Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución de problemas matemáticos: áreas, porcentajes y ecuaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Cajas

Cajas de 10cm (cantidad mínima)
R = A = 10 + 10 = 100
A = a600cm2
at = 100 * 600cm2 = 6m2

Menos cartón R = 1144 - 1116 = 28
28 * 100 = 2800 se ahorran 2800cm2 de cartón en 100 c
2800 / 1116 = 2,5 se ahorra 2 cajas

Pirámide

R = AB = 82 = 64cm2
AL = 8 * 10 / 2
AL = 10CM2
AREA TOTAL = 40 + 54 = 1004CM

Alumnos

100 * 17 = 1700 / 25 = 68
PORCENTAJE 32%

Beca

BECA = B

Población Mundial

POBLACION MUNDIAL: 6854M * 1,13 = 7745,02M
2030 = 7745,02 * 1,13 = 8752M
2040: 8752 * 1.13 = 9890M

Pelotas

EFC: 5 + 8 + 6 + 1 = 20
20 / 5 = 4

Basquetbol

BASQUETBOL = 29

Joss

P = W / 4 = 0.5W + 3
W / 2 = 1.5W
P = 0.5W + 1.5W + 1.3 + 1.3
P = 4.2

Rosa y Tere

ROSA (100 - 3N)
TER (100 - 2N - 3M)

Rectángulo

RECTANGULO: P = 3ª + 5 + 2x - 1 + 3ª + 5 + 2x + 1
6ª + 10 + 4x - 2 = 6ª + 4x + 8

Terreno

expresion... Continuar leyendo "Resolución de problemas matemáticos: áreas, porcentajes y ecuaciones" »

Números Irracionales y Aproximaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Números Irracionales

N=nros naturales -=nros cardinales -Z=nros enteros -Q=nrs racionales.


Raíces Enésimas con Cantidad Subradical Prima

Son aquellos número que no se pueden escribir como fracción.
1)Son números irracionales todas aquellas raíces enésimas, cuya cantidad subradical es un número primo.
2)Son números irracionales aquellas raíces cuya cantidad subradical no es la potencia enésima de otro número natural.
4) Son números irracionales aquellos números decimales que sean infinitos y que no tengan periodo ni semi periodo.
El conjunto de números reales corresponde a la unión de los números racionales con los números irracionales.

Aproximaciones

Aproximan un número a cierta cifra, consiste en encontrar otro número similar
... Continuar leyendo "Números Irracionales y Aproximaciones" »

Giza Eskubideak: Zuzenbidezko Estatua, Estatu Soziala, eta Demokrazia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

Giza eskubideak:

Pertsonariaitortzen zaizkion zenbait oinarrizko balore edo ahalmenak dira. Ukaezinezkoak dira eta edozeinantolamendu juridiko, demokratiko eta pluralistak babestu, zaindu eta betearazi egin behar ditu.

Zuzenbidezko estatua:

Estatu horretako legeek ezartzen dute denek errespetatu behar dituztela pertsonen oinarrizko eskubideak, eta, batez ere, botere publikoak.

Zuzenbidezko estatu soziala:

Ekonomia-, gizarte- eta kultura-eskubideak bermatzen ditu, baina, horrez gain, aberastasuna birbanatzen saiatzen da, biztanle guztiek oinarrizko eskubideak bete ditzaten eta gainerakoen aukera berdinak izan ditzaten.

Demokrazia:

Sistema politiko bat da non bertan, herriak gobernatzen du. Hau da, boterea pertsona guztien esku dago.

Zuzenezko demokrazia:
... Continuar leyendo "Giza Eskubideak: Zuzenbidezko Estatua, Estatu Soziala, eta Demokrazia" »

Guía Práctica para el Estudio de Funciones: Monotonía, Curvatura, Simetría y Más

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Monotonía

  1. Hallar el dominio de la función.
  2. Obtener su derivada e igualar a 0.
  3. Resolver la ecuación y construir la tabla con los resultados, sustituyendo en la derivada y teniendo en cuenta el dominio (creciente, decreciente).

Curvatura

  1. Hallar la segunda derivada e igualar a 0.
  2. Resolver la ecuación y construir la tabla.
  3. Comprobar: f''(x) < 0 cóncava (-), f''(x) > 0 convexa (+).

Extremos Locales

  1. Hallar la primera y segunda derivada.
  2. Igualar la primera derivada a 0 y sustituir las soluciones en la segunda derivada.
  3. Comprobar: f''(x) > 0 mínimo (cóncava), f''(x) < 0 máximo (convexa).

Puntos de Inflexión

  1. Igualar la segunda derivada a 0 y sustituir los valores obtenidos en la tercera derivada. Si al sustituir se obtiene un valor ≠ 0, es
... Continuar leyendo "Guía Práctica para el Estudio de Funciones: Monotonía, Curvatura, Simetría y Más" »

Conceptos Esenciales de Álgebra y Geometría Analítica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Conceptos Fundamentales de Álgebra y Geometría Analítica

Este documento presenta una síntesis de conceptos clave en álgebra, trigonometría y geometría analítica, enfocándose en expresiones polinómicas, funciones lineales y sistemas de ecuaciones.

Expresiones Algebraicas Polinómicas

Una expresión algebraica es una combinación de números y/o letras (variables) ligados entre sí mediante operaciones como la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación.

Definición de Polinomio

Un polinomio es una expresión algebraica en la que las variables no están afectadas por una raíz ni aparecen como divisores (es decir, no tienen exponentes negativos o fraccionarios). Estas expresiones siempre son enteras.

