Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanticismo, Realismo, Impresionismo: Arte e Literatura

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,72 KB

Características do Romanticismo

O Romanticismo foi un estilo artístico, un movemento cultural e unha actitude ante a vida que priorizaba os sentimentos e a intuición sobre a razón e a lóxica. As revolucións políticas modificaron as ideas e as formas de vida da sociedade industrial. As súas principais características son:

  • Liberdade e individualismo: Prioridade á forma de expresión singular e valoración da orixinalidade.
  • Subxectivismo: Exaltación da expresión dos sentimentos.
  • Pesimismo e melancolía: Resultado da contraposición entre a realidade e os ideais.
  • Interese pola soidade e a cultura propia das nacións.
  • Pintoresquismo: Evasión da realidade, recreación idealizada de ambientes medievais e orientais.

Expresouse principalmente... Continuar leyendo "Romanticismo, Realismo, Impresionismo: Arte e Literatura" »

Conceptos básicos de geometría y ecuaciones con sistema sexagesimal

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conceptos básicos de geometría

Los puntos, rectas y planos son términos primitivos aceptados sin definirlos.

Representación de los conceptos

Los puntos se representan con letras minúsculas.

Las rectas se representan con letras mayúsculas.

Los planos se representan con letras griegas.

Características de los conceptos

El punto no tiene dimensión.

La recta es un conjunto de puntos alineados y no tiene ni principio ni fin.

El plano es un conjunto de infinitos puntos y tiene 2 dimensiones.

Relaciones entre puntos y rectas

Los puntos pueden ser coplanares, es decir, estar incluidos en el mismo plano.

Las rectas pueden ser paralelas, por ejemplo, A//B.

Las rectas pueden ser concurrentes, incidentes o secantes.

Las rectas pueden ser oblicuas, por ejemplo,... Continuar leyendo "Conceptos básicos de geometría y ecuaciones con sistema sexagesimal" »

Dominando la Factorización y Productos Notables en Álgebra

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Qué es la Factorización?

Es una técnica que consiste en la descomposición en factores de una expresión algebraica en forma de producto.

Productos Notables

Binomio al Cuadrado (Suma)

(a + b)2 = (a + b)(a + b)

= a2 + ab + ab + b2

= a2 + 2ab + b2

Ejemplo 1: (7x + 2y)2

= (7x)2 + 2(7x)(2y) + (2y)2

= 49x2 + 28xy + 4y2

Ejemplo 2: (2/3x + 4/5)2

= (2/3x)2 + 2(2/3x)(4/5) + (4/5)2

= 4/9x2 + 16/15x + 16/25

Diferencia de Cuadrados (Producto de Binomios Conjugados)

(a + b)(a – b)

= a2 – ab + ab – b2

= a2 – b2

Ejemplo: (x2 – y)(x2 + y)

= (x2)2 + x2y – x2y – y2

= x4 – y2

Factorización por Factor Común

La factorización por factor común se basa en la propiedad distributiva:

a(b + c + d + e) = ab + ac + ad + ae

Ejemplo de aplicación de la propiedad distributiva:... Continuar leyendo "Dominando la Factorización y Productos Notables en Álgebra" »

Comprensión de Slutsky, Hicks y Funciones de Producción: Guía Detallada

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Análisis de Slutsky: Efecto Sustitución y Efecto Renta

Dada una función de utilidad M, p1 y p2:

  1. Determinar el Efecto Sustitución (E.S) y el Efecto Renta (E.R) ante un aumento de p1:

CS= , hallar la cesta óptima inicial: RMS=P1/P2 -> Sustituir en la RP y sacar x1* y x2*. Luego hallar la cesta óptima final (cambiando el P1)

  1. RMS=p1f/p2 -> x1*p1f+x2*p2=M+Cs -> ES=xs-xi || ER=xf-xs || ET=xf-xi

Análisis de Hicks: Variación Compensatoria

Dada una función de utilidad M, p1 y p2:

  1. Elegir dos valores iniciales para la función de utilidad y sustituirlos.
  2. Hacer la RMS=P1f/P2 y despejar x2 para poner la función dependiendo solo de una variable, sacas la xh. -> ES=xh-xo || ER=xf-xh || ET=xf-xo

Tipos de Bienes

  • Bien normal -> sube M sube q
  • Bien
... Continuar leyendo "Comprensión de Slutsky, Hicks y Funciones de Producción: Guía Detallada" »

Sucesiones Armónicas, Modulación y Acordes de Sexta Aumentada: Fundamentos Teóricos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Una sucesión es una concatenación de tres o más acordes de la misma densidad, y una serie armónica es una sucesión de acordes de la misma densidad con una relación fija.

Serie de Sextas

Sucesión de acordes de sexta en primera inversión que proceden por grados conjuntos resolviendo en una dominante. Se usa en el repertorio barroco contrapuntístico. Se realiza a tres voces, en la voz superior, la fundamental.

