Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Hannah Arendt i el totalitarisme: Anàlisi del control social

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

Hannah Arendt (Linden, Hannover, 14 d'octubre de 1906 - Nova York, 4 de desembre de 1975) va ser una politòloga alemanya d'origen jueu. Va ser una pensadora que va escriure sobre activitat política, el totalitarisme i la modernitat.

El totalitarisme anul·la la consciència i exigeix l'obediència absoluta. Tot el món és d'un color, no hi ha cap altra alternativa. Exemples: nazisme, estalinisme. La individualitat és aplanada en el concepte de massa, creant "l'home massa". La propaganda era un mètode per crear pensament. L'amenaça també era un mètode; si no volies pensar igual, podies ser amenaçat o fins i tot maltractat.

Es genera una ficció ideològica, un relat que explica idees i històries a través de:

  • Adoctrinament: Dirigit a
... Continuar leyendo "Hannah Arendt i el totalitarisme: Anàlisi del control social" »

Operaciones básicas y propiedades de los números complejos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 970 bytes

SUMA y resta

real con real+imaginario con imaginario
MULTIPLICACIÓN
si está elevado a dos es -1 (el número de antes cambia de signo)
z1*z2
(1,2)*(1,3)
1*1, 1*3, 2*1, 2*3
1-3i paso a 1,3
DIVISIÓN
(2+3i)/ (3-4i)
factorizo (multiplico por el de abajo en distinto signo)
2+3i * 3+4i = (2+3i)(3+4i)
3-4i 3+4i
lo mismo (2*3, 2*4, 3*3, 3*4)
MODULO línea al lado
z: raíz de a(2) + b(2)
si no tiene raíz lo dejo expresado
CONJUGADO línea arriba
4+3i pasa a 4-3i


raíces
4= 2
9=3
25=4
36=5
49 =6
69=7
81=8
100=10
121=11
144=12
169=13
196=14
225=15

Redacción técnica: cartas, parágrafos e abreviacións

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,15 KB

Partes dunha carta formal

Unha carta formal consta das seguintes partes:

  • Membrete: cos datos completos.
  • Destinatario/a: nome, enderezo e posto ou cargo.
  • Lugar e data: en que se escribe.
  • Asunto: sintetizado en moi poucas palabras.
  • Saúdo formal: variará segundo o cargo, posto ou relación co receptor/a.
  • Corpo da carta: non deberá excederse en detalles superfluos.
  • Despedida: seguindo o tratamento comezado no saúdo.
  • Sinatura: do emisor ou emisora da carta.

Estrutura de parágrafo

Defínese como un conxunto de oracións que desenvolven un único tema. Un parágrafo ben estruturado contén:

  • Frase inicial: elemento máis importante. Ao ser o primeiro que lemos, debe introducir o tema central.
  • Frases centrais: desenvolven o tema e poden estar estruturadas
... Continuar leyendo "Redacción técnica: cartas, parágrafos e abreviacións" »

Ontogenesia eta Filogenesia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,98 KB

-Ontogenesia: Izaki bizidunek haien bizitzan zehar, jaio aurretik hil arte, etengabe izaten dituzten aldaketen multzoa da. Adibidez: Arrautza izatetik hegazti heldu izatera.
-Filogenesia: Espezieak denboran zehar aldatu direla adierazten du. Espezie batzuetatik beste batzuk sortu dira, eta horrela, filum edo leinu/mota bat osatu dute.

Espeziea

Izaki bizidun multzo batek espezie bat osatzen du kideak elkarrekin ugaltzeko gai badira eta kumea ugalkorra bada.

Filogenesia

Fixismoa: Norbanakoak aldatzen dira, baina espezieek nolako aldaketarik irauten dute betiko. Ez filogenesia kontuan hartu. Aristotelek ekin zion teoria fixistak defendatzeari, eta XIX. mendea hasi zen arte jarratzaileak izan zituen ikuspegi horrek. Teoria fixistaren lehen arazoa fosilak
... Continuar leyendo "Ontogenesia eta Filogenesia" »

Conceptos Fundamentales de Estadística Inferencial: Estimación, Hipótesis y Regresión

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

Estimación

Manera en la que expresamos resultados derivados de inferencia estadística y evalúa los estándares de un proceso.

Intervalos

  • Confianza: Evaluar estándares de proceso.
  • Tolerancia: Evaluar individuos.

El intervalo de confianza no es probabilidad, porque no hay variable aleatoria. Es un proceso matemático.

Nota: Cuando N es grande, se normaliza y se usa Z. Los intervalos evalúan y muestran resultados.

Precisión

Diferencia entre el valor verdadero y el estimado.

Confiabilidad

Probabilidad de que en un estudio estadístico se dé esa precisión.

