Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de aprendizaje y enseñanza mutua (MEAM) y procesos de enseñanza-aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Métodos de aprendizaje y enseñanza mutua (MEAM)

Asistir a los estudiantes adaptándose a sus condiciones previas, estimular la enseñanza mutua, estimular rendimiento social, iniciar reflexión. Método de puzle en parejas y Método del discurso de problemas.

Proceso de enseñanza-aprendizaje

Secuencia de interacciones formativas que se generan entre los participantes. La tarea formativa es su contenido esencial. Proceso complejo e impredecible que se mejora en su triple realidad: preacción-planificación, acción, post-acción. El proceso E-A es:

  • Bidireccional: actuar, compartir, mejorar
  • Multidireccional: riqueza de situaciones

Modelos comprensivos

Requiere un conocimiento de los aprendices, unas determinadas características del formador, la... Continuar leyendo "Métodos de aprendizaje y enseñanza mutua (MEAM) y procesos de enseñanza-aprendizaje" »

Desarrollo de Estrategias para el Cálculo con Números Naturales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La mayoría de la gente ve la destreza en el cálculo como la marca de calidad de lo que significa saber matemáticas. Aunque esto esté muy lejos de la verdad, es cierto que las destrezas en cálculo con números enteros es una parte muy importante del plan de estudios elemental, especialmente en los grados de 1 a 5. En lugar de un método único de restar (o cualquier operación), lo más adecuado debería ser cambiar el método dependiendo de los números y los contextos. El cálculo mental es lo que más servirá a los alumnos en el mundo real.

1) Hacia la Fluidez en el Cálculo

Existen métodos de cálculo que pueden ser hechos mentalmente o con el soporte de lápiz y papel. En la mayoría de los ejemplos cotidianos, estas estrategias alternativas... Continuar leyendo "Desarrollo de Estrategias para el Cálculo con Números Naturales" »

Xenia: Una història d'amor virtual i misteri

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

SINOPSI:

Xenia lluita per treure les millors notes, impulsada per la il·lusió d'entrar a Medicina, però últimament el seu rendiment està baixant. I és que Xenia s'ha enamorat, encara que no d'un noi del seu entorn, sinó d'un fantasma, d'una veu sorgida d'Internet amb la qual comparteix la seva passió per la lectura. Com que Xenia és decidida i el seu amor virtual es nega a una cita, es proposa sorprendre'l, de manera que s'inicia una investigació amb les poques dades que té. I tot resulta ser fals, una mentida, ni la foto ni el nom són reals. Qui és en realitat aquesta ànima bessona? Penedida per l'abandó dels seus estudis, confessa sobretot als seus pares, segura d'haver estat víctima d'algun desconegut. Però aviat un paquet... Continuar leyendo "Xenia: Una història d'amor virtual i misteri" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

1.Mat. Conjunto: se debe a gran parte a una interpretación equivocada de la teoría de piaget,este sostiene que el niño en su desarrollo realiza espontáneamente clasificaciones, compara conjuntos de elementos,pero una cosa es q el niño sea capaz de establecer una correspondencia entre elementos de dos conjuntos y otra que tome conciencia de la noción de correspondencia. 2.Enseñanza de Vysosky:  q los niños desenpeñan un papel activo en su propio desarrollo, ademas define que lo que hay que estudiar son los procesos de cambio y no sus resultados, señalando la necesidad de prestar atecion durante la sesión de entrenamiento y no el resultado final. 5.Requisitos resolución problemas:  Cognitivas:conocimiento de la actividad, habilidad... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Metodología de la Investigación: Diseño Experimental y No Experimental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Diseños Experimentales

Pre-experimento

Los pre-experimentos se caracterizan por un grado de control mínimo, lo que los hace poco recomendables para establecer relaciones causales entre variables independientes y dependientes. Se emplean principalmente en estudios exploratorios o de caso con una sola medición, como el diseño de pre-prueba/post-prueba con un solo grupo.

Experimento Puro

Los experimentos puros reúnen los dos requisitos para lograr el control y la validez interna: grupos de comparación y equivalencia de los grupos. Estos diseños pueden ser de laboratorio o de campo y tienen mayor aplicación en estudios explicativos.

