Realismo Mágico: Orígenes, Características y su Huella en la Literatura Hispanoamericana
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
El Realismo Mágico y el Boom Latinoamericano (1960)
En literatura, el Realismo Mágico es la corriente novelística del siglo XX en Hispanoamérica que se difunde con el llamado Boom comercial de la narrativa en español a partir de 1960. El término «realismo mágico», propuesto por Uslar Pietri en 1948, alterna con los de «lo real maravilloso» (Alejo Carpentier) y «realismo mítico» (Miguel Ángel Asturias) para designar el mismo fenómeno literario, considerado el mejor modo de representar el mundo iberoamericano.
El Realismo Mágico es un intento de renovación literaria, estrechamente ligado a las renovaciones estéticas de las vanguardias europeas y norteamericanas.
Rasgos Generales del Realismo Mágico
- Mezcla de lo natural (incluyendo