Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Estadística en Educación Primaria: Conceptos Clave y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Definición de Estadística

Estudia el comportamiento de los fenómenos de colectivo. Está caracterizada por una información acerca de un colectivo o universo, lo que constituye su objeto material; un modo propio de razonamiento, el método estadístico, que constituye su objeto formal; y unas previsiones de cara al futuro, lo que implica un ambiente de incertidumbre, que constituye su objeto o causa final.

Estadística Descriptiva

Se utiliza para describir los datos, resumirlos y presentarlos de forma que sea más fácil su interpretación.

Estadística Inductiva o Inferencial

Trata de obtener conocimiento sobre ciertos conjuntos extensos o poblaciones, a partir de la información disponible de un subconjunto de dicha población, llamado muestra;... Continuar leyendo "La Estadística en Educación Primaria: Conceptos Clave y Aplicaciones Esenciales" »

El Impacto de los Materiales Didácticos Digitales en la Profesionalidad Docente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Material Didáctico Digital y su Efecto en la Profesión Docente

Los Materiales Didácticos en la Escuela Moderna

Los materiales didácticos, especialmente los libros de texto, cumplen múltiples funciones más allá de ser recursos para el aprendizaje de los alumnos. Su papel en el desarrollo curricular es traducir las prescripciones generales del currículo en propuestas concretas y estructuradas para la enseñanza en el aula.

El Impacto de los Materiales Estructurados en la Profesionalidad Docente

Los materiales estructurados tienden a impulsar la desprofesionalización del profesorado, ya que el control de la enseñanza reside en instancias externas a los propios agentes educativos. Esto fomenta un proceso de aprendizaje encorsetado que limita... Continuar leyendo "El Impacto de los Materiales Didácticos Digitales en la Profesionalidad Docente" »

Tipología de Programas Televisivos: Clasificación y Características de Géneros

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

1. Géneros Periodísticos e Informativos

Los programas informativos y de noticias se estructuran en diversos formatos según su inmediatez y profundidad:

Programas Informativos y Noticias

  • Flash Informativo

    Noticia breve y "urgente" que da cuenta de un acontecimiento inesperado y, por lo general, de gran repercusión social.

  • Telediario

    Programa más característico e importante del género informativo televisivo. Se presentan, en distintas franjas horarias a lo largo de la jornada, las noticias nacionales e internacionales más importantes sobre política, economía, sociedad, etc.

  • Edición Especial

    Espacio esporádico y monográfico, dedicado a un acontecimiento extraordinario que suscita especial atención.

  • Programas de Opinión y Debate

    En muchos

... Continuar leyendo "Tipología de Programas Televisivos: Clasificación y Características de Géneros" »

Secuencias de Enseñanza en Modelos de Transmisión y Constructivistas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Secuencias de Enseñanza

Introducción

Independientemente del modelo de enseñanza o planteamientos metodológicos que se adopten, la enseñanza de un tema en el aula debe articularse mediante una serie de acciones de alumnos y profesores que ocurren de forma secuenciada. Dada la diversidad de acciones posibles, incluso dentro del mismo enfoque metodológico, es conveniente organizarlas en fases dentro de la secuencia de enseñanza de la lección o unidad, según su intencionalidad didáctica.

Por lo tanto, una secuencia de enseñanza se define como un conjunto ordenado de actividades estructuradas y articuladas para desarrollar contenidos de enseñanza y lograr objetivos educativos específicos.

A continuación, se presentan dos posibles secuencias... Continuar leyendo "Secuencias de Enseñanza en Modelos de Transmisión y Constructivistas" »

Estructura y Elaboración de un Proyecto Educativo: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Cambios en el Enfoque Educativo en España: LODE / LOGSE

La LODE y la LOGSE han transformado el enfoque de la educación en España, modificando las edades de los alumnos y adaptando la enseñanza al mercado laboral actual.

Apartados de un Proyecto Educativo: Formato "Unidad Didáctica"

Un proyecto educativo se presenta en formato de "Unidad Didáctica", que comprende una serie de actividades diseñadas para alcanzar un objetivo específico.

