Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulas geometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Cuadrado:
Diagonal= a? 2
Rectángulo:
Diagonal= e = f = ? a
2+b2
Rombo:
Area= a ? h ---> e ? f /2
Romboide:
P= 2(a+b)
A= b ? h
Trapecio Rectángulo:
mediana= base
1 + base2 / 2
A= mediana ? h
Trapecio Isóseles:
A= mediana ? h
Deltoide (trapezoide simétrico):
A= diagonal ? diagonal /2
Trapezoide asimetrico:
A= descomponer en triángulos
Círculos :
A = r
2 ?
P= 2
? R
Sector Circular:
A= R
2 ? ? / 360
P= 2R + R?? / 180
Donde el arco AB es = R?? / 180
Segmento circular:
A= R
2? / 360 - A triangulo AOB
P= AB + R?? / 180
Anillo Circular:
A= (R
2 - r2) ?
P= 2? (R + r)
Triangulos:
b ? h /2
Triangulos rectangulos:
h
c = a ? b /c
Triangulo equilatero:
H= a/2 ?3
A= a
2 /4 ?3









Formula de Herón:
A= ? a(s-a)(s-b)(s-c) s= semi perimetro
Relacion de un triangulo inscrito:
R= a/3 ?... Continuar leyendo "Formulas geometría" »

Racionalizacion

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Racionalización del tipo cociente

Se multiplica el numerador y el denominador por raíz.

operaciones

operaciones

operaciones

operaciones

2Racionalización del tipo fracción

Se multiplica numerador y denominador por radical.

operaciones

operaciones

3Racionalización del tipo cociente, y en general cuando el denominador sea un binomio con al menos un radical.

Se multiplica el numerador y denominador por el conjugado del denominador.

El conjugado de un binomio es igual al binomio con el signo central cambiado:

conjugados

También tenemos que tener en cuenta que: "suma por diferencia es igual a diferencia de cuadrados".

suma por difeencia

racionalizar

racionalizar

racionalizar

racionalizar

racionalizar

racionalizar

Fraciones Y notacion cientifica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Fracción: un cociente entre dos números enteros
Clasificación
Propias: El numerador es menor que el denominador Representa un numero menor Que 1
Impropia: El numerador es mayor que el denominador y Representa un número mayor Que 1
Aparentes: El numeradores múltiplo del denominador Y representa a un numero entero
Números mixtos: Tienen una parte entera y otras Fraccionarias estas surgen de las fracciones impropias. Para pasarlo a fracción impropia se multiplica el denominador Y luego se suma el denominador de la parte fraccionaria
Expresión Decimal: Se efectúa la división entre el numerador Y el denominador de una fracción el resultado de la división es la expresión decimal de esa fracción
Expresiones Decimales exactas y periódicas
Surgen

... Continuar leyendo "Fraciones Y notacion cientifica" »

Triunfo del nacionalismo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 14,8 KB

La coma Marca una pausa breve, y puede separar oraciones distintas o elementos pertenecientes a una misma oración. Se emplea para: -Separar los distintos términos de una enumeración, cuando estos no van unidos por las conjunciones y, ni, o: sobre su mesa había libros, carpetas, papeles y muchas cosas más -Limitar un inciso, aclaración o ampliación que se inserta en medio de una oración y que interrumpe momentáneamente su desarrollo: Ana, que la conocía muy bien, me dijo que no debía preocuparme -Aislar el vocativo (nombre que se utiliza para llamar): por favor, señor, déjeme pasar.

La coma, y  el punto y coma Se emplea la coma:-Para señalar la supresión de una forma verbal, que se sobreentiende: yo estudio cuarto; mi hermana,

... Continuar leyendo "Triunfo del nacionalismo" »

Formula areas y volumenes de cuerpos geométricos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,93 KB



La suma de las frecuencias absolutas es el número total de datos.
La suma de las frecuencias relativas es siempre la unidad
En un diagrama de barras:
Los datos se representan en la base de cada barra.
La altura de cada barra es igual a la frecuencia absoluta de cada dato.
Si unimos los extremos superiores de las barras, obtenemos el polígono de frecuencias.
Para obtener la media aritmética de un conjunto de datos, se suman todos ellos y se divide el resultado de la
suma entre el número total de datos.

Para calcular la media de datos agrupados:
1. Se multiplica cada dato por su respectiva frecuencia absoluta.
2. Se suman todos los productos obtenidos.
3. Se divide el resultado obtenido de la suma por el número total de
datos.
La moda de un conjunto... Continuar leyendo "Formula areas y volumenes de cuerpos geométricos" »

Polígono

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 15,67 KB

Polígono

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo trata sobre el término geométrico. Para otros usos de este término, véase Polígono (desambiguación).