Cuasi-experimento

Los cuasi-experimentos manipulan al menos una variable independiente, pero se diferencian de... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Diseño Experimental y No Experimental" »

Situación-Problema en el Aula: Estrategias Didácticas y Fases Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La Situación-Problema en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

La situación problema. El triángulo didáctico se pone en movimiento con la situación–problema. Unidos forman el sistema didáctico. Una situación problema es una situación de enseñanza que tiene por objetivo permitir a los alumnos adquirir un conocimiento nuevo (un saber, un saber hacer, método, razonamiento, ...) y que se apoya sobre una concepción socio-constructivista del aprendizaje. Una situación problema se plantea a los alumnos y ha de reunir un cierto número de características: ligadas al problema en sí, ligadas a la gestión de la clase.

Características Esenciales de una Situación-Problema

Características de la situación problema. Características relativas... Continuar leyendo "Situación-Problema en el Aula: Estrategias Didácticas y Fases Clave" »

Principios metodológicos, programáticas y características de la escuela comprensiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Principios metodológicos

Atención a la diversidad

Desarrollo de inteligencias múltiples

Aprendizaje significativo

Aprendizaje por descubrimiento

Aplicación de lo aprendido

Interrelación de aprendizajes en cada área

Resolución de problemas de la vida cotidiana

Fomento de la creatividad

Autonomía en los aprendizajes

Enriquecimiento mutuo entre act mental y física

Coherencia entre los procedimientos para el aprendizaje y la evaluación

Inclusión de TIC

Lograr un buen clima de aula para centrarse en el aprendizaje

Combinación de agrupamientos de los alumnos

Progresión adecuada de todos los elementos curriculares en los distintos cursos de la etapa

Promover el compromiso del alumnado con su aprendizaje

Actuación del docente de su ejemplaridad

Relación

... Continuar leyendo "Principios metodológicos, programáticas y características de la escuela comprensiva" »

Conceptos Clave en Didáctica de las Matemáticas: Aprendizaje, Enseñanza y Constructivismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Clave en Didáctica de las Matemáticas

La Noción de Concepción

Cuando se comienza un nuevo tema, existen dos creencias sobre el aprendizaje:

  • Los alumnos no saben nada del nuevo tema.
  • Los conocimientos previos que sirven para adquirir este nuevo conocimiento son conocidos por los alumnos.

Sin embargo, los alumnos no recuerdan todo y, además, los nuevos temas no son totalmente desconocidos para ellos. Como toda persona, los alumnos tienen sus propias ideas sobre muchas cosas, tanto asuntos escolares como no escolares. Las creencias, teorías, significados y explicaciones de los niños sobre los objetos matemáticos se suelen llamar concepciones. Esta noción es esencial para comprender y analizar las producciones de los alumnos, sus... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Didáctica de las Matemáticas: Aprendizaje, Enseñanza y Constructivismo" »

El camí cap a la igualtat i els reptes de la nostra societat

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

El camí cap a la igualtat

Evolució del feminisme

Entre els éssers humans sempre hi ha hagut discriminacions. Una d'aquestes discriminacions és el sexisme, que tendeix a ocultar o a fer invisibles les dones.

Diversos corrents de pensament, que s'han anomenat feminisme, es van proposar modificar aquesta desigualtat.

Què és l'equitat?

L'equitat suposa reconèixer i valorar les diferències biològiques, però atorgant igualtat d'oportunitats a homes i dones.

La Revolució Francesa es considera l'origen d'aquesta lluita per la igualtat.

A mitjans del segle XIX, va sorgir el moviment sufragista (reclamar el dret de vot, la igualtat jurídica i l'equiparació salarial i laboral). Al segle XX es va conquerir el dret civil i el dret al vot.

Després... Continuar leyendo "El camí cap a la igualtat i els reptes de la nostra societat" »

Proyección Social Universitaria: Objetivos, Características y Beneficios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Proyección Social Universitaria

La proyección social es una de las funciones sustantivas de la institución y su finalidad es propiciar y establecer procesos permanentes de interacción e integración con agentes y sectores sociales e institucionales, con el fin de manifestar su presencia en la vida social y cultural del país, en pro de contribuir a la comprensión y solución de sus principales problemas. Comprende todos los programas y actividades destinados a la actualización, profundización y complementación de las diferentes habilidades y competencias en distintas áreas del conocimiento, orientados a los miembros internos y externos de la universidad, además del intercambio de experiencias para responder a los requerimientos de... Continuar leyendo "Proyección Social Universitaria: Objetivos, Características y Beneficios" »