Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Hallazgos de Auditoría y Mejores Prácticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Hallazgos de la Auditoría

Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría. Los hallazgos indican conformidad o no conformidad, pueden llevar a la identificación de oportunidades de mejora o al registro de mejores prácticas, si los criterios son seleccionados de requisitos legales o de otra índole, los hallazgos se denominan cumplimiento o incumplimiento.

Criterios

Grupo de políticas, procedimientos o requisitos usados como referencia contra los cuales se compara la evidencia de auditoría. Si los criterios son legales, se utilizan a menudo los términos cumple o no cumple en un hallazgo de auditoría.

Alcance

Extensión y límites de una auditoría. Incluye generalmente una descripción... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Hallazgos de Auditoría y Mejores Prácticas" »

Fortalezas y dificultades en la relación de ayuda: claves para profesionales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fortalezas y dificultades de la relación de ayuda

Es fundamental explorar y detectar en el diálogo, no dar nada por supuesto. Hay que preguntar. No es posible determinar lo que es beneficioso para una persona o lo que le preocupa sin preguntar directamente y sin contar con su propio sistema de valores y creencias.

Dificultades en la relación de ayuda

  • Juzgar, imponer, presuponer, no preguntar.
  • Prestar más atención a las dificultades y problemas que a las fortalezas y a los logros de las mujeres.
  • No reconocer ni reforzar los esfuerzos que ellas hacen en su proceso de recuperación.
  • No respetar los tiempos de las mujeres y precipitar cambios y decisiones para las que no están preparadas.
  • Mantener actitudes paternalistas y protectoras que inhiban
... Continuar leyendo "Fortalezas y dificultades en la relación de ayuda: claves para profesionales" »

Hospitales en Venezuela: Tipos, Organización y Funciones de Enfermería

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Concepto de Hospital

La OMS define el hospital como una parte integrante de la organización médico-social, cuya función es proporcionar a la población atención médica completa, tanto preventiva como curativa.

Funciones del Hospital

  • Prevención: Abarca la detección de enfermedades, el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y la protección específica de enfermedades.
  • Curación: Consiste en proporcionar tratamiento médico y de enfermería.
  • Rehabilitación: Proporciona la integración del paciente a su medio ambiente familiar y social, limitando un posible daño y secuelas de la enfermedad.
  • Docencia: Formación de profesionales de la salud.
  • Investigación: Se relaciona al cuidado que presta al paciente, familia y comunidad.

Clasificación

... Continuar leyendo "Hospitales en Venezuela: Tipos, Organización y Funciones de Enfermería" »

Conceptos Fundamentales en Educación: Teoría, Ciencia y Valores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Teoría de la Educación: Conceptos Clave

Teoría de la Educación

Conjunto sistemático de conocimientos que procura la mejora de la práctica educativa mediante la propuesta de normas de acción.

Ciencia

Saberes que han sido obtenidos mediante una metodología, el método científico, y mediante la cual cumplen determinadas condiciones, es decir, los conocimientos que adquirimos a través del método científico.

Método Científico

Consiste en observar aquellos hechos que permiten al observador descubrir las leyes generales que los rigen. Se compone de:

  • Observación de la realidad.
  • Generación de hipótesis.
  • Deducción de las consecuencias de la hipótesis.

Pedagogía

Ciencia que se ocupa del acto educativo como proceso de intervención, e indica las... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Educación: Teoría, Ciencia y Valores" »

Sekuentzia Didaktikoa: Gida Praktikoa eta Osatua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,47 KB

Dokumentu honek sekuentzia didaktiko bat diseinatzeko eta planifikatzeko jarraibideak eskaintzen ditu, hezkuntza-prozesu eraginkor bat lortzeko helburuarekin.

Sekuentziaren Datu Nagusiak

Sekuentziaren Izenburua (Gaia)

Sekuentzia didaktikoaren gaia zehaztu beharrekoa da. Hemendik abiatu behar dugu sekuentzia didaktikoa. Gomendagarria da gaia lehen gaitasunean agertzea.

Teknikak

Emandako teknikak derrigorrez erabili behar dira.

1. Gaitasunak

Gaitasun bakoitzean honakoak agertu behar dira:

  • a) ZER (ikasleek ikasten ikasiko dutena) –tzea.
    *Hemen gaiarekin zuzeneko lotura duena jarri.
  • b) NOLA (nola egingo duten) –inez.
    *Hemen zerbait praktikara eramanda jarri.
  • c) ZERTARAKO (gaitasunaren helburua, lortzeko zer).
    *Helburu batzuk zeharkakoak izan daitezke: sozializazioa,
... Continuar leyendo "Sekuentzia Didaktikoa: Gida Praktikoa eta Osatua" »

Modelos de Apoyo Educativo: Curricular, Colaborativo, Consulta-Recursos y Terapéutico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Modelos de Apoyo Educativo según Parilla

4. Explicación y Desarrollo de los Modelos de Apoyo

Apoyo Curricular

Este modelo, junto con la dimensión colaborativa e institucional, produce un modelo de apoyo que entiende la colaboración como una estrategia básica de aprendizaje y desarrollo profesional.

