Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfoques Cuantitativos y Cualitativos en la Investigación: Características y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Enfoque Cuantitativo: Investigación Experimental

La investigación experimental es un estudio en el que se manipulan deliberadamente una o más variables independientes (supuestas causas) para analizar las consecuencias que la manipulación tiene sobre una o más variables dependientes (supuesto efecto), dentro de una situación de control para el investigador.

Características Relevantes de la Investigación Experimental

  • Provee un alto grado de control en los procedimientos investigados.
  • El investigador controla la selección de los participantes (muestra) del estudio.
  • El investigador aplica distintos tratamientos a los grupos y selecciona una prueba para determinar el efecto del tratamiento.

Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa

... Continuar leyendo "Enfoques Cuantitativos y Cualitativos en la Investigación: Características y Métodos" »

Metodologia Innovadora de César Bona a l'Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Com organitza l'aula César Bona?

César Bona defensa que cada nen és un univers i té unes inquietuds i preocupacions diferents, per la qual cosa no es pot entrar a l'aula a donar dades sense saber com són aquests nens.

Dins de l'aula hi ha unes normes que tots els nens segueixen sense piular. César és un mestre que tots els nens volen, però alhora és seriós i estricte amb algunes coses. Hi ha una zona que és la del professor, on César té les seves coses i el seu espai. Hi ha un nen que és el capità dels revoltats. S'encarrega de recollir totes les queixes que puguin tenir els nens; aquestes són sempre de manera anònima perquè els nens no tinguin por i puguin expressar-se amb llibertat. Quan un company està parlant, tots han... Continuar leyendo "Metodologia Innovadora de César Bona a l'Aula" »

Coppermann educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

6. EL PROFESOR EN LA Selección DE LA Tecnología

Es fundamental el papel del maestro/a en la selección de la tecnología más adecuada a las necesidades especiales de cada alumno.  Se tendrá en cuenta 2 aspectos:

1.Conocer las Posibles soluciones que ofrecen las diferentes tecnologías. Y para ello hay que Trabajar con ellas.

2.Saber que Tecnología es la más adecuada para cubrir las necesidades especiales de sus Alumnos.

Nuevos Escenarios digitales:

Como maestros/as de Educación Infantil tenemos que hacer un Análisis de los distintos factores a tener en cuenta a la hora de aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación con aquellos alumnos que Presentan NEE. Hay que analizar distintos ámbitos:

1.Área Personal: valoración... Continuar leyendo "Coppermann educación" »

Cognición Distribuida en la Navegación: Un Análisis del Puente de un Barco

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Este documento ofrece una descripción detallada del proceso de toma de rumbo en un barco y las herramientas necesarias para hacerlo. Además, presenta una serie de observaciones influyentes sobre el papel del conocimiento superpuesto, las representaciones externas, el trabajo coordinado y la cognición distribuida dentro de un equipo de navegación.

El Puente de un Barco como Sistema Distribuido

Trabajando en un entorno altamente rutinario, el argumento esencial es que un puente de barco representa "una distribución de conocimiento entre los miembros del equipo de navegación que hace que el sistema sea muy robusto ante la falla de un componente individual".

Descripción Etnográfica del Proceso de Navegación

El capítulo ofrece una descripción... Continuar leyendo "Cognición Distribuida en la Navegación: Un Análisis del Puente de un Barco" »

Fundamentos de la Lectoescritura para el Desarrollo Académico Universitario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Dimensiones Clave de la Lectoescritura Académica Universitaria

1. Principios Generales de la Lectura y Escritura Académica

  • La lectura y la escritura académica no se limitan a: una asignatura específica.
  • La lectura y la composición textual es una práctica: de la vida cotidiana.

1.1. Sobre la Competencia Comunicativa

  • Una competencia presupone: la facultad de valerse de ella para actuar de manera consciente.
  • Leer y escribir son actividades intelectuales: propias del desarrollo de la competencia comunicativa profesional.
1.1.2. Lectura y Escritura como Competencias Específicas
  • La lectura y escritura son: competencias comunicativas.

1.2. Desafíos y Realidades de la Competencia Comunicativa en la Universidad

  • Desarrollar la «competencia comunicativa»
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Lectoescritura para el Desarrollo Académico Universitario" »

Marco Europeo de Cualificaciones y Empleo Joven: Impulso Educativo y Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El Marco Europeo de Cualificaciones (EQF): Objetivos y Relevancia

El Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), también conocido como Marco Europeo de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (EQF-MEC), surge como un marco común de referencia fundamental para la garantía de calidad en el ámbito educativo y profesional. Constituye la base para que los sistemas nacionales y regionales aseguren la calidad y la confianza mutua en el reconocimiento y la validación de competencias, cualificaciones, certificados y títulos profesionales emitidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea.

