Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Alma Al Diablo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Quien es el Protagonist. Describelo = El personaje principal es Mordejai. El nacio en Argentina, pero sus padres lo criaron como si fueran judio, usaba quifa. Era timido y curioso.

Quienes son los personajes princupales y secundarios. Que relacion tiene con el protagonista = Tamara y Salomon, los padres y su hermaano, Rony, Paloma, Los mellizos, Ysaac y Jose.

Que tipo de narrador relata la historia. Extrae un argumento q justifique tu respuesta = Protagonista, Tampoco yo , lo creia aquel verano, cuando con mis practicantes de doce años estudiaba, en la casa de rabino.

En que tiempo y lugar se desarrollan los hechos narrados = En Corrientes y Pasteur en pleno bº once. Todos los martes y jueves a las siete de la tarde, En la decada del 50.

Por... Continuar leyendo "El Alma Al Diablo" »

Contexto històrico del romanticismo, fuentes de la literatura romántica, poesía romantica, vida i obras del los romantios mas destacados...

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

EL ROMANTICISMO:

Contexto histórico: Empezó En Inglaterra y Alemania a finales dle SXVIII, Supuso una reacción contra el pensamiento ilustrado. Los romanticos ivan en contra de la razón de los ilustrados porque consideraban que estos habian fracasado en su pretensión por mejorar la sociedad. Asique la idea del fracaso provocó un sentimiento de desengaño y pesimismo que motivó la reivindicación de los sentimientos i la fantasía.

Este movimiento al desarrollar el contexto de grandes canvios políticos y sociales, liquidaron de forma definitiva los restos dle antiguo régimen y supusieron el nacimiento de las clases sociales modernas.

En España: Este estilo no se empezó a desarrollar hasta que el rey Fernando VII no murió y pudieron... Continuar leyendo "Contexto històrico del romanticismo, fuentes de la literatura romántica, poesía romantica, vida i obras del los romantios mas destacados..." »

Figuras retoricas del Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

1.El Modernismo

Es un movimiento literario nacido en Hispanoamerica el ultimo cuarto de Siglo XIX difundido en españa por Rubén Darío.Su periodo de auge fue breve,pero su importancia fue decisiva. Fue un movimiento poético.

Temas,estilo y métrica

Se prolonga en las dos lineas temáticas:la línea escapista y la línea intima.

-La línea escapista es la ams representativa.El poeta se refugia em lugares exóticos y épocas antiguas.

-La línea intima expresa el malestar del poeta con la realidad. El amor y el mundo son vistos con melaconlia y tristeza.

Los poetas emplean para conseguir la belleza: la musicalidad,el léxico,abundancia figuras retoricas y el ritmo musical.

-La musicalidad.

-El léxico es novedoso y rico.

-Abundan las figuras retoricas:... Continuar leyendo "Figuras retoricas del Modernismo" »

Autores y obras del conceptismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Miguel DE Cervantes: fue el creador de la novela moderna.Lucho en la batalla de lepanto y permanecíó cautivo en argel durante 5 años.Desde su juventud cenvantes cultivó por su poesía ,el teatro y la novela.Aunque escribió una novela pastoril,la galatea  y una novela bizantina,Los trabajos de persiles y sigismunda, en al producción narrrativa de Cervantes descuellan las novelas ejemplares y sobre todo el Quijote que inaugura la novela moderna y constituye una de las obras maestres de la literatura universal.

Las novelas ejemplares:son un conjunto  de doce relatos cortos a los que Cervantes tituló así porque consideraba que en todos podía hallarse algo que sirviera de ejemplo o aprendizaje a los lectores.

Don Quijote de la Mancha:El... Continuar leyendo "Autores y obras del conceptismo" »

Principales representantes de la novela regionalista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Principales poetas hispanoamericanos César Vallejo Poeta peruano (1892-1923) con una trayectoria que evoLuciona desde Las formas modernistas, pasando por Las vanguardias, para finaLmente crear una poesÍa hondamente humana que se centra en eL dolor deL hombre y en La solidaridad entre Los seres humanos Entre sus títutos podemos destacar Las heraldos negros, TriLce, España, aparta de mí este cáliz o Poemas humanos.Vicente Huidobro Poeta chiLeno (1893- 1948), máximo exponente deL creacionismo se caracteriza por la creación de un mundo propio y eL intento permanente de renovar La expresión poética Sus obras más importantes son Altazor, poemas árticos y EcuatoriaL Pablo Neruda Poeta chiteno [1904- 1973), que reúne en su trayectoria... Continuar leyendo "Principales representantes de la novela regionalista" »

