Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptismo y culteranismo, sus principales autores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

el culteranismo busca la belleza formal mediante el uso de cultisos y la creacion de un lenguaje artificioso. el conceptismo se basa en el ingenio, ironia, la paradoja, la caricatura, el doble sentido.
miguel de cervantes saavedra fue el creador de la novela moderna su vida transcurre entre 1547 y 1616. se dedico a todos los generos al que mas a la novela. escribio
novela pastoril como
la galatea, bizantina como los trabajos de persiles y sigismunda
.
Las novelas ejemplares son doce relatos cortos y se llaman asi porque cervantes creia que servirian de aprendizaje a los lectores.don quijote de la mancha. el sentido de la obra era deshacer la autoridad de las novelas de caballeria. estilo. diversas formas literarias y varios registros lingúisticos.... Continuar leyendo "Conceptismo y culteranismo, sus principales autores" »

Resumen

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

- Resumen
En este libro la escritora Isabel Allende nos sumerge en una alucinante aventura donde su protagonista, Alexander Cold, como consecuencia de una grave enfermedad de su madre, quien tiene que recuperarse en un hospital de Texas junto a su marido, debe marcharse con su abuela paterna al Amazonas para que esta pueda realizar una investigación sobre una temida bestia de la que se habla.
Alexander conoce a Nadia, una niña de la "selva", con la que establece una profunda amistad y con la que va a vivir impresinantes aventuras junto con los Indios; aventuras como el descubrimiento de las Bestas, la ciudad de oro, el viaje al fondo de la tierra de Alexander y el ascenso al nido de los huevos maravillosos de Nadia.
Lo mas importante que lograrán
... Continuar leyendo "Resumen" »

Bello

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Neoclasicismo: Fue un movimiento artístico –literario que tuvo origen en Francia a fines del siglo XVII por ser este país el primero que reacciono con los excesos llamados barroquismo
Características del neoclasicismo Hispanoamericano:
*Predominio de la razón en el Acto creador: El neoclasicismo consideraba que la creación era un acto de reflexión en donde el yo no debía intervenir ya que el arte es objetivo e impersonal. Este aspecto se puede observar en las dos silvas de andres bello.
*Intencion didáctica y Moralizante: La poesía vendría a ser un instrumento mas en la tarea de enseñar y dar consignas morales. Esta tendencia dicactico dio-moral es evidente en ambas silvas de Andres Bello.
*Imitacion de la naturaleza: Debian presentar... Continuar leyendo "Bello" »

Las cantigas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Las jarchas constituyen la primera manifestación de literatura romance en la Península.

Se trata de poemas breves escritos en mozárabe (lengua romance usada en las zonas ocupadas por los árabes) que se añadían al final de otros poemas más extensos escritos en árabe o hebreo y que se denominaban moaxajas.

La más antigua de estas composiciones parece fecharse entre los siglos X y XI

Hasta el descubrimiento de las jarchas por S. M. Stern en 1948, se había pensado que toda la lírica romance tenía su origen en la poesía provenzal desarrollada en Francia a partir del año 1100. El descubrimiento de las jarchas convertía a éstas en una muestra más antigua de poesía lírica.

El tema de las jarchas es amoroso: en ellas una mujer expresa

... Continuar leyendo "Las cantigas" »

Peñas Arriba

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

PEÑAS ARRIBA DE JOSÉ MARÍA PEREDA (resumen)

En un lugar cercano a Reinosa, un joven de Madrid, Marcelo, acostumbrado a la vida fácil y confortable de la gran ciudad, se encuentra, por circunstancias familiares, envuelto en la vida del pueblo y de sus habitantes. De ahí surge la lucha interior de Marcelo para decidir si va a quedarse a vivir en esta localidad perdida en la montaña o por el contrario, regresará a Madrid, donde se encuentran sus amigos, su confortable piso, el teatro, los cafés, etc.