¿Qué es el EQF y cuáles son sus propósitos?

El EQF es una herramienta creada por la Unión Europea que interconecta los sistemas de cualificaciones... Continuar leyendo "Marco Europeo de Cualificaciones y Empleo Joven: Impulso Educativo y Laboral" »

Ejemplos de Trabajo Interdisciplinar y Funciones del Maestro-Tutor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Ejemplos de Trabajo Disciplinar, Pluridisciplinar, Interdisciplinar y Transdisciplinar

Trabajo Disciplinar: En el trabajo disciplinar, cada disciplina tiene su propia visión y no se relaciona con otras. Cada una tiene su propia forma de trabajo y sus propios métodos.

Ejemplos según tipo de trabajo

Trabajo Pluridisciplinar:

La Medicina necesita conocimientos sobre la Biología para estudiar a los seres vivos. La Biología necesita saber sobre la Ciencia de los Alimentos para saber cómo afectan a los seres vivos o qué les aportan.

Trabajo Interdisciplinar:

La Biomedicina engloba el conocimiento y la investigación que es común en los campos de la medicina y las biociencias.

Trabajo Transdisciplinar:

La investigación sobre los alimentos transgénicos... Continuar leyendo "Ejemplos de Trabajo Interdisciplinar y Funciones del Maestro-Tutor" »

Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE): Principios, Estructura y Cambios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE)

Introducción

La evolución del contexto sociocultural y político, la necesidad de homologar nuestro sistema a la Comunidad Europea y las exigencias derivadas de la inadecuación formación-empleo plantearon la necesidad de una nueva legislación.

Principios y Valores

La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), se asienta en los principios y valores de la Constitución y en la LODE.

Estructura

Enseñanzas de Régimen General

* Educación Infantil * Educación Primaria * Educación Secundaria Obligatoria (ESO) * Bachillerato * Formación Profesional de Grado Medio * Formación Profesional de Grado Superior * Educación Universitaria

Enseñanzas de

... Continuar leyendo "Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE): Principios, Estructura y Cambios" »

Comunicación Intrapersonal y Coaching Deportivo: Claves para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Competencias Intrapersonales - La Comunicación

La comunicación es un proceso de transmisión de información con el propósito de conseguir algo sobre el receptor.

Habilidades de Comunicación Eficaz

  • Presencia plena: Estar completamente enfocado en la tarea que se está realizando, y no en otra diferente.
  • Empatía: Ponerse en el lugar del otro.
  • Feedback: Conjunto de reacciones o respuestas respecto a la actuación o postura del emisor. Secuencia:
    • Primero, se da la información positiva.
    • Comentar la situación y área de mejora.
    • Preguntar al receptor su opinión.
    • Que sugiera alternativas de mejora.
    • Ser positivos y mostrar confianza.
    • Dirigirse a su conducta.
    Tipos: Críticos constructivos y negativos / Elogios. Feedback eficaz y no eficaz.
  • Escucha activa:
... Continuar leyendo "Comunicación Intrapersonal y Coaching Deportivo: Claves para el Éxito" »

Planificación Municipal: Etapas, Principios y Control para un Desarrollo Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Planificación Municipal: Etapas, Principios y Control

1. ¿Qué es el Plan Municipal de Desarrollo?

Es el instrumento rector del desarrollo integral del municipio, resultado fundamental del proceso de planeación que se genera y establece en el ámbito municipal.

2. Etapas del Proceso de Planeación del Plan de Desarrollo Municipal

  • Diseño y formulación
  • Validación y aprobación
  • Programa y ejecución
  • Control y seguimiento
  • Evaluación

3. Elementos de la Etapa Inicial de Diseño y Formulación

  • Un diagnóstico socioeconómico, demográfico, ecológico, etc.
  • La definición de objetivos y metas.
  • Las políticas bajo las cuales se desarrollarán las acciones.
  • Las estrategias.
  • Los acuerdos entre la sociedad.
  • Los periodos de ejecución.

4. Principios de la Planificación

... Continuar leyendo "Planificación Municipal: Etapas, Principios y Control para un Desarrollo Integral" »