Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Auditoría Interna y Gestión de Riesgos Empresariales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Fundamentos de Auditoría Interna y Gestión de Riesgos

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre conceptos fundamentales en auditoría interna, gestión de riesgos y gobierno corporativo. Es una herramienta esencial para comprender los pilares de estas disciplinas en el ámbito empresarial.

Cuestiones Clave sobre Auditoría y Control

1. Evolución y Enfoque de la Auditoría

Pregunta: ¿A qué etapa de los antecedentes de la auditoría corresponden los siguientes focos: procedimientos, políticas y eficiencia personal?

Respuesta: Corresponden a la etapa impulsada por el crecimiento del negocio en volumen y complejidad, que requirió un mayor énfasis en la eficiencia y el control interno.

2. Definición de Auditoría

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Auditoría Interna y Gestión de Riesgos Empresariales" »

Enfoques Cuantitativo y Cualitativo en Investigación Social: Recopilación y Tratamiento de Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Recopilación de Datos: Enfoques Cuantitativo y Cualitativo

La diferencia fundamental entre los dos enfoques se manifiesta desde el diseño:

  • En el caso cuantitativo, el diseño de la investigación se construye de forma estructurada antes de empezar a recopilar datos. Suele ser un diseño rígido.
  • En la investigación cualitativa, el diseño no tiene una estructura fija; es abierto y flexible, de modo que permita captar lo imprevisto y pueda modificarse durante el proceso.

De esta diferencia entre enfoque cerrado (cuantitativo) y abierto (cualitativo) se derivan otras características:

Representatividad vs. Comprensión

La primera diferencia se refiere a la representatividad de los sujetos estudiados. En los estudios cuantitativos, el investigador... Continuar leyendo "Enfoques Cuantitativo y Cualitativo en Investigación Social: Recopilación y Tratamiento de Datos" »

Cambios en el objeto de estudio de la Psicología a través del tiempo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Cont. 6-Racionalismo idealista

La experiencia sensorial queda inhabilitada.

Racionalismo materialista

El individuo construye sus conocimientos y aprendizajes. Lo que aprendo es fruto de mi participación. Se cuestionan las ideas.

Defina Ciencia, enumere sus descriptores, supuestos y características. Defina dos de cualquiera de estos.

Ciencia: Conocimiento comprobado, organizado, legalizado, estructurado, contrastado, teorizado y falseable.

Descriptores:

  1. Racional: usa el razonamiento-de la regla general a lo específico.
  2. Empírica: construye reglas generales basadas en la experiencia con lo específico.
  3. Objetiva: las observaciones están disponibles para todos.
  4. Cuantitativa: las observaciones son expresadas por las reglas de medición y conteo.
  5. Sistemática:
... Continuar leyendo "Cambios en el objeto de estudio de la Psicología a través del tiempo" »

Factores Clave del Liderazgo y la Investigación Científica: Personalidad, Hipótesis y Objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La Personalidad y el Liderazgo: Una Perspectiva Multifactorial

Hernández señala que carecería de sentido una investigación que tratara de probar que determinado tipo de personalidad incrementaría la posibilidad de que un individuo sea líder. ¿Por qué? ¿Con cuál de las 6 funciones principales del marco teórico se relaciona este argumento? ¿Por qué?

Al revisar los estudios de liderazgo en la literatura respectiva, nos daríamos cuenta de que tal investigación carece de sentido, pues se ha demostrado ampliamente que el liderazgo es más bien producto de la interacción entre tres elementos: características del líder, características de los seguidores (miembros del grupo) y la situación en particular. Poseer ciertas características... Continuar leyendo "Factores Clave del Liderazgo y la Investigación Científica: Personalidad, Hipótesis y Objetivos" »

Llenguatge i Diversitat: Dislàlia, Disfàsia, Afàsia, Dislèxia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Llenguatge i diversitat

Problemes en la parla

  • Dislàlia: Mal articulament dels fonemes a causa d'un mal funcionament dels òrgans perifèrics.
  • Disàrtria: Paràlisi cerebral que provoca errors en la pronunciació i una parla lenta.
  • Disglòssia: Error en la producció dels sons, com en el cas del llavi leporí.
  • Disfonia: Alteració de la veu per mal ús o per raons socials o familiars.

