Gentilicios
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 79,29 KB
Gentilicio
El adjetivo gentilicio denota el origen de las personas o de las cosas, ya sea por ciudad, región, entidad política, provincia, o país. El adjetivo gentilicio se puede sustantivar, o sea, se puede referir a una persona mencionándola únicamente por su gentilicio y así se puede decir correctamente: el francés (en lugar de decir «el individuo francés»), la hongkonesa, bruneano, etc. Los gentilicios ordinarios del idioma castellano o español se forman con las siguientes terminaciones: -a, -aco, -aíno, -ano, -ario, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eño, -eo, -ero, -és, -esco, -í, -iego, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ota, y -uz.
Contenido[ocultar] |
Que me quieres amor?
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Manuel Ribas: escritor gallego nacido en Coruña y tiene varias obras:Las llamadas perdidas, el lapiz del carpintero, la mano del imigrante. Todos estos relatos tienen una variedad temàtica, y todos ellos se situan en Galicia. Tiene varios articulos periodisticos que son el inicio de su carrera literaria. Haze uso del realismo màgico: tiene origen en la literatura latinoamericana. Se funden la realidad con la fantasia, con lo mágico... Subtemas: Las meigas, brujeria,la muerte, creencias populares... Manuel Ribas utiliza aspectos de su vida en sus obras. QUE ME QUIERES AMOR: Monologo interior,Estructura circular(empieza i acaba igual-sueño con la primera cereza del verano-), Flashback, Personajes: Dombo, Fa, Tino, Lola, Perla.., Tiempo:
... Continuar leyendo "Que me quieres amor?" »Romanticismo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB
el romanticismo es un movimiento cultural de caracter liberal y revolucionario ke se da en europa en la 1º mitad del s.XIX como reaccion al neoclasicismo.
el romanticismo tiene como rasgos principales la subjetividad, el deseo de libertad, la angustia vital y la valoracion de la cultura propia.
la españa romantica esta marcada x la guerra de independencia cn los franceses y el enfrentamiento entre liberales y absolutistas.La lirica es el genero mas usado x los romanticos.caracterisitcas:libertad en las formas y en la metrica. el lenguaje sonoro y enfatico. los temas tipicos son el amor, la existencia y la libertad.
los 3 poetas mas importantes son:espronceda,becquer,rosalia de castro.
el periodismo experimenta un auge,cuya principal aportacion... Continuar leyendo "Romanticismo" »
Lengua
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB
sobre una gaviota y su aprendizaje sobre la vida y el volar, y una homilía sobre el autoperfeccionamiento y el sacrificio.La novela cuenta la historia de Juan Salvador Gaviota, una gaviota que está aburrida de que su vida se limite a las disputas diarias por el alimento de sus compañeras gaviotas y tiene una ferviente pasión por volar. Él se presiona a sí mismo, aprendiendo todo lo que puede acerca del vuelo, evitando competir, hasta que su actitud da como resultado su expulsión de la bandada. En soledad, él vive practicando, aprendiendo; es cada vez más exigente con sus habilidades mientras lleva una vida feliz.Un día, Juan se encuentra con dos gaviotas que lo llevan a un "plano más elevado de existencia", donde conoce a otras gaviotas
Neumatica
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Siglas, acrónimos, locuciones y sintagmas verbales
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
--A buen seguro: con certeza--En direccion a : hacia
--A fin de que: para que--A buen seguro: con certeza
--En direccion a : hacia--A fin de que: para que
--A cuestas: cargando--Del brazo: con os brazos
--En volandas: por el aire--A rompe y rasga
--A mano armada:... Continuar leyendo "Siglas, acrónimos, locuciones y sintagmas verbales" »
Lengua la malasangre
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
NOVELA REALISTA DEL SIGLO XIX: VEROSIMILITUD: se asemeja a lo real, es creíble. Revolución Industrial: mucho dinero y condiciones precarias. Lector: Burguesía. Mimesis: copia de lo real. Influencia de método científico: observación. Genero mas producido y más leído, posee capacidad narrativa y descriptiva.
1- Observación atenta y detallada. 2- Descripción de los ambientes, costumbres y personajes (de diferentes clases sociales). 3- Efecto de objetividad. 4- Criterio de verosimilidad (lo narrado puede ocurrir en la realidad extra textual). 5- Intención: contribuir al cambio social. 6- Inclusión de voces pertenecientes a distintas clases. DISCURSO DIRECTO: el narrador reproduce textualmente las palabras del personaje,
... Continuar leyendo "Lengua la malasangre" »Novela de Caballero
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB
a)Personajes de la obra de Amadis de Gaula: Princ.: Oriana y Amadis. Secundarios: Gamaleon, Arcadi y Elena.
b)Lugar donde aparecio la obra de Amadís de Gaula y en qué siglo?: Zaragoza-España, siglo XVI (16).
c)Datos biograficos de Garci Rodriguez de Montalvo: No fue el verdadero autor de la version original de "Amadís de Gaula"
d)Amadis D.G"* es de autor ANONIMO. obra masperfecta y representativa.
e)Novela: Genero literario, tipico de renacimiento, relato extenso y complejo. Generalmente suele representar una gran variedad de personajes y la accion esta dada por la relacion que se da entre éstos en el mundo ficticio en el que viven.
f)ROMAN COURTOIS: La novela francesa de la Edad Media (el roman courtois, o novela cortés) se escribe en versos... Continuar leyendo "Novela de Caballero" »
Resumen romanticismo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
RESUMEN DEL ROMANTICISMO
-Cuando:
Se desarrolla en Europa desde finales del siglo XVIII sobre todo durante la primera mitad del siglo XIX.
-Contexto:
Finales del siglo XVIII: se producen tres acontecimientos históricos relevantes la primera revolución industrial, la independencia de los EEUU, proclamación de los derechos del hombre y del ciudadano y la revolución francesa.
Durante el siglo XIX: se producen grandes cambios sociales y políticos
-Características:
El romanticismo puede entenderse como un movimiento cultural artístico y político.
Como corriente literaria desarrolla la libertad, el amor, la muerte, la evasión y la rebeldía social.
-Géneros literarios:
Poesía, teatro y prosa.
Algunos autores relevantes
EUROPA Y AMERICA
... Continuar leyendo "Resumen romanticismo" »Literatura catalana
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,53 KB