Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura narrativa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

La narrativa realista: El realisme suposava un canvi de perspectiva en relacio amb el romanticisme, ja que tractava de retratar objectivament, els ambientsi els personatges contemporanis als lectors.
El costumisme: Tenia com a finalitat deixar constancia de l'existencia de la geografia i uns personatges tipic en un moment determinat de la historia.Tingue exit en la nostra llengua xq ja comptavem en una tradicio propia i la existencia del teatre popular. La manifestacio literaria del costumisme fou el quadre de costums. Tenia origen periodistic.Destaca el mole i el succo.Van evolucionarcap a una narrativa mes culta com la renaixença.
El realisme:pretenden arribar a la realitat total i reflectir-la de la manera més objectiva possible; per... Continuar leyendo "Literatura narrativa" »

Culteralismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

rasgos fundamentales del arte barroco

1-el objeto: exitar frecuentemente la sensibilidad o la inteligencia con violentos estimulos de orden sensorial,intelectual y sentimental.arte fuerte expresivo.

2-importancia del criterio personal: el poeta sigue admirando lo clasico, pero su criterio estetico no se ajusta a los viejos canones por las exigencias de un publico necesitado de novedades.el ingenio personal adquiere importancia y originalidad.

3-tendencia a la exageracion:inclinacion  decidida a precindir toda mesura y aparece una acentuada tendencia a la exageracion. todo adquiere un caracter desorbitado e hiperbolico.

4-dinamismo: estilo dinamico, pintura apariencia engañosa. literatura falsedad del mundo visible mediate el tema desengaño.... Continuar leyendo "Culteralismo" »

Textos y pronombres

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

los textos instructivos describen, paso a paso,las indicaciones necessarias para llevar a cabo una accion. Estos textos se utilizan para dar órdenes, normas, advertencias o consejos. laestuctura de un texto instructivo,generalmente,consta de dos partes: el objetivo y la instrucciones. el lenguage de un texto instructivo son: léxico claro y preciso, uso del imperativo y predominio de las oraciones simples. Los pronombres son las palabras que sustituyen a un SN. P. personal sirven para señalar las personas gramaticales que intervienen en la comunicación. las formas de los pronombres demostrativos, posesivos, indefinidos,numerales,interrogativos y exclamativos coinciden, generalmente, con los adj. determinativos:  son pronombres cuando

... Continuar leyendo "Textos y pronombres" »

Barroco

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

El barroco fue un movimiento cultural que se desarrollo en España y en el conjunto de europa durante el siglo XVII. Este periodo, que coincide con los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, presenta rasgos característicos. Crisis política y económica. El imperio español, golpeado por el hambre, la miseria y las derrotas militares, inicia una decadencia que contrasta con el esplendor de la literatura y las artes. Auge de la nobleza. Esta clase social defendió sus privilegios e impuso sus valores: el absolutismo monárquico , la obsesión por la limpieza de sangre, el inmovilismo social y el retorno a una religiosidad tradicional. Esta ideología se reflejo en el teatro de la época. Visión desengañada de la existencia. Esta concepción... Continuar leyendo "Barroco" »

El mio cid

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 827 bytes

EL MIO CID:
Es un cantar de gesta (hazaña), que cantavan las hazañas de un heroe popular.
Se desconoce el nombre del autor, es una obra anonima, compuesta en el siglo XII por dos juglares.
El poema, que canta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, un caballero famoso por su valoor en la guerra contra los musulmanes.
Cantar del destierro: el cid es desterrado de castilla por el rey con unos pocos seguidores se dirije a tierras musulmanas.
Cantar de las bodas: Alfonso VI recompensa al cid haciendo casar a sus dos hijas pero al cid no le hace gracia este matrimonio.
Cantar de la afrenta de corpes: Los infantes de Carrión maltratan y abandonan a sus esposas en un bosque, el cid pide justicia al rey luego se venga.