Error Estándar

Desviación estándar de la distribución muestral de un estadístico. También se refiere a una estimación de la desviación estándar derivada... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística Inferencial: Estimación, Hipótesis y Regresión" »

Errores Comunes en Análisis Sensorial y Escalas de Medición Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Errores Comunes en el Análisis Sensorial

En el análisis sensorial, es crucial minimizar los errores para obtener resultados precisos y confiables. A continuación, se describen algunos de los errores más comunes:

  • Error de hábito: Se evalúan múltiples atributos simultáneamente en una sola muestra (sabor, olor, textura), cuando se debe evaluar un atributo a la vez.
  • Error por expectación: Los miembros del proyecto no deben participar como panelistas, ya que pueden buscar confirmar lo que ya saben. El evaluador no puede ser panelista.
  • Error por estímulo: Las muestras deben presentarse con códigos aleatorios (2, 3 o 4 números), variando solo el orden. Todas las muestras deben tener el mismo volumen para asegurar uniformidad en la presentación
... Continuar leyendo "Errores Comunes en Análisis Sensorial y Escalas de Medición Estadística" »

Evaluación del impacto de las variables regresoras en el modelo de regresión

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El término de error u es independiente de las variables regresoras.

Un estadístico es una variable cuya distribución solo depende de parámetros conocidos y que se construye a partir de los estimadores MCO de β y σ2 y la hipótesis nula, y por lo tanto, no va a depender de la hipótesis alternativa.

Según los datos de la muestra, no rechazamos para un nivel de significación del 5% que el coeficiente de la variable educ es igual a (valor investigado en la hipótesis).

· Dado que |t| = 12.25 > t523;0.025 = 1.9645 rechazamos que el coeficiente de educ sea cero, es decir, según los datos de la muestra la variable educación es significativa para explicar el salario para un nivel de significación del 5%.

Contrastes de Significatividad

Un... Continuar leyendo "Evaluación del impacto de las variables regresoras en el modelo de regresión" »

Sistemas de Ecuaciones: Métodos de Solución

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Sistemas de Ecuaciones

Definición

Un sistema de ecuaciones es un conjunto de ecuaciones (en este caso 2 ecuaciones) con varias incógnitas (también 2) que aparecen en una o varias de las ecuaciones.

Ejemplo:

x + 2y = 5

2x + 5y = 12

Ejemplos de Situaciones

SituaciónxyDescripción
1PerrosGallinasSe desconoce la cantidad de animales.
2Canicas de AceroCanicas de CristalSe desconoce el valor de cada canica.
3Entrada de NiñoEntrada de AdultoSe conoce el total de entradas, pero no el precio de cada una.
4ChayotesZanahoriasSe desconoce el área cultivada.

Métodos de Solución

  • Sustitución
  • Igualación
  • Reducción
  • Gráfico

Ejemplo: Método de Reducción

x + 2y = 5

2x + 5y = 12

Paso 1: Eliminar una variable

(x + 2y = 5) * (-2)

-2x - 4y = -10

2x + 5y = 12


y = 2

(x + 2y = 5)... Continuar leyendo "Sistemas de Ecuaciones: Métodos de Solución" »

Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Álgebra Lineal y Modelos de Regresión

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

1. ¿Un sistema de ecuaciones lineales con más ecuaciones que incógnitas es siempre un sistema incompatible?

Verdadero

2. ¿Podemos afirmar que un sistema de ecuaciones lineales con más incógnitas que ecuaciones es siempre un sistema compatible?

Verdadero

3. ¿Es posible que al añadir variables explicativas a un modelo de regresión se incremente la suma de cuadrados de los residuos (SCR)?

Falso

4. ¿Es posible que al añadir variables explicativas a un modelo de regresión el error estándar de la estimación crezca?

Verdadero

5. ¿Puede ocurrir que al eliminar una variable explicativa de un modelo de regresión los coeficientes del modelo de ajuste permanezcan constantes para las demás variables?

Verdadero

6. ¿Puede ocurrir que los elementos

... Continuar leyendo "Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Álgebra Lineal y Modelos de Regresión" »

Cálculo de Dosis y Preparación de Caldo para Productos Fitosanitarios

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Cálculo de Dosis y Preparación de Caldo

Ejemplo 1

Si disponemos de un pulverizador que gasta 700 l/ha ¿Qué cantidad de producto necesitamos para preparar 75 l. de caldo, si la etiqueta indica que la dosis es de 3 l/ha?

G=700 l/ha Dosis=3 l/ha

¿Qué superficie trato con 75 l?

700 l — 10000 m2, 75 l — x x=1071,4 m2 10000 m2 — 3 l, 1071,4 — x x= 0,32 l

Ejemplo 2

¿Cuántos centímetros cúbicos de producto fitosanitario y cuántos litros de caldo se deben utilizar en una parcela de 12.500 m2 de superficie si el equipo de aplicación tiene un gasto de 600 l/ha y el producto fitosanitario recomienda una dosis de 400 cc por Hl de caldo?

10000 m2 — 600 l caldo, 12500 m2 — x x= 750 l caldo 100 l caldo — 400 cc prod, 750 l caldo — x... Continuar leyendo "Cálculo de Dosis y Preparación de Caldo para Productos Fitosanitarios" »