Narrativa y Humanismo en la España del Siglo XV: De Pérez de Guzmán al Arcipreste de Talavera
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB
Narrativa del Siglo XV: Humanismo en Italia y Transición en España
El siglo XV marca el inicio del Humanismo en Italia con figuras como Petrarca, mientras que en España se vive una compleja transición. Persisten rasgos medievales, pero con nuevos matices:
- Sociedad: Aunque pervive el estamentalismo, la sociedad muestra fisuras y un creciente individualismo (reflejado en obras como La Celestina). La nobleza aspira a la cultura (como ya se veía en Don Juan Manuel).
- Religión: Coexistencia tensa de las tres religiones. Finaliza la Reconquista y se produce la expulsión de los moriscos, evidenciando la dominación de unas culturas sobre otras.
- Literatura: Surgen nuevos géneros propios del humanismo, como la biografía de hombres ilustres, aunque