Según Parilla (1996), en este modelo podemos identificar varios modelos de diversidad educativa:

  • Apoyo a la comunidad: La institución apoya los procesos educativos no formales.
  • Apoyo interescuelas: Proceso de apoyo entre escuelas y profesionales de la misma zona.
  • Apoyo en familia: Hace referencia a la participación necesaria de la familia para la mejora educativa.
  • Apoyo a los profesores: Es el apoyo que más representa al apoyo curricular y se centra
... Continuar leyendo "Modelos de Apoyo Educativo: Curricular, Colaborativo, Consulta-Recursos y Terapéutico" »

La Entrevista: Tipos, Técnicas y Consejos para Obtener Información

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Entrevista

La entrevista es la obtención de información mediante una conversación de naturaleza profesional. En tanto técnica de recolección de datos, se encuentra dentro de las técnicas de autoinforme, ya que se basa en las respuestas directas que los actores sociales dan al investigador en una situación de interacción comunicativa.

La entrevista es la vía más directa para saber lo que piensa, siente o creen las personas. La técnica de la entrevista le permite al investigador acceder a hechos, descripciones de situaciones o interacciones de sucesos o fenómenos (internos o externos) a la que no se podría acceder de otro modo.

Información Obtenida Mediante la Entrevista

El tipo de información que puede obtener mediante la técnica... Continuar leyendo "La Entrevista: Tipos, Técnicas y Consejos para Obtener Información" »

Métodos de Evaluación Educativa: Instrumentos y Tipologías de Exámenes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Instrumentos de Evaluación Educativa

La evaluación en el ámbito educativo se apoya en la utilización simultánea de diversos procedimientos:

  • Utilización simultánea de diferentes procedimientos.
  • Uso de la observación como base de la evaluación.
  • Evaluación a partir de bases escritas por alumnos.
  • Evaluación basada en trabajos en grupo.
  • Exámenes y registros.

La Valoración de Alumnos según Gimeno

Según Gimeno, lo que cuenta son las notas obtenidas en los exámenes, el cuaderno de trabajo y el buen comportamiento. Las lecturas, los trabajos en grupo y la intervención en clase son aspectos que se valoran en menor medida.

Las Preguntas en Clase como Herramienta Pedagógica

Que el profesor haga preguntas es un hecho habitual en el aula. La finalidad

... Continuar leyendo "Métodos de Evaluación Educativa: Instrumentos y Tipologías de Exámenes" »

El Cuestionario en la Investigación Cuantitativa: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Cuestionario: Recogida de Datos Cuantitativos

Un cuestionario es un instrumento de investigación que contiene una serie de preguntas diseñadas para obtener información de forma estandarizada. En ciencias sociales, se utiliza principalmente en encuestas impresas para recopilar datos cuantitativos.

Mientras que en la investigación cualitativa se emplean guiones de entrevista semiestructurados que permiten respuestas más abiertas, el cuestionario se alinea con el paradigma positivista y busca la medición objetiva de variables.

Objetivos del Cuestionario

  1. Igualdad de Condiciones: Formular preguntas idénticas para todos los participantes asegura que se encuentren en la misma situación psicológica durante la entrevista.
  2. Comparabilidad de Resultados:
... Continuar leyendo "El Cuestionario en la Investigación Cuantitativa: Guía Completa" »

Organizaciones Inteligentes: 5 Disciplinas para el Éxito Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Organizaciones Inteligentes: 5 Disciplinas para el Éxito

Apertura y Colaboración

La apertura en una organización implica eliminar la política interna (donde importa más "quién es quién" que la colaboración), fomentar la participación activa de todos (con lluvia de ideas) y promover la reflexión y la indagación. La complejidad reside en que nadie tiene todas las respuestas.

Juego de la pared: Se coloca un papel en blanco en la pared, se propone un tema y se pide a los participantes que indiquen todas las relaciones de realimentación del problema. El objetivo es crear un diagrama sistémico, por ejemplo, para equilibrar las relaciones familiares con las laborales. Primero surgen las variables cruciales (expectativas, metas, responsabilidades)... Continuar leyendo "Organizaciones Inteligentes: 5 Disciplinas para el Éxito Empresarial" »