Subjecte explicit
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,61 KB
El.lipsi del subjecte- en algunes oracions el subjecte no
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,61 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB
MODERNISMO
es un movimiento artisticos que evoluciona desde el estoicismo hacia la preocupacion social y existencial
.CARACTERISTICAS
- lugares: recurren a mudos exoticos, irreales.. para escapar de la realidad. utilizan animales fabulosos, palacios..
- metrica: adaptan formas metricas francesas y emplean algunas estrofas antiguas, como los versos alejandrinos
- estilo: en sus poemas mezclan los sentidos y crean bellas sinestesias. utilizan recursos fonicos como aliteraciones, paralelismos o rimas internas
.AUTORES
-antonio machado: caprichos y almas
-juan ramon jimenez: obras ninfeas, almas de violeta
-ruben dario: azul prosas profanas
LA GENERACION DEL 98
.CARACTERISTICAS
los rasgos que definen este grupo de autores son la rebeldia frente a la corrupciom
... Continuar leyendo "Características del tradicionalismo" »Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
... Continuar leyendo "Principales expresiones literarias de la Edad Media" »Contexto histórico cultural: La edad media abarca desde el siglo V al XV. Se divide en dos etapas: Alta Edad Media (siglos VIII a XIII) y Baja Edad Media (siglos XIV y XV). La sociedad medieval se organizaba en tres grupos o estamentos: La nobleza: grupo minoritario pero poderoso, literariamente se interesa por los cantares de gesta, pues narraban las hazañas de los caballeros ocn los que se sentía identificada; El clero: es la clase que mantiene la cultura escrita en aquel momento; La plebe: prácticamente analfabeto, desarrolla una interesante cultura oral, hoy perdida.Esta ultima estaba formada por lo campesinos y por una incipiente burguésía que empezaba a agruparse en núcleos urbanos; La existencia del hombr emedieval estaba marcada
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
El Renacimiento se base sobre la filosofía del humanismo, que da el ser humano la primacía sobre el resto de los valores tradicionales. Este cambio trasladó el centro de atención universal de Dios a la figura humana.
Pasamos de la visión teocéntrica, en la que Dios es el centro del universo, a la visión antropocéntrica en la que el ser humano es el centro de todas las cosas.
En el Renacimiento surge la burguésía que la forman los comerciante y artesanos que tienen dinero. Se siente la necesidad de saber y aprender con la aparición de la imprenta durante el S.XV se facilita la difusión de libros. Única representante del saber. Se concibe la vida como un valle de lágrimas y sufrimiento. El pueblo era analfabeto... Continuar leyendo "Vida, "un valle d lagrimas" en la Edad Media" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB
Autors catalans:Jacint Verdaquer:va nàixer al poble de Folgueroles el 1845.Fill de camperols amb poques possibilitats econòmiques. S'ordenà sacerdot i Viatjà a través de l'Atlàntic de missioner.El 1866 s'inicià en la pràctica D'exorcismes cosa q li prohibí d'exercir de rector.L'any 1902 morí de Tubercolosi.
obra:Poesia épica:Atlàntida(un ermità narra a Cristòfol Colom l'enfonsament Del continent atlant i el motiva per emprendre l'aventura del Descobriment),Canigó(es narra la formació de Catalunya cap a l'any 1000,defensa D religió i pàtria.Poesia patriòtica:exalçament de Catalunya com a Pàtria,elements històrics,llegendaris i paisatgístics.Poesia religiosa:destinada A les classes populars,utilitza un llenguatge quotidià... Continuar leyendo "Poetes de guant" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
El Realismo literario surgió como un modo de representar la realidad para conseguir un mayor acercamiento a sus aspectos sociales, individuales y culturales. Los escritores realistas analizan la realidad humana y profundizan en ella a través de la observación directa de la vida diaria. Surge en la segunda mitad del siglo XIX.
El género más cultivado es la novela, porque se consideró el medio de expresión más adecuado para representar la realidad. El origen de la novela realista podemos encontrarlo en el género costumbrista y la novela del Romanticismo, así como en la tradición novelística española del siglo XVI.
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Nació en Colombia en 1928. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982. En 1967 publico la novela por excelencia del Realismo mágico, Cien años de Soledad, un hito en la literatura mundial.
Cien años de Soledad cuenta la historia de los Buendía, fundadores de Un pueblo mítico, en el que conviven lo real y lo fantástico, Macondo. Se trata de una obra extensa y completa, una fábula donde la imaginación se Desboca.
El mundo particular, mágico, mítico y maravilloso que García Márquez creo En esta novela ya se venía gestando en relatos anteriores, como La hojarasca O El coronel no tiene quien le escriba.
Otras obras suyas son: El otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada o El amor en los tiempos... Continuar leyendo "Examen tipo test crónica de una muerte anunciada" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Rosas Nace en 1793 en Buenos Aires y muere en Swathing Inglaterra. Militar y Político, fue encargado del Partido Federal.Elegido gobernador de Buenos Aires (1829-1832), se alió con el caudillo riojano Facundo Quiroga, para vencer al General unitario Paz. Su gobierno personalista suscitó grandes recelos, motivo Por el cual abandonó la gobernación y emprendíó una campaña contra los indios Del sur. Reelegido en 1835, asumíó una abierta dictadura hasta 1852, año en el Que fue derrotado en la batalla de Caseros por Justo José de Urquiza, huyendo Poco después a Inglaterra en donde permanecerá hasta el día de su muerte. A Partir de 1830, Esteban Echeverría encabeza, junto con otros jóvenes Intelectuales de la época, una nueva generación... Continuar leyendo "Porque el foco de la federación estaba en el matadero de echeverria" »
Enviado por Jose y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
4. La poesía
Rubén Darío y Antonio Machado autores fundamentales en la poesía de las últimas décadas del S.XIX y primeros años del S.XX.
4.1. Rubén Darío
Máximo representante del Modernismo. Tres poemarios básicos: Azul..., Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza, que han contribuido a la renovación del lenguaje poético del S.XX.