Serie de Séptimas

Sucesión de un mismo tipo de acordes de séptima con una relación fija. Existen 4 tipos:

  • Serie de séptimas diatónicas
  • Serie de séptimas de dominante
  • Serie de séptimas disminuidas
  • Serie de séptimas de sensible

Modulación

Procedimiento consistente en el cambio del centro tonal, puede ser parcial o total. Cuando es... Continuar leyendo "Sucesiones Armónicas, Modulación y Acordes de Sexta Aumentada: Fundamentos Teóricos" »

Claves estéticas del teatro de Buero Vallejo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,18 KB

El realismo simbólico: Buero, para expresar la visión del mundo utilizó un tratamiento simbólico del lenguaje y de los elementos escenográficos. Los símbolos permiten al espectador una interpretación más profunda de los hechos. Su referente principal fue Arthur Miller.

Buero se preocupaba por los montajes escénicos de sus obras, de ahí la minuciosidad de sus acotaciones. Durante su 1ª etapa (1946-1957) surgieron sus “construcciones cerradas” con estas características:

  • En general, se tiende a que la acción dramática se ajuste al lugar, tiempo y acción. La progresión del argumento es lineal.
  • Con alguna excepción casi todas las obras de este periodo se representan en un decorado único y cerrado que tienden a simbolizar ambientes
... Continuar leyendo "Claves estéticas del teatro de Buero Vallejo" »

Preguntas y Respuestas sobre Modelos de Regresión Lineal

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Medidas de Bondad del Ajuste

- El valor de la R² de una regresión indica:

  • Una medida de bondad conjunta de la estimación.
  • El porcentaje de varianza de la variable endógena real explicada por el modelo.
  • Una medida de valoración del ajuste en términos porcentuales.

Estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)

- La estimación por MCO de un modelo econométrico uniecuacional permite obtener la influencia de cada variable explicativa sobre la variable endógena: Sí, dicha influencia es precisamente el valor del parámetro estimado.

- La importancia relativa de cada explicativa sobre el comportamiento de la endógena se deriva de: El valor del parámetro estimado en modelos estimados lineales.

Selección de Variables

- ¿Qué variables parece

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Modelos de Regresión Lineal" »

Teoremas Clave sobre Convergencia y Divergencia de Series Numéricas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Teorema 19 (Cauchy para series)

Una serie ∑an es convergente si, y sólo si,

∀ε > 0, ∃ N ∈ N : si m > n ≥ N entonces

|an+1 + an+2 + · · · + am| < ε.

Demostración: ∑an es convergente si la sucesión {Sn} es convergente, y por el Teorema 7, {Sn} es convergente si, y sólo si, es Sucesión de Cauchy:

∀ε > 0, ∃ N ∈ N : si m > n ≥ N entonces |Sm − Sn| < ε,

donde Sm − Sn = (a1 + a2 + · · · + am) − (a1 + a2 + · · · + an) = a1 + a2 + · · · + an + an+1 + · · · + am − a1 − a2 − · · · − an = an+1 + an+2 + · · · + am.

Teorema 22 (Criterio de Comparación con ≤)

Sean 0 < an ≤ bn para todo n.

Si ∑bn es convergente, entonces ∑an también es convergente. Equivalentemente, si ∑an... Continuar leyendo "Teoremas Clave sobre Convergencia y Divergencia de Series Numéricas" »

Zeintzuk dira Espainian gaur egungo industria kokalekuak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,45 KB

industria:industrian sartzen dira natura-baliabide bat -hots, lehengaia produktu landu bihurtzea xede duten jarduera guztiak.Bigarren sektoreko ekonomia-jarduera garrantzitsuena.-eraldatze prozesuan, makinak eta energia erabiltzen dira-eremu itxietan egiten da(fabriketan).Langile asko egiten dute lan(industria-langileak).-produktuak kantitate handitan ekoizten dira.Industria garapenarekin oso lotuta dago.Industrairen sorrera:
lehen industria iraultza XVIII.Mende bukaeran Inglaterran.Ekoizpen modu hori honetan oinarritzen zen: -Ikerketaren garrantzia: gaur egun,industria-empresek beren kapitalaren ehuneko handi bat gordetzen dute ikerketa eta berrikuntza teknologirako (IGB). Bi berrikuntza goitik bera aldatu dute XXI.Mendeko industria: -Material
... Continuar leyendo "Zeintzuk dira Espainian gaur egungo industria kokalekuak" »

Estimación, errores, ángulos, semejanza de triángulos y teorema de Pitágoras

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Estimación

Estimar una medida es hallar un valor aproximado sin utilizar un instrumento.

Medida directa

Es directa cuando se obtiene utilizando un instrumento.

Medida indirecta

Cuando no se puede obtener mediante ningún instrumento.

Error absoluto y error relativo

El error absoluto es la diferencia entre el valor real de una magnitud y el valor medido. Ea = |Vreal - Vmedido|.

El error relativo es la relación que existe entre el error absoluto y el valor real. Se expresa en %. Er = Ea / Vreal.

Tipos de ángulos

  • Nulo: 0º
  • Recto: 90º
  • Llano: 180º
  • Completo: 360º
  • Agudo: menos de 90º
  • Obtuso: más de 90º
  • Convexo: menos de 180º
  • Cóncavo: más de 180º
  • Complementarios: su suma es 90º
  • Suplementarios: su suma es 180º
  • Contiguos: lado y vértice común
  • Adyacentes:
... Continuar leyendo "Estimación, errores, ángulos, semejanza de triángulos y teorema de Pitágoras" »