de poemas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Paralelismo: repetición de 2 o mas estructuras gramaticales con alguna palabra cambiada. Hipérbaton: inversión del orden lógico o gramatical de las palabras. Elipsis: suspensión de conjunciones para dar mayor agilidad a la frase. Polisíndeton: repetición innecesaria de conjunciones. Comparación: relación de semejanza entre dos términos con elementos comparativos expresos. •Romanticismo: movimiento social y artístico que abarca la primera mitad del siglo XIX y cuyo principal objetivo es el ejercicio del derecho a la libertat, tanto en el ámbito de lo individual como en el de lo colectivo.

Pronombres descriptivos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,57 KB

SN ---> Habitualmente un sustantivo como núcleo.

Infinitivos y pronombres ---> pueden ser núcleo del SN.

Características de los pronombres -->  Pueden constituir por si mismas un SN y desemplear la funcion de sujeto

 Palabras con las que podemos referirnos a las mismas entidades que nombramos con los sustantivos.

No tienen un significado léxico propio, sino ocasional

Pronombres Personales ----> Palabras variables con las que podemos designar al hablante, oyente o entidad aportando una noción de persona gramatical.  Los PP pueden desempeñar la función de sujeto o complemento. 

Pronombres personales tónicos















SingularPlural



MasculinoFemeninoNeutro

masculinofemenino

1a personasujetoyo


nosotrosnosotras


complementomí, conmigo


nosotrosnosotras

2a
... Continuar leyendo "Pronombres descriptivos" »

Clases de predicado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 998 bytes

clases de oracion segun el predicado.predicado verbal.el verbo tiene significado pleno.predicado nominal.el verbo carece de significado.transitivas.llevan un complemento directo.intransitivas.las k no tienen complemento directo aunk lleben otro tipo d complementos.reflexivas.en ellas kien recibe la accion del verbo se señala con los prenombres me,te,se,nos,os k se refieren a la misma persona k la realiza.reciprocas.son una variante de las reflexivas:la accion realizada por dos o mas sujetos recae mutuamente sobre ellos mismos.pronominales.el pronombre no realiza ninguna funcion sino k forma parte del nukleo verbal.impersonales.no tienen sujetos,se desconoce o no interesa a los hablantes.

Cruzar la noche

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Personajes principales y secundarios
Mariana: Protagonista de la novela. Joven adolescente, aproximadamente de unos 17 años, de carácter fuerte, atractivo, flaca, alta, rubia, de ojos grisáceos.
Mariana, al ir a vivir con una tía desconocida a Rincón, al principio sentía fastidio, pero a la ves se sentía intrigada y atraída por esa mujer extraña y extravagante; que, con el transcurso del tiempo comienza a querer y a formar parte de su nueva vida y familia.
A lo largo de la novela, Marina debe tratar de indagar, investigar y desenmascarar a sus padres biológicos para poder buscar su verdadera identidad y conocer su verdadera historia y sus raíces.
Mónica: Tía de Mariana. Mujer excéntrica, de cabellos gruesos y enrulados como tirabuzones

... Continuar leyendo "Cruzar la noche" »

Actos de habla

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Actos de habla Acto locutivo: acto fisico de enunciar una frase. Acto ilocutivo: Consiste en llevar acabo algo a travez de las palabras (prometer, amenazar, jurar, declarar, quejar, pedir, adevrtir) Acto perlocutivo: Consiste en provocar un cambio en el estado o relidad de las cosas o una reaccion por parte del interlocutor.
John Searle (1969) clasifico los actos de habla ilocutivos, acto asertivo o expositivos. Desde ese punto se distinguen los siguientes actos de habla (orales o escritos):
Directos
Es cuando la intención del emisor es completamente comprendida por el destinatario, pues está clara y no necesita mayor explicación. ( Levántate, tienes que ir al colegio )
En este caso, la oración refleja nítidamente lo que quiere decir el
... Continuar leyendo "Actos de habla" »

Deícticos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Procedimientos lexico-semanticos: La sustitución léxica es la relación que se da por la sustitución de una palabra por un sinónimo, un hipónimo, un hiperónimo o un antónimo suyo. Pueden darse entre un nombre propio y un nombre común, o entre una palabra y una perífrasis, una metáfora o una metonimia.

Marcadores de organización: Iniciación y ordenación en serie: para empezar, antes de nada. Introducción de un tema: en cuanto a…, en relación con… Incorporación de un comentario lateral o digresión: a propósito, por cierto.  Reformulación: es decir, o sea.



Marcadores de relación lógica: Suma y refuerzo: además, encima, en realidad. Contraste: pero, sin embargo, en cambio. Ejemplificación: por ejemplo, así, en concreto.... Continuar leyendo "Deícticos" »

Cruzar la noche

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Grotesco en la nona: El grotesco como forma de escritura intenta mezclar la situación de los inmigrantes que si bien es triste, se ve como graciosa
El problema parte básicamente por la ausencia del dinero de esa forma Carmelo trata de poner a trabajar a su hno Chicho que era un sin vergüenza con tal de no trabajar idean un plan para maatar a la nona ( inmigrante italiana) que se comia todo lo q estaba a su alcancé.
Poco a poco la familia se va desmoronando y tiene q vender varios muebles para subsistir
Uno a uno van mueriendo todos los personajes y la unica q queda viva es la nona.
Es grotesco por lo ya nombrado no solo es tipìco sainete y de la situación de ese momento de los inmigrantes, sino tambien por que causa gracia a pesar de

... Continuar leyendo "Cruzar la noche" »

El misteri de la illa de gel

Enviado por Jorgina y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,07 KB

·         Des la fitxa del llibre. Tens tota la informació a la coberta.

Títol: El misteri de l’illa de gel

Autor: Enric Larreura

Editorial: Barca nova

Col·lecció: Antaviana Nova.

 

·         Fes una anàlisi detallada dels aspectes més importants del llibre, que respongui a l’esquema següent:

1)      Argument:

Basant-se en una notícia escoltada per la ràdio fa molts anys, l’autor ens relata la història de l’expedició anglesa del vaixell Bear, que l’any 1884, sota el comandament del capità Schley, intentava explorar el nord de Grenlàndia i trobar un camí per acostar-se al pol Nord. A causa duna tempesta, el vaixell va quedar encastat entre el gel. La tripulació es va veure obligada a abandonar-lo i a... Continuar leyendo "El misteri de la illa de gel" »