Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Chile: Evolución Social y Desafíos de Planificación para el Desarrollo Humano

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Chile en 20 Años: Reflexiones sobre el Desarrollo Humano

Los informes del PNUD tienen como objetivo promover y generar preguntas sobre las condiciones sociales que aportan al desarrollo humano. Los veinte informes elaborados ofrecen un diagnóstico de los cambios y nuevos problemas que presenta la sociedad chilena, invitando a la reflexión. La subjetividad tiene gran importancia por los sentidos que las personas le dan a la vida cotidiana y las consecuencias que esta trae; entenderla es un desafío, ya que evoluciona constantemente. El desarrollo humano no debe evaluarse únicamente en términos académicos o económicos, sino en las oportunidades que tienen las personas. La herencia de Norbert Elias radica en la importancia de la vida cotidiana... Continuar leyendo "Chile: Evolución Social y Desafíos de Planificación para el Desarrollo Humano" »

Estándares de Calidad en la Evaluación: Utilidad, Viabilidad, Honradez y Precisión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Estándares de Calidad y Evaluación

Los estándares de calidad y evaluación se definen como: "un principio acordado con las personas comprometidas en una determinada práctica profesional que, si se cumple, mejorará la calidad y la imparcialidad de esa práctica profesional" (Joint Committee, 1994).

¿Para qué sirven los estándares de calidad?

  • Procurar evaluaciones de calidad.
  • Servir de base a la formación de evaluadores.
  • Servir de guía, no rígida, para la evaluación.
  • Permitir la mejora continua de la evaluación.

Se organizan en torno a cuatro grandes criterios: utilidad, viabilidad, honradez y precisión.

A) Utilidad

Se compone de siete normas dirigidas a asegurar que la evaluación proporcione la información que necesite cada una de las... Continuar leyendo "Estándares de Calidad en la Evaluación: Utilidad, Viabilidad, Honradez y Precisión" »

Teorías del Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Autores Clave en la Educación Matemática

Ovide Decroly (Belga)

Principios:

  1. Paso de la observación global a la descomposición del fenómeno.
  2. Defensa del respeto por el niño y su personalidad.
  3. Oposición a la disciplina rígida.
  4. Centros de interés como propuesta pedagógica.
  5. Preparación de los niños para vivir en libertad.
  6. Creación de un ambiente motivador.
  7. Trabajo con grupos homogéneos.
  8. Observación de la naturaleza.
  9. Apuesta por la escuela activa.

Jean Piaget (Suizo)

Teoría del desarrollo de los conceptos espaciales en el niño. Distingue entre:

  1. Percepción: "Conocimiento de objetos resultante del contacto directo con ellos" – hasta 2 años.
  2. Representación (o imagen mental): "Comporta la evocación de objetos en ausencia de ellos" – a partir
... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas" »

Desarrollo Cognitivo y Psicomotricidad en Niños de 2 a 3 Años

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Desarrollo Perceptivo-Motor (2-3 años)

Entre los 2 y los 3 años, el niño conquista las formas básicas de movimiento que le permiten la acción independiente. Esto, sumado al desarrollo del lenguaje, facilita el establecimiento de relaciones espacio-temporales con los objetos, superando así el nivel sensoriomotor.

Procesos del Desarrollo Cognitivo

  • Discriminación: Distingue entre varios estímulos, seleccionando uno y eliminando los demás.
  • Conceptualización: Identifica y selecciona rasgos relevantes de un conjunto de objetos para determinar sus propiedades esenciales, lo que le permite identificarlo como clase y diferenciarlo de otros.
  • Resolución de Problemas: Encuentra respuestas a diferentes situaciones y conflictos.
  • Imitación: Aprende
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Psicomotricidad en Niños de 2 a 3 Años" »

Promoción de la Integridad en el Deporte Base: Estrategias y Actores Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

¿Qué es la Iniciativa de Integridad en el Deporte Base?

Es una asociación en el ámbito del deporte que permite a un grupo de actores de distinta naturaleza, pero todos ellos del mundo deportivo, colaborar en el establecimiento de una red que permita sacar el máximo provecho de la aplicación de la Psicología del Deporte como herramienta estratégica para promover la integridad y para hacer frente a la violencia, la discriminación, el amaño de partidos, y la intolerancia entre los jóvenes que practican deportes de base.

