Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ko

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

LA PLACENTA. La placenta está constituida por tejidos maternos y, sobre todo, fetales. La estructura de la placentea es tal, que las circulaciones sanguíneas materna y fetal se encuentran en contacto a través de la mayor superficie posible, aún manteniendo estrictamente independientes y no-comunicantes, por lo menos antes del alumbramiento. La placenta humana es: Hemocoriónica: El huevo penetra en la mucosa uterina; el trofoblasto perfora su camino por el endometrio hasta erosionar el endotelio de los vasos uterinos y encontrarse así directamente en contacto con la sangre materna. Decidual: La penetración del trofoblasto hasta los vasos lleva consigo una destrucción de tejido conectivo uterino; la expulsión de la placenta hemocoriónica... Continuar leyendo "Ko" »

Sd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

primero tenemos que hacer una investigacion del mercado xa determinar que tipo de estrategia vamos a llevar asi localizaremos cual es la poscion de la empresa en el mercado. Podemos definir el posicionamiento como la percepcion que los consumidores tienen de los atributos de nuestro producto en relacion con los de otras marcas competidoras o las de un producto considerado como ideal.Para posicionarnos se sigue este proceso : detectar los segmentos existentes y el lugar que ocupan los prod de los competidores, analisis de los competidores directos, establecer criterios para determinar la posicion, analisis e la valoracion que los consumidores dan a la empresa y a la competencia, representacion grafica de la valoracion de la posicion de la empresa... Continuar leyendo "Sd" »

Iklj

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 71,47 KB

Comunicación no verbal
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)
(Autor: Allan Pease)
Índice
1. Introducción
2. La interpretación de la postura
3. La comunicación de los sentidos (el tacto)
4. Movimientos corporales
5. El conjunto de gestos
5.1.Gestos al inicio de una conversación
5.2.Ritmos corporales
6. Los territorios y las zonas
6.1 El espacio personal
6.1.1 Distancias zonales
6.1.2 Los rituales del uso del espacio
6.1.3 Zonas espaciales urbanas y rurales
7. Gestos con las manos
7.1.La palma de la mano
7.2.El apretón de manos
7.2.1. Apretones de manos sumisos y dominantes
7.2.2. Los estilos para estrechar la mano
7.3. Manos con los dedos entrelazados
7.4. Manos en ojiva
7.5. Tomarse las manos, los brazos y las
... Continuar leyendo "Iklj" »

Jerarquías

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

El problema de la jerarquía en los tiempos feudales. Lazos que existen entre un señor y su vasallo, esa multitud de lazos dará lugar a una jerarquía. Un señor tiene un vasallo, al que concede un feudo. Este señor suele ser vasallo a su vez de otro señor. Finales del s. XII. La jerarquía está muy clara, en forma de pirámide. El rey ocuparía la cúspide. Uso de la jerarquía por el rey, hasta que a finales del s. XII no podrá, por falta de poder. Uso político. Cadena de lazos feudo-vasálicos. Fuerte autoridad en la cima. Abnegación y entrega absoluta en la base. La monarquía, aunque no ha desaparecido, es muy débil. por eso en los s. X y XI esa autoridad en la cima no existe. Un vasallo>un señor. Si un vasallo tiene varios

... Continuar leyendo "Jerarquías" »

AzulOscuroCasiNegro: Una exploración de la identidad y las barreras sociales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

AzulOscuroCasiNegro: Una película sobre identidad y barreras sociales

Sinopsis

AzulOscuroCasiNegro es una película española de 2006 dirigida por Daniel Sánchez Arévalo. Narra la historia de Jorge, un joven que debe cuidar de su padre enfermo y hereda su trabajo como portero. A pesar de sus esfuerzos por cambiar su destino, se enfrenta a obstáculos microsociales que le impiden ascender socialmente.

Estructuras sociales

La película explora dos estructuras sociales clave: la familia y el sistema económico y laboral. Jorge vive en una sociedad postindustrial con una gran estratificación social, lo que dificulta su movilidad ascendente.