Recursos literarios del Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Modernismo:Los escritores modernistas buscan un arte preocupado por la belleza, la fantasía yla expresion de sentimientos. Sigue el camino de dos escuelas poéticas francesas. (el Parnasianismo y el Simbolismo). El Modernismo es una reaccion contra el mundo burgues y su creacion literaria. Busca, la belleza formal del texto; de ahi la impor­tancia de un lenguaje renovado. Temas:El escritor modernista busca evadirse de la realidad y creamundos ideales en los que destacan las sensaciones producidas por los sentidos: *La naturaleza, la mujer, los perfumes, la música. *Los lugares exóticos epocas pasadas. *Temas intimistas que nos muestran el mundo interior del poeta.Estilo:*Es un estilo refinado; repletos de cultismos, palabras sonoras
... Continuar leyendo "Recursos literarios del Modernismo" »

Epica en el ecuador

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

LA ÉPICA EN EL ECUADOR: Jose Orozco"conquista del menorca"

Jose Joaquin de Olmedo: considerado como la primera figura épica en Ecuador y en Hispanoamérica. Nació en guayaquil el 19 de marzo de 1780.En londres 1824 escribe "canto a bolivar". Sus obras literarias se dividen en: poesias liricas y heroicas,traducciones de clasicos latinos y poetas ingleses, escritos en prosa.Escribio en prosa, pero solo se conoce su obra poética. Durante las guerras de emancipación sus intenvenciones fueron decisivas, fue uno de los principales gestores de la independecia de gquil,participo en la redaccion de la 1 constitucion.En 1835 presidio la asamblea costituyente de ambato.Fallecio en gquil en 1847.

Canto a Bolívar: Estructura: Batalla de junin-la naturaleza... Continuar leyendo "Epica en el ecuador" »

El neoclasicismo literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX.

CARACTERISTICAS:

El arte clasico con sus principios de armonia y equilibrio se convirtio en el modelo de los ilustrados que contenian un ideal estetico basado en la razon y en la sobriedad formal.

•la creacion literaria se rige por la razon que guia el espiritu critico de los escritores ante el mundo que les rodea.

•la literatura debe tener una intencion didactica.

•los autores han de ajustarse a la perspectiva clasica.

•el estilo persigue la claridad i la adevacion.

Algunos escritores se rebelan contra la rigidez de la normativa neoclasica.

LA PROSA: EL ENSAYO

... Continuar leyendo "El neoclasicismo literatura" »

Tipos de conferencia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

a que se le llama conferencia:;nos referimops aun tipo de publico

que cumple con caracteristicas que lo distingue de un discurso

politico debate etc no es una expocicion tambien es una entrega de dispocision

cuales son las caracteristicas q tiene la conferencia:_buena presentacion buen manejo del tema

que valoracion tiene la conferencia:: es muy importante porque se usa en eventos de suma importacia

defina la palabra simpociun :se lñe denomina simpociun a un grupo de charla presentadas por un especialistacon diferentes puntos de vista

q caracteristivas tiene tiene el simpociun es un metodo formal se lleva un control del tiempo

donde se puede usar el simpocium

cuando los grupos son extensos

Epopeya Romántica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

 Poesía Gauchesca: La literatura gauchesca es un subgénero propio de la literatura que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de vivir. La poesía gauchesca va a tomar mucho impulso durante la época del romanticismo por su "Carácter eminentemente nacional" que satisface la búsqueda del "Color local" de esa corriente literaria.

Carácter del Gaucho como Tipo humano: El gaucho es tipo humano que pobló las llanuras rioplanteses desde hace muchos años, ya que según algunos "sus orígenes se remotan a la época colonial". Desde el punto de vista nacional fue una mezcla de criollos y mestizos que poco a poco fue adquiriendo una tipología característica. Su trabajo permanente era el cuidado del ganado y siempre se mostraba... Continuar leyendo "Epopeya Romántica" »