Investigación Longitudinal: Tipos y Aplicaciones en Comunicación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
La Investigación Longitudinal y sus Tipos
La mayor parte de la investigación discutida hasta este momento pertenece al tipo sincrónico, es decir, se centra en una muestra referida a un momento determinado. La investigación longitudinal, por el contrario, implica la recopilación de datos referidos a distintos momentos en el tiempo. En el campo de la comunicación, el primer estudio longitudinal relevante fue el de Lazarsfeld, Berelson y Gaudet (1944) durante las elecciones presidenciales de 1940.
Entre las diversas clases de investigación longitudinal se encuentran:
- Estudios de tendencias: Se realizan las mismas preguntas a diferentes muestras de población en diferentes momentos. Ejemplos: estudios de tendencia de Gallup y Harris.
- Análisis