Objetivos Principales

  • Obtener datos más objetivos sobre el impacto de la violencia, la discriminación, la intolerancia e incluso del arreglo de partidos entre los jóvenes que practican deportes de base.
  • Crear herramientas
... Continuar leyendo "Promoción de la Integridad en el Deporte Base: Estrategias y Actores Clave" »

Decroly y su enfoque educativo innovador

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La obra de este autor se titula El juego educativo. Iniciación a la actividad intelectual y motriz. Se compone de 14 capítulos que nos muestran las múltiples técnicas que se utilizan para desarrollar las habilidades tanto intelectuales como motrices de los niños. En el podemos encontrar algunas teorías sobre la función del juego y numerosas aportaciones debidas al propio Decroly que la convierten en una obra de actualidad.

La función de la educación según Decroly

Para Decroly la función de la educación era lograr que los niños se adaptaran a los procesos y a la vida social teniendo en cuenta sus necesidades. Pretendía incrementar en la educación estrategias y herramientas que favorecieran al proceso de aprendizaje de los niños... Continuar leyendo "Decroly y su enfoque educativo innovador" »

La Importancia de Enseñar el Tiempo Histórico en la Educación Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

¿POR QUÉ ENSEÑAR EL TIEMPO HISTÓRICO?

1. MOTIVOS CURRICULARES

La enseñanza del Tiempo Histórico es un requisito que se hace explícito en el Currículo oficial de Educación Primaria. Se puede encontrar en los contenidos de los tres ciclos de primaria, donde el alumno va a estudiar cuestiones como la utilización de las nociones básicas de tiempo, unidades de medida, evolución en un tiempo largo de algún aspecto de la vida cotidiana y factores explicativos de las acciones humanas, de los acontecimientos históricos y de los cambios sociales.

2. MOTIVOS DISCIPLINARES

Parece obvio que para que exista coherencia entre la Historia que construyen hoy en día los historiadores y la Historia que se enseña en los colegios, es necesario incorporar... Continuar leyendo "La Importancia de Enseñar el Tiempo Histórico en la Educación Primaria" »

Tipos de Opiniones de Auditoría y Modificaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Verdadero o Falso

____F__ El auditor debiera expresar una opinión sin modificaciones cuando los estados financieros están preparados razonablemente, en todos los aspectos significativos, de acuerdo las normas de auditoría generalmente aceptadas aplicables. (preparados de acuerdo a PCGA aplicables como NIIF)

____F__ El objetivo del auditor es formarse una opinión respecto de la exactitud de los estados financieros a base de la evidencia obtenida. (es una opinión respecto de la razonabilidad de los estados financieros, no la exactitud)

____V__ El auditor debiera expresar una opinión adversa cuando el auditor, habiendo obtenido suficiente y apropiada evidencia de auditoría concluye que representaciones incorrectas son significativas e invasivas.... Continuar leyendo "Tipos de Opiniones de Auditoría y Modificaciones" »

La importancia de la toma de decisiones en la sociedad actual

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Actualmente el computador juega un papel fundamental para el desempeño de la sociedad, desde sus inicios actuando como factor principal para el aprendizaje e influye en la humanidad desde variados ámbitos, como lo son; laboral, comunicacional, y educativo, entre otros…

Sin la existencia de la PC el mundo no hubiera avanzado tanto, debido a que ha contribuido en el desarrollo general de la sociedad, este instrumento facilita en gran parte las actividades humanas, las cuales son cada día más diversas y exigentes, por ello está en constante evolución tanto en software como en hardware, añadiendo más componentes físicos y aumentando el número de componentes lógicos, que cabe destacar, se desarrollan más sencillos en su manejo, pero... Continuar leyendo "La importancia de la toma de decisiones en la sociedad actual" »

Desarrollo de la Competencia Comunicativa: Percepción, Memoria y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Percepción - Memoria - Anticipación - Ritmo - Síntesis - Deducción - Leer entre líneas

Disciplinas implicadas:

  • Sociología: Conocimiento de los grupos e instituciones sociales. Aporta demandas, expectativas y necesidades con respecto a las enseñanzas del lenguaje.
  • Sociolingüística: Adaptación del lenguaje al contexto.
  • Lingüística: Conocimiento del funcionamiento de los sistemas lingüísticos.
  • Pedagogía y didáctica:
    • Pedagogía: Teoría de la educación ¿Por y para qué?
    • Didáctica: Teoría de la enseñanza: ¿Qué y cómo?
  • Psicología: Evolución del desarrollo cognitivo, social y de la personalidad. Aplicación de las teorías del aprendizaje al planteamiento educativo: Conductismo y cognitivismo.
  • Psicolingüística: Adquisición y desarrollo
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Comunicativa: Percepción, Memoria y Estrategias" »