El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Tradición, Innovación y la Revolución de Valle-Inclán
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Tradición e Innovación
El teatro español del primer tercio del siglo XX se caracterizó por la coexistencia de dos tendencias principales: un teatro tradicional y comercial, y un teatro innovador que buscaba nuevas formas de expresión. Esta renovación del drama español contemporáneo tuvo como figura clave a Ramón María del Valle-Inclán.
El Teatro Tradicional: Entretenimiento y Costumbrismo
El teatro tradicional, una de las principales fuentes de ocio de la época y un negocio rentable, se distinguía por:
- Temas: Principalmente cómicos y dramáticos.
- Finalidad: Prioritariamente entretener al público, sin pretensiones críticas ni morales.
Dentro de esta corriente, se identifican dos vertientes:... Continuar leyendo "El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Tradición, Innovación y la Revolución de Valle-Inclán" »