Análisis del Simbolismo y el Petrarquismo en la Poesía de Garcilaso de la Vega
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Simbolismo en el Soneto
El sentido metafórico de los términos subrayados en el soneto de Garcilaso de la Vega son los siguientes:
Para empezar, encontramos en el primer verso del primer cuarteto dos nombres de flores, tales como “rosa” y “azucena”. El autor les otorga el significado de pasión y pureza, respectivamente; dos adjetivos opuestos con los que califica a la dama a la que va dirigido el poema. Asimismo, al final de este cuarteto, se presenta otro nombre, “tempestad”, cuyo sentido metafórico es la pasión con la que los ojos de la bella dama miran a nuestro autor.
Al continuar con la lectura, observamos en el primer terceto el nombre “primavera”, término con el que el autor expresa la juventud de su señora; en cambio,... Continuar leyendo "Análisis del Simbolismo y el Petrarquismo en la Poesía de Garcilaso de la Vega" »