Elementos del delito de homicidio
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
El artículo presenta resultados de microdatos de la EPA, utilizando una técnica cuantitativa con análisis descriptivo y estadístico. Se analizan variables como el ámbito socioeconómico y el país de procedencia. Se destaca la feminización de las migraciones, con mujeres ocupando sectores feminizados como el cuidado y servicio doméstico. En España, se observa una concentración en sectores menos cualificados y condiciones precarias, diferenciando perfiles según el país de origen.
Este artículo ofrece un balance socio-laboral de los jóvenes, describiendo el impacto de la crisis en la emancipación juvenil, basado en datos del INJUVE 2008 y la EPA. Predomina... Continuar leyendo "Análisis Sociolaboral en España: Inmigración, Juventud y Género" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Documento que utiliza el instructor o facilitador como guía para desarrollar una sola sesión o un curso completo. Puede encontrarse referida como guía instruccional o plan de sesión.
Expresa el comportamiento o resultado final que se pretende obtener u observar del capacitando.
Expresan el comportamiento o resultado que se desea lograr en cada uno de los temas. El logro de los objetivos particulares asegura el logro del objetivo general.
Expresan el comportamiento o resultado que se desea lograr en cada una de las actividades.
Herramientas que utiliza el instructor para generar un clima de trabajo dentro del... Continuar leyendo "Componentes Esenciales para el Diseño de Cursos y Sesiones Formativas" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Este mecanismo se refiere al alumnado que ingresa con posterioridad al inicio del curso. Los dos colectivos clave son: la población inmigrante y los estudiantes con dificultades de aprendizaje. La matrícula viva suele dirigirse a los centros con plazas libres, que a menudo son los más segregados, agravando aún más la situación.
a. Zonificación (Ejemplo: Figueres). Algunos municipios argumentan que la zonificación es fija e inamovible.
b. Infraestructura (Ejemplo: Aularios prefabricados). Un centro con aulario prefabricado... Continuar leyendo "Mecanismos e Intervenciones para la Desegregación Escolar" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Inteligencia Lógica Matemática: Se define como la capacidad de razonamiento lógico; incluye cálculos matemáticos, pensamiento numérico, y la capacidad para resolver problemas de lógica.
La evaluación psicopedagógica es un proceso compartido de recogida y análisis de información relevante de la situación de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta las características propias del contexto escolar y familiar, a fin de tomar decisiones.
La evaluación se considera un proceso porque:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
La participación educativa es un proceso que requiere un compromiso y una implicación activa por parte de toda la Comunidad Educativa, donde se debe trabajar en equipo para tomar decisiones de manera conjunta y así conseguir las metas y objetivos comunes que se han propuesto con anterioridad.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Este enfoque se centra en llevar los recursos necesarios al aula ordinaria para facilitar el trabajo con el alumnado. El estudiante integrado se convierte en el eje central del proceso de integración, y se programan actividades diseñadas para que se integre plenamente en el aula sin necesidad de salir de ella. Los principios que sustentan este enfoque son:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
En esta área se manejan los niveles de la estructura, la organización y la función. En cuanto al nivel de la estructura se trabaja la identificación de la distribución social de las ocupaciones y profesiones; en el nivel de la organización se aborda la identificación de las necesidades de los sectores productivos; y en el nivel de la función se aborda el papel de las ocupaciones en la transformación y desarrollo social.
Conocimiento personal, regulación personal, motivación, empatía y habilidades sociales.
Esta área de la orientación incluye los niveles académico, pedagógico y de eficiencia. En el nivel académico... Continuar leyendo "Dimensiones y Principios Clave de la Orientación Educativa" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Un Problema de Investigación es una dificultad que amerita una solución teórica o práctica. Es una contradicción entre lo que está y lo que se desea.
Los interrogantes a plantearse respecto al problema de investigación son:
En la Problematización, las preguntas directrices pueden referirse a: