Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunitats d'Aprenentatge: Guia Pràctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Comunitats d'Aprenentatge

Definició

Aposta per la igualtat educativa per combatre situacions de risc. Dirigides a centres amb més carència, desigualtats i pobresa. L'objectiu és que l'alumnat pugui obtenir resultats educatius iguals o superiors als d'aquelles persones que tenen situacions de privilegi econòmic i social.

Constitució

Professorat, alumnes, famílies, persones voluntàries i professionals. Participació activa de tots.

Com aconseguim la participació?

Si no participen, no se les ha de renyar ni buscar un culpable; no acusar-les per despreocupació ni falta de motivació. Transformant les relacions de poder per una estructura més oberta, participativa i igualitària. Creant espais en els quals les famílies se sentin escoltades.... Continuar leyendo "Comunitats d'Aprenentatge: Guia Pràctica" »

Conocimiento y Creencias Docentes: Evolución de la Investigación sobre el Profesorado Eficaz

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conocimientos y Creencias del Profesorado: Un Marco de Investigación

La investigación acerca del conocimiento y de las creencias de los profesores se enmarca dentro de lo que se ha venido a denominar el paradigma del pensamiento del profesor. Parece ser una confluencia de intereses conceptuales, metodológicos, pedagógicos y políticos, en la que estarían implicadas la psicología, la sociología y la didáctica, comprometidas en la formación y perfeccionamiento de un profesorado acorde con las exigencias de una sociedad.

La perspectiva constructivista del aprendizaje lleva a reclamar la formación de un profesional de la enseñanza que llegue a ser autónomo, reflexivo, crítico e investigador; un profesional que incorpore nuevas competencias... Continuar leyendo "Conocimiento y Creencias Docentes: Evolución de la Investigación sobre el Profesorado Eficaz" »

Entrenamiento en Circuito: Tipos, Ventajas, Inconvenientes y Adaptaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Entrenamiento en Circuito

Tipos de Circuito

Circuito de Dosis Uniforme

Ventajas:

  • Pueden trabajar muchas personas a la vez.
  • Facilidad para controlar al grupo.
  • Se puede aumentar la intensidad del circuito fácilmente (aumentando el tiempo de trabajo o disminuyendo la micropausa).

Inconvenientes:

  • No es fácil controlar la mejora individual de cada alumno.
  • El practicante no sabe cuántas repeticiones hace en cada estación.
  • No hay individualización.

Circuito de Dosis Fija

Se fija el número de repeticiones del ejercicio que hay que realizar en cada estación, a partir de un test máximo o de un estándar de baja intensidad. No se suele fijar descanso entre estaciones.

Ventajas:

  • El trabajo es más individualizado.
  • El progreso se controla fácilmente.
  • Se puede
... Continuar leyendo "Entrenamiento en Circuito: Tipos, Ventajas, Inconvenientes y Adaptaciones" »

El Movimiento Slow y la Motivación en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El Movimiento Slow en España

6- Actualidad del Movimiento Slow en España (sedes…)

Se extiende por diversos lugares de España. Las sedes se encuentran normalmente en pueblos montañosos, llenos de paz y rodeados de naturaleza que permiten una desconexión total de la “rápida civilización”. Las principales sedes se encuentran en Valencia, Teruel, Zaragoza y Begur. En estas sedes se realizan charlas sobre el movimiento e intercambian ideas para mejorar su filosofía, además, por otra parte, realizan actividades y ayudan a promover el movimiento para incorporar a nuevos miembros.

7- Cuándo, dónde y a propósito de qué empezó a conocerse el Slow Food en España

El Slow Food tuvo un mayor impacto a partir del año 2003, aunque existe... Continuar leyendo "El Movimiento Slow y la Motivación en la Educación" »

Evolución del Sistema Educativo Chileno: Desde la Reforma de Mercado hasta la Nueva Arquitectura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Reforma de Mercado de los 80

Lógica de mercado, fin al estado docente. Aumento de la inequidad educativa.

  1. Traspaso desde el Ministerio de Educación a las municipalidades.
  2. Promovió la expansión de la educación privada, exigiendo requisitos mínimos para abrir establecimientos.
  3. Subsidio por alumno asistente a clases, flexibilizó el currículo nacional y promovió la competencia entre escuelas.

Estrategia de Programas de Mejoramiento de Inicios de los 90

Surgen programas de mejoramiento de la calidad.

  • Promulgación del Estatuto Docente.
  • Programa Enlaces.
  • Programa de las 900 Escuelas (P900): Escuelas urbanas pobres.
  • MECE Básica y Rural.
  • Liceo Para Todos: Disminuir la deserción escolar.

Características de los programas:

  1. Intervenciones en el trabajo
... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Chileno: Desde la Reforma de Mercado hasta la Nueva Arquitectura" »

Dislexia y Trastornos Específicos de la Lectura: Detección, Tipos e Intervención Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Dislexia o Trastorno Específico de la Lectura

La lectura es una actividad compleja en la que tienen lugar distintos niveles de procesamiento:

  1. Identificación de las letras.
  2. Transformación de letras en sonidos.
  3. Agrupación de letras en sílabas.
  4. Codificación de palabras.
  5. Codificación sintáctica.
  6. Codificación de proposiciones.
  7. Comprensión de texto.

¿Qué es el Trastorno Específico de la Lectura?

El trastorno específico de la lectura (dislexia) se caracteriza por problemas en la decodificación de palabras, la velocidad de lectura o en la comprensión. La investigación indica que la base de este desorden es una limitación en los procesos metalingüísticos, en particular en la conciencia fonológica. Es crucial distinguir entre malos lectores... Continuar leyendo "Dislexia y Trastornos Específicos de la Lectura: Detección, Tipos e Intervención Educativa" »

Mejora de la Calidad y Medición del Desempeño: Herramientas y Atributos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Herramientas de Calidad e Indicadores de Gestión

I. Recopilación y Análisis de Datos

Control basado en hechos reales y no en la experiencia. Los datos deben ser característicos del proceso. Para poder asegurar la calidad y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, es necesario identificar las variables que determinan la calidad de nuestro proceso o características de la calidad y luego determinar el estado de dichas variables a través de datos. Seleccionar las variables importantes o críticas.

III. Matriz de Selección de Problemas

Descripción: Es una técnica para seleccionar la o las opciones (problemas) más importantes, utilizando los conocimientos del equipo en cuanto a la importancia relativa de las opciones, basándose en... Continuar leyendo "Mejora de la Calidad y Medición del Desempeño: Herramientas y Atributos Clave" »

Mètodes i Estratègies d'Educació Literària: Guia Pràctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

Mètodes i Estratègies en l'Educació Literària (LIJ)

Metodologia: Orientacions Generals

  • Partir de la competència prèvia: Utilitzar els coneixements previs de l'alumnat i aprofitar les estructures discursives del joc amb les de l'art.
  • Triar lectures significatives: Seleccionar textos que ajudin a l'alumnat a trobar sentit, connectant-los amb les seves vides (Lomas, 2006).
  • Potenciar la funcionalitat de l'aprenentatge: Mostrar la relació entre les pràctiques de l'aula i la realitat social. Connectar la literatura amb activitats extraescolars (trobades amb autors, visites a biblioteques, fires del llibre, teatre...). Demostrar la utilitat de la literatura per a la vida.
  • Utilitzar un enfocament comunicatiu: Fomentar la conversa literària (recomanacions,
... Continuar leyendo "Mètodes i Estratègies d'Educació Literària: Guia Pràctica" »

Centres d'Atenció a Menors Desemparats: Tipus i Funcionament

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,02 KB

Centres d'Atenció a Menors Desemparats

1. Separació del nucli familiar

Centres de protecció de menors: establiment que acull els menors i n'assumeix la tutela o la guarda.

S'arriba a un centre de menors per:

  • Necessitat urgent de protegir el menor.
  • Casos no urgents derivats pels serveis competents.
  • MENA (Menors Estrangers No Acompanyats).

EAIA (Equips d'Atenció a la Infància i l'Adolescència): equips formats per diversos professionals que depenen dels ajuntaments o consells comarcals. Intervenen en el moment que reben una notificació o denúncia de possible risc o desemparament.

Els casos arriben als EAIA a través de:

  • DGAIA (Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència).
  • Serveis Socials (SS).
  • Denúncies a la policia.
  • Denúncies
... Continuar leyendo "Centres d'Atenció a Menors Desemparats: Tipus i Funcionament" »

Contexto verbal y situacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Géneros discursivos: son parámetros externos (contextuales) y forma un repertorio más abierto (discurso periodístico) y los tipos de texto se definen por sus carácterísticas internas y forman un repertorio más cerrado (artículos de opinión).

Importancia contexto discursivo en la comunicación: son todos esos factores extralingüísticos que condicionan un enunciado y su significado.. Lo forman el espacio, tiempo, carácterísticas, expectativas, conocimientos e intenciones del que participa. En su sentido más restrictivo solo tiene en cuenta el espacio y el tiempo pero eso algunos autores lo llaman "contexto comunicativo" pero en un sentido más amplio se introducen factores culturales, sociales y cognitivos. Entre ellos están:
"Contexto
... Continuar leyendo "Contexto verbal y situacional" »