Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Imaginación Sociológica y las Técnicas de Investigación Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Imaginación Sociológica

La imaginación sociológica es un tipo de pensamiento crítico específico: una toma de conciencia de la relación entre el individuo y la sociedad. Se basa en la capacidad de ver nuestra propia sociedad como lo haría un extranjero, y no desde la perspectiva de nuestras experiencias limitadas y prejuicios culturales. Wright Mills definía el pensamiento sociológico como la habilidad de ver el nivel micro de la acción del individuo y el nivel macro de la estructura social en relación una con la otra. En la convergencia de estas tres dimensiones, la biografía, la histórica y la estructural, reside la investigación sociológica.

Las Técnicas de la Investigación Social

Las técnicas de la investigación social son... Continuar leyendo "Explorando la Imaginación Sociológica y las Técnicas de Investigación Social" »

Gestión de Casos de Desprotección Infantil: Protocolos y Actuaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Procedimientos de Protección al Menor

4. Intervención del Equipo Municipal de Servicios Sociales

El Equipo Municipal de Servicios Sociales de la localidad donde reside el menor iniciará, si procede, de conformidad con el Reglamento de Medidas de Protección Jurídica del Menor en la Comunidad Valenciana, aprobado por el Decreto 93/2002, de 22 de mayo, del Gobierno Valenciano, modificado por el Decreto 28/2009, de 20 de febrero, del Consell, el oportuno expediente administrativo. Asimismo, ofrecerá información sobre las actuaciones realizadas al centro educativo.

5. Actuación en Casos de Peligro Grave e Inminente

En los supuestos de peligro grave e inminente para la integridad física o psicológica del menor, que requieran la adopción de... Continuar leyendo "Gestión de Casos de Desprotección Infantil: Protocolos y Actuaciones" »

Fundamentos Pedagógicos en Matemáticas: Dienes y Van Hiele para el Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Principios de Dienes para la Enseñanza de las Matemáticas

Los Principios de Dienes son fundamentales para la enseñanza de las matemáticas, enfocándose en la experiencia y la construcción conceptual.

Principio Dinámico

Se propondrán juegos preliminares, estructurados y de práctica, que sirvan a los niños de experiencias para que puedan formar conceptos matemáticos. Estos juegos deben ser practicados con un material concreto para introducir gradualmente a los niños en la investigación matemática.

Principio de Constructividad

La construcción precederá siempre al análisis del concepto, teniendo siempre en cuenta el nivel de maduración de los alumnos. Hay que señalar que la construcción no se refiere a la construcción física con... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos en Matemáticas: Dienes y Van Hiele para el Aprendizaje Efectivo" »

Tipos de Evaluación Educativa: Intencionalidad, Momento y Agente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La evaluación es un componente esencial del proceso educativo. A continuación, se describen los diferentes tipos de evaluación según diversos criterios:

Según la Intencionalidad

  • Diagnóstica: Prioriza la exploración y verificación del estado de los alumnos en cuanto a conocimientos previos, actitudes y expectativas al inicio de una experiencia educativa.
  • Formativa: Busca evidencias continuas para regular, orientar y corregir el proceso educativo, mejorando las posibilidades de éxito. Detecta logros, avances y dificultades para retroalimentar la práctica y prevenir obstáculos.
  • Sumativa: Se aplica a procesos y productos terminados, determinando su valor como resultados en momentos específicos, como al final de una experiencia de aprendizaje.
... Continuar leyendo "Tipos de Evaluación Educativa: Intencionalidad, Momento y Agente" »

Fundamentos de Proyectos: Definición de Problemas y Técnicas de Ideación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿Qué es un proyecto?

Un proyecto es un emprendimiento temporal que se lleva a cabo para alcanzar un objetivo específico. A menudo involucra a profesionales de distintas disciplinas, lo cual es una característica muy valorada. No se trata de una actividad rutinaria y es ejecutado por un equipo interdisciplinario.

Equipo Interdisciplinario

Un grupo interdisciplinario es un conjunto de personas con formación y experiencia en distintas áreas del conocimiento que trabajan juntas para abordar un problema o desarrollar un proyecto. Cada integrante aporta su perspectiva y habilidades específicas, lo que permite analizar y resolver situaciones de manera integral y enriquecedora.