Espanol 1

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

COMPETENCIA LITERARIAQue características culturales presenta el periodo de 1980 a 2000 en nuestro país? En los últimos años, se observa un incremento en la publicación de novelas en nuestro país.Que novelistas dominicanos surgidos en este periodo conoces? Martha Rivera, Tomas modesto Galán,Avelino Stanley, Rita Indiana Hernández, Carmen Imbert cabralQue tipos de novelas son las mas frecuentes en la producción de los autores dominicanos de los años 1980-2000? Corte existencialista y La ficción político Social Que características generales presentan la novelística hispanoamericana de los años 1980-2000? Novelas que parecían ajustarse a las nuevas condiciones ideologicas que inauguro la llamada era de la globalización Cuales... Continuar leyendo "Espanol 1" »

El matadero

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

*

) El romanticismo significa “la libertad de sentimiento en la vida y el sentimiento de libertad en el Arte ”. Los románticos rompieron con la actitud clásica preponderante hasta ese momento.

6) Para mi la analogía que hace Echeverría entre el toro y el joven unitario es que los dos son procesados por la misma gente y de la misma manera. Ya que ellos, en la época de Rosas, trataban a los unitarios como a los animales del Matadero. Por esto Echeverría destaca la forma en que el joven unitario y el toro son utilizados para comprobar su fidelidad al Restaurador.

“(...)En aquel tiempo los carniceros degolladores del Matadero eran los apóstoles que propagaban a verga y puñal la federación resina, y no es difícil imaginarse que federación

... Continuar leyendo "El matadero" »

Neoclasicismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

neoclasicismo.es un movimiento artistico y literario que sigue los modelos de la antiguedad claseca.se desarrolla en el siglo xviii por eso se llama neoclasicismo es decir un "nuevo clasecismo".el siglo de las luces.ese periodo se conoce tambien como"siglo de las luces" porque todas las ideas religiosas,sociales y politicas se van a analizar y valorar unicamente desde el punto de vista de la razon.la ilustracion.es un movimiento cultural que recoge el nuevo espiritu, lo que dara lugar a un desarrollo importante de la ciencia y en la tecnica.generons literarios en el neoclasicismo.la literatura se va a emplear para educar,instruir y corregir al hombre como ser social.por eso el desarrollo y predominio de la literatura-ensayos y fabulas.teatro... Continuar leyendo "Neoclasicismo" »

La polisemia...

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La polisemia se produce cuando una palabra tiene varios significados. Las palabras polisemicas, cuando las colocamos en un contexto determinado, adquieren un sentido único. •La monosemia se produce cuando las palabras tienen un solo significado. ?Las palabras sinonimas son aquellas que tienen igual o parecido significado en un mismo contexto: -Sinonimos totales: palabras que significan exactamente lo mismo. -Sinonimos parciales: palabras que no son intercambiables en todos los contextos. ?La homonimia se produce cuando dos o mas palabras poseen significados distintos pero se escriben igual o de forma parecida y tienen identica pronunciacion: -Homofonas: se pronuncian igual pero se escriben diferente. -Homografas: se pronuncian y se escriben

... Continuar leyendo "La polisemia..." »

El capitan alatriste I

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

ESTRUCTURA:El libro consta de once capítulos:I.LA TABERNA DEL TURCO:En este primer capítulo, Iñigo, el narrador de la historia, nos cuenta como es la vida de Diego Alatriste y Tenorio, un hombre que ni era honesto ni piadoso, pero sí un hombre valiente, en el Madrid de aquella época. En este primer capítulo nos cuenta como Saldaña le encarga un trabajillo. También nos cuenta como es un día habitual en la Taberna del Turco, una taberna frecuentada peor Alatriste, Iñigo, Quevedo ... y algún que otro forastero.II LOS ENASCARADOS:La cita, para el trabajo que les encargo Saldaña, era de las afueras de Madrid, el lugar tenía aspecto terrorífico, todo estaba a oscuras, solo un farolillo permitía ver algo, apenas nada. Entraron en una... Continuar leyendo "El capitan alatriste I" »