Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lorca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

lorca t. 1 romance sonambulo

1. estrofa metrica

es un poema de versos octosilavos y rima asonante en los versos pares. en conclusion este poema es un romance(8-8a, 8-8a...)

2.resumen

en este poema el yo poetico nos narra el momento posterior al suicidio de una gitana. por otro lado, se nos describeel dialogo entre el padre y el hijo.

lorca t.7 romance de la vida negra.

1. resumen del poema

en este texto el yo poetio nos presenta a soledad montoya, un personaje al que le impide encontrar su felicidad una pena muy antigua.

2. tema

el tema del poema es la pena.



lorca t.5 romance de la luna

1. autor vida y obra.

nace en granada en una familia acomodada estudia en madrid, alli conoce los miembros de la generacion del 27 y formo un grupo de teatro.

2.libro al... Continuar leyendo "Lorca" »

TEATRO modernista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

TEATRO MODERNISTA 98  / RAMON DEL VALLE INCLAN

Destaca como narrador y gran dramaturgo aunque tambien hizo poesia.Su obre puede diferenciarse en u periodos:

DECADENTISMO:toda esta producción es de caracter modernista aunque destacan sus cuatro sonatas(memorias del marques de bradomin)Sonata de otoño, de estío, de primavera y de invierno.Esta obra se estructura como una composición musical en 4 tiempos,que liga simbólicamente la estacion del año y el marco geografico con la edad y las pasiones del protagonista que se caracteriza como un( dandy): elegante,provocador…En un ambiente misterioso y con un esmerado cuidado del estilo y el lenguaje.Tambien cabe destacar su obra ( Flor de santidad) basada en una sociedad rural y tipo de vida arcaico.... Continuar leyendo "TEATRO modernista" »

Breve composición lírica de dos o tres versos, escrita en los siglos X y XI en mozárabe, que se incluía al final de poemas escritos en árabe

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Literatura:forma de expresión artística, que emplea la palabra oral o escrita como materia prima.
Verso:escrito en pequeños trozos, tiene ritmo, pausas entre los versos, rima, repeticiones de palabras y presencia de figuras literarias.Prosa: se escribe en forma de texto, no rima, repetición de ideas o sintáctica.Verso blanco:sus versos no tienen rima.Verso libre:sus versos no tienen medida.Hemistiquios:cuando el verso tiene mas de 11 silabas hace una pausa interior llamada cesura y divide al verso en dos partes(hemistiquios).Géneros literarios:categorías que permiten agrupar textos literarios que poseen características comunes.Épico o narrativo:un nerrador cuenta acciones de unos personajes e introduce sus palabras. Cuento:relato breve... Continuar leyendo "Breve composición lírica de dos o tres versos, escrita en los siglos X y XI en mozárabe, que se incluía al final de poemas escritos en árabe" »

Lírica moral y religiosa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Temas de la literatura renacentista la literatura del Siglo XVI tiene como temas más representativos el amor, la naturaleza y la mitología. Amor: que recoge la literarura renacentista.Es un amor platónico que ennoblece al enamorado porque lo aceca a la perfección, pero produce insatisfacción y melancolía.La literatura expresa la sensación ambivalente de exaltación y tristeza que provoca el amor y el deseo. La naturaleza es símbolo de perfección y de vida sencilla y natural.En la literatura se presenta idealizada (locus amoenus) como refejo de los estados de ánimo del poeta.La naturaleza cobra protagonismo en las églogas, poemas en que unos pastores hablan de sus amores en un ambiente natural idealizado. Los temas místicos reflejan
... Continuar leyendo "Lírica moral y religiosa" »

Cuadro comparativo de genero narrativo lírico y dramático

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

GÈNEROS LITERARIOS
son categorías en las que se agrupan las obras literarias de acuerdo con sus características y rasgos comunes.
genero lírico: agrupa los textos en el que el autor expresa en verso sus emociones y sentimientos.
genero épico narrativo:hay un narrador que cuenta unos echos protagonizados por unos personages.
genero dramático o teatral:obras formadas por diálogos que se componen para ser representadas.Principales subgéneros son tragedia y comedia.

