Poesía Española de Posguerra: Movimientos y Autores Esenciales
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
El Surgimiento de la Poesía Social en España
Surge entonces una poesía que podemos llamar espiritualista, antecedente de la poesía social. El siguiente paso será volver los ojos a los demás y convertirse en la voz de la mayoría: nace la poesía social. Se renuncia al esteticismo, a los lujos formales, en busca de una poesía de mayor profundidad, capaz de remover la conciencia del hombre y transformar el mundo.
Movimientos Poéticos de Posguerra
Grupo Cántico
Cántico es la revista de la poesía pura. Su nombre procede de la obra de Jorge Guillén. Los poemas están influidos por el intimismo y el refinamiento de Luis Cernuda. El amor es el tema fundamental. Pablo García Baena es el principal autor, que se completa con otros como Juan... Continuar leyendo "Poesía Española de Posguerra: Movimientos y Autores Esenciales" »