Transdisciplina

En la transdisciplina, el cliente o usuario final se... Continuar leyendo "Fundamentos de Proyectos: Definición de Problemas y Técnicas de Ideación" »

Trastornos del Aprendizaje: De la Disgrafía al Modelo RTI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Proceso de Autorregulación en la Elaboración de Texto

Planificación

  • Definir objetivos
  • Investigar
  • Crear un plan de acción

Ejecución

  • Elaborar un borrador inicial
  • Asegurar la coherencia de las ideas

Revisión y Edición

  • Evaluar el contenido
  • Corregir errores gramaticales y ortográficos
  • Mejorar el estilo

Autorreflexión

  • Implementar sugerencias
  • Preparar la versión final

Disgrafía: Un Trastorno del Aprendizaje

La disgrafía es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de escritura. Se caracteriza por dificultades en la formación de letras, la claridad de la escritura y la organización textual. Este trastorno involucra problemas de motricidad fina y de organización del pensamiento escrito.

Diagnosticada frecuentemente mediante criterios establecidos... Continuar leyendo "Trastornos del Aprendizaje: De la Disgrafía al Modelo RTI" »

Indicadores y Marco Legal del Bienestar Infantil en España y Andalucía

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

¿Qué función tiene el estudio de los indicadores sobre la infancia?

Estudiar el modo en que se satisfacen las necesidades principales de los niños/as y, en consecuencia, las políticas que pueden estar siendo más o menos útiles para su bienestar.

  1. Promover el debate sobre la situación de la infancia en España, sobre cómo se mide y cómo se percibe (y cómo perciben ellos mismos) la realidad de este amplio colectivo de la sociedad.
  2. Facilitar el acceso al conocimiento y mejorar el seguimiento de los derechos y el bienestar de los niños en España de una manera amplia.
  3. Hacer visibles progresos y desafíos clave en la situación de la infancia, hacer visibles desequilibrios y desigualdades dentro del colectivo infantil y entre los distintos
... Continuar leyendo "Indicadores y Marco Legal del Bienestar Infantil en España y Andalucía" »

Hoja de Ruta para la Digitalización Empresarial y el Rol del CISO en Ciberseguridad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Fases Clave para la Implementación de un Plan de Digitalización Empresarial

La transformación digital es un proceso fundamental para la competitividad y el crecimiento de cualquier organización. A continuación, se detallan las fases esenciales para llevar a cabo un plan de digitalización efectivo:

Fase 1: Análisis Preliminar y Diagnóstico

  • Diagnóstico Interno: Evaluación exhaustiva de las capacidades de digitalización actuales de la empresa, identificando desafíos y áreas de mejora.
  • Propuestas de Solución: Identificación e incorporación de soluciones digitales específicas que se alineen con las necesidades detectadas.
  • Definición de Objetivos: Establecimiento de metas claras y acciones concretas para integrar las soluciones digitales,
... Continuar leyendo "Hoja de Ruta para la Digitalización Empresarial y el Rol del CISO en Ciberseguridad" »

Conceptos Clave en Metodología de Investigación: Glosario Esencial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Glosario de Conceptos Clave en Metodología de Investigación

Transferibilidad

Posibilidad de que la información obtenida pueda aplicarse y utilizarse, con información referencial, en otros contextos.

Triangulación

Estrategia de recogida y análisis de información donde se obtienen datos sobre la realidad desde distintas perspectivas (la propia y la de los participantes) y a través de diferentes fuentes de información. En definitiva, es la combinación de dos o más teorías, fuentes de datos o métodos de investigación en el estudio de un fenómeno singular.

Validez Externa

Una investigación tiene validez externa cuando los resultados son generalizables de la muestra a la población, de un momento a otro (historia) o de una condición ambiental... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Metodología de Investigación: Glosario Esencial" »

Impulsa tu Carrera: Planificación y Herramientas de Autoaprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Plan de Desarrollo Individual (PDI)

El Plan de Desarrollo Individual (PDI) es una herramienta fundamental que impulsa el logro de metas profesionales y mejora la empleabilidad. Se estructura a través de etapas clave como la autoevaluación, la definición de objetivos, la planificación de acciones y el seguimiento continuo.

Etapas Clave del PDI

Autoevaluación y Diagnóstico

Realiza una autoexploración profunda mediante un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas):

  • Fortalezas: Identifica tus habilidades técnicas (como programación o ciencia de datos) y blandas (comunicación, liderazgo, trabajo en equipo).
  • Oportunidades: Detecta factores externos que puedan impulsarte, como nuevas tecnologías o redes profesionales emergentes.
... Continuar leyendo "Impulsa tu Carrera: Planificación y Herramientas de Autoaprendizaje" »