Panorama de la Poesía Española Contemporánea: Generaciones y Movimientos (1950-1970)
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
La Poesía Social (1950-1965)
Este movimiento poético hace referencia a asuntos comunes e interpreta al sujeto colectivo, erigiéndose como la voz de la sociedad, con un "yo" que actúa como portavoz. Surge como consecuencia del cansancio de una poesía existencial que insiste en la religiosidad, y se ve favorecido por una censura más laxa tras la Guerra Civil (GC) o la Guerra Fría (GF).
Características y Temática
- Temática: Aborda la Guerra Civil, la insurrección, la agitación política, la realidad de España y temas internacionales.
- Retórica: Se caracteriza por la transparencia comunicativa, el prosaísmo y la narratividad.
- Lenguaje: Es llano, sencillo y coloquial, con una marcada tendencia a decir la verdad. El uso del castellano coloquial,