Componentes Principales:

  • INTRODUCCIÓN: Justificación, Ubicación, Relación
  • OBJETIVOS: Clasificados según su orientación
  • CONTENIDOS: Ordenados por Conceptos, Procedimientos y Actitudes
  • TEMPORALIZACIÓN: Orden de los contenidos
  • METODOLOGÍA: Forma de impartir la Unidad Didáctica
  • SESIONES: Aplicación práctica
... Continuar leyendo "Estructura y Elaboración de un Proyecto Educativo: Guía Completa" »

Estrategias de Reflexión Docente para la Mejora Continua del Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Reflexión Docente como Pilar de la Evaluación del Aprendizaje

Para valorar el propio proceso de evaluación del aprendizaje, es fundamental que el docente sea reflexivo. Esto implica no solo observar y registrar la propia práctica, sino también solicitar la opinión de los alumnos y realizar una introspección constante. La normativa educativa subraya la importancia de evaluar la práctica docente, y las unidades didácticas deben incluir mecanismos para verificar su efectividad.

Instrumentos Clave para la Reflexión Docente

Se proponen tres instrumentos principales para facilitar esta reflexión:

1. Observación del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

La observación directa en el aula permite al docente identificar y regular sus propias emociones... Continuar leyendo "Estrategias de Reflexión Docente para la Mejora Continua del Aprendizaje" »

Mesures de Protecció a la Infància: Guia Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Mesures de Protecció a la Infància

Mesures de protecció:
Mesures d’atenció social i educativa. Risc lleu: les famílies i els nens requereixen una intervenció més intensiva i recurrent per a la protecció de la infància, però sense separació. La diferència entre la intervenció de prevenció i la de protecció és la intensitat d’aquesta; els recursos són semblants amb intensitat i modalitat de treball diferents (individualitzada). Aquestes són:

  • Orientació, assessorament i ajut a la família
  • Intervenció familiar mitjançant programes socioeducatius als progenitors: programes per a la preservació familiar i de prevenció de la negligència i el maltractament.
  • Acompanyament dels infants als centres educatius formals i no formals,
... Continuar leyendo "Mesures de Protecció a la Infància: Guia Completa" »

L'Educador Social: Perfil, Àmbits d'Actuació i Deontologia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Perfil professional de l'educador social

  • Capacitat de comprensió
  • Coneixement en psicologia de l'adult
  • Mètodes propis d'EPA
  • Estratègies d'aprenentatge
  • Habilitat per estimular la motivació
  • Coneixement de les tècniques de comunicació
  • Aptitud per comprendre el context
  • Habilitat per estimular els adults a aprendre a:

CONÈIXER, a aprendre a APRENDRE, a aprendre a FER i a aprendre a SER. Actitud d'acompanyament.

Àmbits d'actuació amb persones adultes

Segons els sectors de la població, els àmbits d'actuació amb persones adultes són:

Persones majors

  • Associacions ciutadanes
  • Centres culturals, socials, cívics, integrals i universitats populars
  • Clubs i associacions de tercera edat
  • Centres de dia, centres d'atenció a persones majors, centres residencials
... Continuar leyendo "L'Educador Social: Perfil, Àmbits d'Actuació i Deontologia" »

Diseño y Estructura de Unidades Didácticas: Claves para una Planificación Educativa Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Planificación y Diseño de una Unidad Didáctica Efectiva

Para comenzar, toda unidad didáctica debe tener un título motivador y descriptivo que capte la esencia de su contenido.

Elementos Identificativos Esenciales

A continuación, se deben especificar los siguientes datos clave:

  • Área Curricular: La disciplina a la que pertenece la unidad.
  • Número de Unidad Didáctica: Relacionado con la fecha de desarrollo y el orden cronológico de las unidades.
  • Fecha de Implementación: Periodo en el que se llevará a cabo.
  • Número de Sesiones: Generalmente, las unidades didácticas tienen una duración de entre 10 a 15 sesiones (equivalente a 2 o 3 semanas de trabajo).

Justificación y Áreas de Conocimiento

Posteriormente, en la sección de justificación,... Continuar leyendo "Diseño y Estructura de Unidades Didácticas: Claves para una Planificación Educativa Efectiva" »

Codi Deontològic de l'Educador Social a Espanya (2004)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Principis:

  • Principi de la professionalitat. Tractarà amb respecte la persona, afavorirà la protecció dels drets humans, promourà el sentit de la responsabilitat i mostrarà competència professional i prudència en la utilització d'eines i tècniques educatives. Principi de l'acció socioeducativa. L'educador/a social és un professional de l'educació que té com a funció bàsica crear una relació educativa que faciliti a la persona adulta ser subjecte i protagonista de la seva vida.
  • Principi de justícia social. L'actuació de l'educador/a social s'ha de basar en el dret a l'accés, que té tot ciutadà, a l'ús i profit dels serveis socials i educatius en el marc de l'Estat Social i Democràtic de Dret, i no per raons de beneficència
... Continuar leyendo "Codi Deontològic de l'Educador Social a Espanya (2004)" »