Problemes en el llenguatge

  • Retard del llenguatge: Primeres paraules als 2 anys, simplificació de la parla, pobresa de vocabulari, no inicia converses.
  • Disfàsia: Trastorn moderat del llenguatge, amb un llenguatge per sota del que correspondria a la seva edat. Es pot detectar a partir dels 6 o 7 anys. Es recomana fer un test de QI per a la seva detecció. Té una evolució
... Continuar leyendo "Llenguatge i Diversitat: Dislàlia, Disfàsia, Afàsia, Dislèxia" »

Calidad de la Atención en Salud: Dimensiones, Metodologías e Indicadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Calidad de la Atención en Salud

Calidad: En salud, es la satisfacción de las necesidades y expectativas percibidas por los usuarios del sistema.

¿Qué es Calidad de la Atención?

Es la provisión de servicios accesibles y equitativos con un nivel profesional óptimo con los recursos disponibles, logrando la adhesión y la satisfacción del usuario.

La calidad la define el resultado del cliente. Las normas y el conocimiento del productor, indispensables para su logro, no definen por sí solas la calidad deseada.

Es relativa y surge de la comparación con los mejores.

No es resultado de situaciones fortuitas ni esfuerzos aislados, sino un logro a través de valores, organización y sistemas que la propician.

Dimensiones de la Calidad

  1. Accesibilidad
  2. Equidad
  3. Competencia
... Continuar leyendo "Calidad de la Atención en Salud: Dimensiones, Metodologías e Indicadores" »

Dinámicas decisionales y conflicto en organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Dinámicas decisionales y conflicto en las organizaciones

La organización es un sistema complejo que necesita procesos de toma de decisiones que garanticen el funcionamiento exitoso, es un proceso que se desarrolla en un contexto grupal y que será grandemente dependiente del acceso a la información pues de ello dependerá la elección decisional que llegue a realizarse y que será contrastada como acertada o errónea a través de un proceso de análisis postdecisional.

Hay tres tipos fundamentales de decisiones:

  • La decisión rutinaria responde a asuntos o problemas conocidos.
  • Las decisiones adaptativas son resolutivas.
  • Las decisiones innovadoras se enfocan en asuntos emergentes.

El conflicto en la organización

Robins y Judge clarifican la existencia... Continuar leyendo "Dinámicas decisionales y conflicto en organizaciones" »

Investigación de Mercados: Tipos, Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

¿Para qué se utiliza la investigación de mercados?

La investigación de mercados se utiliza para:

  • Identificar oportunidades de negocio.
  • Describir las características de un mercado.
  • Conocer los cambios del entorno y reconocer tendencias.
  • Identificar la aceptación de nuevos productos.
  • Identificar el posicionamiento de marcas.
  • Examinar estrategias de la competencia.
  • Identificar oportunidades en mercados internacionales.

¿Qué es la investigación de mercados?

Es la planeación, recopilación y análisis de datos necesarios o adecuados para la toma de decisiones en la comercialización de bienes y servicios.

Tipos de investigación

  • Investigación exploratoria: Estudio preliminar para aclarar la naturaleza exacta del problema por resolver.
  • Investigación
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Tipos, Técnicas y Aplicaciones" »

Funciones del Consejo Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Competencias:

  1. a) Informar y evaluar el Plan de Centro

    Sin perjuicio de las competencias del Claustro de Profesorado establecidas en relación con la planificación y la organización docente.

  2. b) Aprobar el proyecto de presupuesto del centro

    y la justificación de la cuenta de gestión.

  3. c) Conocer las candidaturas a la dirección

    y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.

  4. d) Participar en la selección del director del centro

    En los términos que la presente ley orgánica establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.

  5. e) Informar sobre la admisión de

... Continuar leyendo "Funciones del Consejo Escolar" »

Planificación y ejecución de intervenciones a la familia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

La planificación y ejecución de intervenciones a la familia: convivencia sin daños riesgos. Fam Segra afecto. AlianTrabajo: áreas intervención, rel profe/fam, fam/fam, profe/profe. Importancia: intervención exitosa. Es la base, depende si tienen un sentido fuerte de colaboración con el profesional y con el equipo que trabaja con ellos. Importancia: evaluación cliente de alianza perspectiva tiene mayor fuerza para predecir su nivel de continuidad e implicación en el tratamiento. 4 dimensiones Alza: Seguridad sist interv, conex emoci usuario/personal, enganche en proceso interv, compartir en familia. PAIFAM: último 2 ficha fam finalidad nombra los prob identif en fam, acuerdos, compromisos y seguimiento. Elaborado, ejecutado, monitoreado,... Continuar leyendo "Planificación y ejecución de intervenciones a la familia" »