Clasificación del genero épico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

LOS Géneros LITERARIOS Los géneros son categorías que nos permiten clasificar las obras literarias por sus rasgos comunes. TIPOS *genero épico:
Es el genero en el que se entremezclan las voces de los personajes y un narrador. *genero lírico: solo esta presente la voz del autor y la obre se convierte en la expresión de sus sentimientos reales o fingidos. *genero dramático: solo tienen presencia los personajes mediante acciones o palabras. También se le sumo el *genero didáctico que se dedica a la enseñanza. GENERO Épico *la epopeya: se narran hechos heroicos de una creencia o dinastía. *el cantar de gesta:
poema medieval en el que se cuentan los hechos bélicos de un héroe histórico. *el poema épico: poema heroico a imitación
... Continuar leyendo "Clasificación del genero épico" »

Resumen por capítulos de la Celestina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,56 KB

Acto 1: Calisto entra en la huerta de Melibea y, al verla, se enamora de ella. Comienza a hablarle, pero ella le rechaza. Por este motivo Calisto, muy apenado, habla con un criado suyo llamado Sempronio, quien le endereza a una vieja alcahueta llamada Celestina, donde él mismo tiene una amada, Elicia. Celestina quiere inducir a Pármeno a la concordia de Sempronio mediante la promesa de una aventura amorosa con Areúsa, una de sus pupilas.

Acto 2: Calisto queda razonando con Sempronio sobre la utilidad de las cien monedas que ha otorgado a Celestina como adelanto por sus servicios. Sempronio insiste en que ha hecho bien en recompensar a Celestina de tal forma, pero Calisto, a quien todo le parece tardanza, envía a Sempronio para apremiar

... Continuar leyendo "Resumen por capítulos de la Celestina" »

Planteamiento, nudo y desenlace de la novela fuenteovejuna de LOPE DE VEGA

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

FuenteOvejuna

-
Lope de vega, propia del barroco.
-Los reyes heredan el poder de Dios. El comendador no tiene nada que decir contra ellos. Se desarrolla una "Monarquia absoluta".
-El comendador quiere mas poder (conquista de ciudad real), abusa del poder que tenia sobre el pueblo.
-Los autores critican mucho la ambicion, la obtencion del dinero y del poder.
-Contexto de guerra (conquista de ciudad real), Barroco: epoca de muchas guerras.
-Critica defectos y vicios (del comendador).
-Propone un modelo de justicia a traves de los reyes.
-Los problemas se resuelven de manera facil y deberia haber sido al reves. (no es facil matar a un comendador y menos que se perdone a todo un pueblo)

Lope de vega

-En vez de usar 5 actos uso 3. Usa un nudo (el asesinato... Continuar leyendo "Planteamiento, nudo y desenlace de la novela fuenteovejuna de LOPE DE VEGA" »

Oracions transitives i intransitives

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,18 KB

Les oracions transitives són oracions predicatives actives
que porten un complement directe .
Les oracions intransitives son oracions
predicatives actives que no porten cd.
Les oracions reflexives son oracions
predicatives actives transitives enles quals
el subjecte fa l'accio del verb i al mateix temps la rep.
Les oracions recí proques son oracions predicatives
actives i transitives en què l'acció és executada
i rebuda mutuament oer dos o mes subjectes.
Les oracions enunciatives expliquen
un fet, una situació com si fos real.
Les oracions interrogatives serveixen
per formular preguntes
Les oracions exclamatives serveixen
per expressar una emoció intensa.
Les oracions imperatives serveixen per donar un ordre.
Les oracions optatives expressen un
... Continuar leyendo "Oracions transitives i intransitives" »

Conclusión de orden cerrado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

La narración: es un texto en el que se cuenta una historia real o imaginada. Narrar es una actividad avitual en las conversaciones cotidianas: contamos lo que nos ha pasado, lo que les ha sucedido..Etc.
estructura:Planteamiento: en esta parte se presentan los personajes, el tiempo y el lugar de los hechos.
nudo:corresponde al desarrollo de la acción o conjunto de hechos que suceden.
Desenlace: constituye el final de la historia narrada. Puede ser: -cerrado. Se resuelven todos los conflictos planteados.
-Abierto. Se deja a la imaginación del receptor.

Las narraciones cuentan una historia en la que los hechos se producen en un determinado orden.
-orden lineal:los hechos se presentan cronológicamente, en el orden en el que han sucedido.
-en mitad
... Continuar leyendo "Conclusión de orden cerrado" »