Un polígono es una figura geométrica cerrada, formada por segmentos rectos consecutivos y no alineados, llamados lados.

Los polígonos cuyos lados no están en el mismo plano, se denominan polígonos alabeados.

Existe la posibilidad de configurar polígonos en más de dos dimensiones. Un polígono en tres dimensiones se denomina poliedro, en cuatro dimensiones se llama polícoro, y en n dimensiones se denomina politopo.

Assorted polygons.svg

Contenido

[ocultar]
... Continuar leyendo "Polígono" »

Clasificación de la notación científica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Los errores son inevitables y pueden ser debidos o distntas causas:-La imprecisión del aparato de medida debido,por ejemplo,a que su escala haya podido dilatarse como consecuencia del calor.-La mala posición de la persona que realiza la medida,produciéndose un error de paralaje.-El límite de apreciación de nuestros sentidos o del aparato de medida.-Las condiciones ambientales:una corriente de aire o un desnivel en la mesa donde se mide puede alterar un resultado.Notación científica:Cuando queremos expresar un número muy grande o muy pequeño,no debe utilizarse una notación en la que intervengan una gran lista de ceros a la derecha o a la izquierda,y para evitarlo se utiliza la notación científica.Una cantidad expresada en notación... Continuar leyendo "Clasificación de la notación científica" »

Diferencia entre ovalo y ovoide

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

OVALO: ES UNA CURVA CERRADA Y PLANA COMPUESTA POR 4 ARCOS IGUALES Y CONSECUTIVOS .

EL EJE MAYOR ES EL MAYOR SEGMENTO QUE PASA POR SU CENTRO DE GRAVEDAD
EL EJE MENOR ES EL MENOR SEGMENTO QUE PASA POR SU CENTRO DE GRAVEDAD 
OVOIDE: ES UNA CURVA CERRADA Y PLANA EN FORMA DE HUEVO, CONSTRUIDA POR 4 ARCOS IGUALES 2 A 2.
EL EJE MAYOR ES EL EJE DE Simetría, ES EL MAYOR SEGMENTO QUE PASA POR SU CENTRO DE GRAVEDAD 
EL EJE MENOR, ES EL MENOR SEGMENTO QUE PASA POR SU CENTRO DE GRAVEDAD 
ESPIRALES: SON LINEAS CURVAS Y ABIERTAS FORMADAS POR ARCOS DE CIRCUNFERENCIA DE CENTRO VARIABLE.
 ELIPSE: ES UN LUGAR Geométrico DE LOS PUNTOS DEL PLANO CUYA SUMA DE DISTANCIA A DOS PUNTOS DADOS F1YF2 ES CONSTANTE 
Parábola: ES EL LUGAR Geométrico DE LOS PUNTO DEL PLANO
... Continuar leyendo "Diferencia entre ovalo y ovoide" »

Monomios

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El medio ambiente es todo lo que nos rodea.Sepuede hablar,por tanto,de un medio ambiente urbano o,en terminos mas amplios ,atrópico. generado por el hombre.y medio hambiente natural aplicado a los ambientes no trasformados.

La ciencia que estudia los ecosistemas es la ecologia[en griego eco+logos](ciencia que estudia la casa de los seres vivos)es decir los ecosistemas.Los ecologos intentan explicar los fenomenos que suceden en el medio ambiente

En la tierra hay varias capas,la atmósfera,la hidrosfera y la litosfera.hay nuevos terminos para decir la parte que englova la tierra, son biosfera,ecosfera y ecosistema.

Biosfera:parte del planeta que contiene y sostiene la vida.[se desarrolla la vida]incluye la atmosfera,la hidrosfera y parte de la... Continuar leyendo "Monomios" »

Mates tema 6

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Razon: division entre 2 cantidades comparables. Proporcion: se dice k a,b,c y d forman una proporcion si la razon entre a y b es igual a la razn entre c y d. Serie de razone siguales: una igualdad de al menos 3 razones equivalentes. Constante de proporcionalidad: cociente entre un antecedente y un consecuente. Propiedades de las proporciones: a) el producto de medios es igual al producto de extremos b)en una serie de razones iguales; la razon entre una suma de los antecedentes y la suma de los consecuentes es igual a cualquiera de las razones. Cuarto proporcional: d es el 4º proporcional. Media proporcional o media geometrica: una proporciona continua es aquella que tiene sus medios o extremos iguales se llama media proporcional al termino... Continuar leyendo "Mates tema 6" »