Descubrimiento de la identidad

AzulOscuroCasiNegro también aborda el tema del descubrimiento de la identidad.... Continuar leyendo "AzulOscuroCasiNegro: Una exploración de la identidad y las barreras sociales" »

El llibre de les dones resum

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Clàssics De la Literatura catalana:

Tirant ho Blanc i Curial e Güelfa

Semblances:  novelles cavalleresques, d´aventura real, parlen sobre l ´exit de la guerra i les aventures Amoroses del personatges, els dues lluiten en guerres; ; l´inspiració:  en Les gran cròniques, el fets històrics perquè els 2 volen donar Realisme per a que la gen s´inspire, tot esta escrit a molts Detalles, el seus coratge ve la condició física per eixo no es cansaven mai, les 2 lluiten en terres exòtiques,

Diferences: Corial: obra anònima, arriba a ser famós Mediant una dona ella li ajuda a ser famós, se Namora d´una jove que es diu “ Quesis” però esta en deute amb la Güelfa perquè li va ajudar a ser famós, hi ha Poques episodis de guerres contra... Continuar leyendo "El llibre de les dones resum" »

Gg

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

la globalizacion es el proceso de interdependia d los espacios geograficos del mundo, es el proceso de interrelacion de los paises en el ambito economico social politiko: cultural i mediombiental. globalizacion econom:causas: progreso d telecomunicaciones(permite recibir infrmacion en kualkier parte dl planeta), mejora d transportes(podemos desplazarnos mejor), generalizacion d sistema capita(predominio d propiedad privada, libre cmpetencia) extension d la ideologia neoliberal(plena liberta d mercados i eliminacion d barreras),actuacion d organizaciones cm el g8 ke reune a 7 paises i rusia cn mejores ekionomias y traza direktrices economicas i tmb como la omc. globalizacion de produccion i cnsumo: produccion( se organizan a skala planetaria... Continuar leyendo "Gg" »

Sistematizar

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

  1. Introduccción a la POO  (OOP) Fases del ciclo de vida del software: Análisis, 6%, Diseño, 5%  Implementación, 7%  Depuración, 15%, Mantenimiento, 67%  
  1. .   factores calidad del software.Eficiencia, Portabilidad, Verificabilidad ,Integridad (protección contra procesos sin derecho de
  1. acceso),Facilidad de uso ,Robustez (situaciones anómalas),Extensibilidad, Reutilización, Compatibilidad..  
  2. Abstracción en programación.-Capacidad para encapsular y aislar la información del diseño y ejecución.  
  3.     Mecanismos en programación: 1.) Procedimientos y funciones; 2:)Tipos de datos abstractos (TDA) 
  4.  Objetos: son TDA a los que se añaden mecanismos como herencia, métodos, etc.                       
  5.  
... Continuar leyendo "Sistematizar" »

Tren

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

  • El habla requiere de la lengua para ser inteligible
  • La lengua requiere del habla para concretarse, para constituirse históricamente y evolucionar
  • Alófono: Realización concreta de un fonema
  • Base de comparación: Rasgos que comparten los términos de la op. fonológica
  • Op. fonológica: Oposición entre 2 sonidos de la lengua que poseen una diferencia de sonido (fónica) que genera una diferencia de significación
  • Rasgo distintivo: Características fónicas que por sí solas en el marco de una op. fon. pueden liberar una diferencia de significado
  • Gramática Port Royal: Rechazo del a priorismo, interés por las lenguas vivas, desarrollo del método histórico
  • Schleicher: Reconstrucción "Edad de Oro" de la lengua. Esquema evolutivo como vegetal. Árbol
... Continuar leyendo "Tren" »

Examen de la eneida

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

durante la Edad Media, y estando el cristianismo firmemente implantado en la sociedad, se tiene un desprecio hacia el arte, que se halla únicamente en los lugares religiosos, con funciones narrativas y didácticas, tratando de asentar la doctrina cristiana, lo que conlleva un desdén hacia el placer. A pesar de todo se conserva la idea de literatura como imitación de la naturaleza. Una de las figuras más importantes de este periodo es Gonzalo de Berceo. Se tiene un concepto caballeresco y cortés del amor, cantado por los trovadores, que cobrarán gran auge. Estos ideales se mantienen hasta el Renacimiento. Rueda de Virgilio Virgilio era el modelo a seguir para todo poeta medieval, y por ello la rueda de Virgilio expresa la forma de escribir
... Continuar leyendo "Examen de la eneida" »