Tipos

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Álgebra y Geometría Analítica" »

Cálculo Fundamental: Continuidad, Derivadas, Límites e Integrales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Continuidad de Funciones

Una función y = f(x) es continua en x=a si y solo si se cumplen las siguientes tres condiciones:

  • El límite de f(x) cuando x tiende a 'a' existe: lim (x→a) f(x).
  • El valor numérico de f(a) existe.
  • Ambos valores coinciden: lim (x→a) f(x) = f(a).

Tipos de Discontinuidades

Discontinuidad Evitable

Existe el límite de f(x) cuando x→a, pero no coincide con el valor numérico de f(a). Esto puede ocurrir porque f(a) no existe o porque f(a) está desplazado.

Discontinuidad Inevitable

1ª Especie

  • De Salto Finito: No existe el límite de f(x) cuando x→a. La diferencia entre el límite por la derecha y el límite por la izquierda (lim (x→a⁺) f(x) - lim (x→a⁻) f(x)) se denomina salto de la función en x=a.
  • De Salto Infinito:
... Continuar leyendo "Cálculo Fundamental: Continuidad, Derivadas, Límites e Integrales" »

Inferencia Estadística y Modelos de Bernouilli

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Modelos de Bernouilli

B(1,p)

Inferencia:

Extensión de lo particular a lo general.

Población:

Conjunto de elementos objeto de estudio.

Muestra:

Subconjunto representativo de la población.

M.a.s.:

Elementos independientes entre sí e igual distribución de probabilidad de población (iid), extracción de la primera no influye dependencia en la segunda ya que las prob no cambian, hay independencia.

Parámetro:

Valor representativo de una población.

Estadístico:

Cualquier función muestral, no presenta parámetros poblacionales desconocidos, distribución de probabilidad derivada de la muestral.

Estimador:

Estadístico dedicado al conocimiento de un parámetro poblacional desconocido, es una variable aleatoria antes de seleccionar la muestra (a priori) y... Continuar leyendo "Inferencia Estadística y Modelos de Bernouilli" »

Antzinaro Berantiarra eta Erdi Aro Goiztiarra: Inperioak eta Erresumak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,03 KB

Erromatar Inperioa

Herri Barbaroen Mehatxua

  • Erromatar Inperiotik kanpokoak barbaroak ziren.
  • Hunoak Asiako estepetan bizi ziren.
  • Tribuetan bizi ziren eta nomadak ziren.
  • Erromatarrekin harremanak zituzten; batzuk baketsuak ziren, eta beste batzuk bortitzak.
  • Germaniar batzuk Erromatar Inperioan sartu ziren eta jabetza txikiak ustiatzen zituzten.

Inperioaren Zatiketa

  • Inperioaren zatiketa Germaniarren eta Hunoen aurka hobeto antolatzeko egin zen.
  • Teodosio I.ak Erromatar Inperioa bitan zatitu zuen 395. urtean.

Germaniar Erresumak

Lurraldearen eta Politikaren Antolaketa

Mendebaldeko Erromatar Inperioa erresuma independenteetan zatitu zen V. mendetik VII. mendera bitartean.

Antolaketa Politikoa

Errege-erreginek agintzen zuten, monarkiak ziren. Monarka bakoitzak... Continuar leyendo "Antzinaro Berantiarra eta Erdi Aro Goiztiarra: Inperioak eta Erresumak" »

Fórmules de Geometria Plana i de l'Espai i Funcions

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Geometria Plana

Perímetres

  • Triangle: P = a + b + c
  • Quadrat: P = 4 · c
  • Rectangle: P = 2 · (b + h)
  • Polígon regular: P = n · c (on n és el nombre de costats i c la longitud del costat)
  • Cercle (Circumferència): P = 2 · π · r

Àrees

  • Triangle: A = (b · h) / 2
  • Quadrat: A = c · c = c²
  • Rectangle: A = b · h
  • Polígon regular: A = (P · a) / 2 (on P és el perímetre i a l'apotema)
  • Cercle: A = π · r²

Geometria de l'Espai

Prisma

  • Àrea lateral: Àrea de la figura plana lateral (rectangle)
  • Àrea base: (Perímetre · apotema) / 2
  • Àrea total: Àrea lateral + 2 · Àrea base
  • Volum: Àrea base · h

Piràmide

  • Àrea lateral: (Perímetre base · apotema) / 2
  • Àrea total: Àrea lateral + Àrea base
  • Volum: (Àrea base · h) / 3

Cilindre

  • Àrea base: π · r²
  • Àrea lateral:
... Continuar leyendo "Fórmules de Geometria Plana i de l'Espai i Funcions" »

Transferencia de Calor y Conceptos Algebraicos Fundamentales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Transferencia de Calor

Conducción

El calor se transmite de molécula a molécula. Los átomos se mueven y producen energía cinética, que se transfiere a otros átomos.

  • Materiales conductores: metales.
  • Materiales aislantes: lana, polar, madera.

Convección

Se calientan zonas cercanas a la fuente de calor (como una estufa o fuego). El aire caliente asciende y el aire frío desciende, creando corrientes de convección.

Radiación

El calor se transmite por ondas electromagnéticas que no necesitan un medio material (como el aire) para propagarse. Un ejemplo de esto es la transmisión de calor a través de la sal.

Conceptos Algebraicos Clave

Cuadrado de Binomio

El desarrollo del cuadrado de un binomio es un trinomio cuyos términos son: el cuadrado del... Continuar leyendo "Transferencia de Calor y Conceptos Algebraicos Fundamentales" »