Marcelo Ruiz de Bejos, rico, doctor en ambos derechos, es convencido por su tío don Celso de que vaya a conocer la casa de sus mayores en Tablanca, al norte, con miras a quedar a cargo al faltar él. Después de meditarlo mucho, Marcelo hace

... Continuar leyendo "Peñas Arriba" »

Leyendas de becquer

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 19,37 KB

La ajorca de oro

Resumen:

Pedro Alfonso de Orellana amaba sin límites a María Antunez. Un día en que la sorprende llorando, logra, tras mucha insistencia, enterarse de que la mujer ansia obsesivamente hacer suya la joya de oro que lleva en uno de sus brazos la imagen de la Virgen del Sagrario, patrona de la ciudad de Toledo.

Venciendo sus anteriores resistencias, esa misma noche el enamorado arranca sigilosamente, en la Catedral, la preciada ajorca a la Virgen; pero no puede llevarla consigo, pues en el templo el ha visto seres sobrenaturales, cadáveres resucitados y horrorosas alimañas. Ante tales visiones, enloquece y cae desvanecido. A la mañana siguiente, es encontrado delirando en la iglesia, mientras retiene la ajorca en sus manos.... Continuar leyendo "Leyendas de becquer" »

Narrador de conocimiento relativo ejemplos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

estilo directo:el narrador permite que los personajes se expresen por si solos es decir hablen directamente
ej:apenas llego al campo María le dijo: he venido a conversar acerca de la situación legal. Sergio respondió casi con ironía puedes hablar directamente con mis abogados
estilo indirecto:el narrador nos cuenta lo que han dicho los personajes por lo que ellos hablan directamente para ello utiliza el pronombre relativo "que" ej: apenas llego María al campo le dijo que venia a conversar acerca de la situación legal, sergio, por su parte le contesto irónicamente que conversara con su abogado
ejemplos de narradores:
testigo:
me acerque lentamente allí estaban todos me saludaron y respondí ...
protagonista: el cura pensó que no vendría.
... Continuar leyendo "Narrador de conocimiento relativo ejemplos" »

Elementos no latinos del castellano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1.011 bytes

Elementos prerromanos: cuando lllegaron los romanos la peninsula estaba habitada por los íberos y los celtas, estos se difundieros con los romanos y dejaron huellas en el castellano. Los fenicios y los cartagineses dejaron topónimos como Cádiz. Los celtas dejaron topónimos como Segovia y los íberos sufijos como -ena y -berri.
Elementos germánicos: Nos los dejaron los suevos, vándalos, alános y posteriormente los visigodos, cuyos reinados no duraron más de 200 años. Dejaron palabras como espuela, guardia, ganso... y nombres como Álvaro, Adolfo, Rodrigo...
Elementos árabes: Los árabes reinaron en la peninsula desde el 711 hasta el 1492. Las influencias del árabe se vieron influidas por la existencia de mozárabes y mudéjares. El
... Continuar leyendo "Elementos no latinos del castellano" »

Lengua

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Renacimiento:Tuvo lugar un fenomeno constituido por una serie de cambios en la politica,intelectual,en lo economico.Que siglos?entre los siglos xv y finales del xvl fue una epoca de transicion entre la edad media y la edad moderna.Que nombre se le dio al inicio?en su primera fase el Renacimiento tomo el nombre de "humanismo".Durante este periodo hubo un efectivo renacimiento,porque ademas del surgimiento de lo clasico en lo literario y en las artes en general hubo un despertar del hombre que lo hizo cambiar en sus ideales y aspiraciones.
Circunstancias.la toma de constantinopla por los turcos,amplio y floreciente comercio,la aparicion de ricos banqueros y poderosos mercaderos.Causas del Renacimiento.los ideales religiosos fueron ridiculizados,... Continuar leyendo "Lengua" »

Castellano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Características generales del romanticismo literario:
Existe una manera de ser romántico la que podría llamarse un "alma romántica", caracterizada por:
-Insatisfacción frente al mundo contemporáneo
-Inquietud ante la vida
-Tristeza sin un motivo real
-Predominio del sentimiento
-Culto al "yo", gran subjetivismo
-El amor como eje de la vida y de la creación artística
-Atracción por lo bello o lo estético en todas sus formas
Características del romanticismo histórico social o de la historia romana
El romanticismo histórico social se distingue por una forma o manera diferente de escribir la historia, durante el siglo XVIII (neoclasicismo) se produjo una historia de tono muy descriptivo que imitaba a los historiadores clásicos. Era una especie... Continuar leyendo "Castellano" »