Camilo José Cela y Miguel Delibes: Innovación y Legado en la Novela Española del Siglo XX
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Camilo José Cela: Experimentalismo y Visión Crítica
Cela continúa adaptando sus obras a las nuevas tendencias que se incorporan en la novela española. En la década de los 60, su obra Mrs. Caldwell habla con su hijo se presenta en prosa poética, un soliloquio disparatado de una mujer que habla con su hijo muerto.
San Camilo, 1936, es otro ejemplo de su experimentación, un monólogo interior esperpéntico que Cela sitúa en los tres días previos a la Guerra Civil. Otras de sus novelas más experimentales incluyen Oficio de tinieblas, 5 y Mazurca para dos muertos.
Cela transmite una visión negativa del hombre en la mayor parte de sus obras, escéptica ante sus posibilidades de mejora. Esta visión y su constante afán por experimentar nuevas... Continuar leyendo "Camilo José Cela y Miguel Delibes: Innovación y Legado en la Novela Española del Siglo XX" »