Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulario Completo de Matemáticas: Conceptos Clave y Fórmulas Esenciales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Aritmética Fundamental

Mínimo Común Múltiplo (M.C.M.) y Máximo Común Divisor (M.C.D.)

  • M.C.M.: Factores comunes y no comunes al mayor exponente.
  • M.C.D.: Factores comunes al menor exponente.

Cálculo de Errores

  • Error Absoluto: Valor Exacto - Aproximación
  • Error Relativo: Error Absoluto ÷ Valor Exacto

Radicales

Operaciones con Radicales

  • Reducir a índice común: Se expresa como potencia de exponente fraccionario, se reducen los exponentes a común denominador (M.C.M.) y después se comparan.
  • Extraer factor común: Se saca el radicando tantas veces como sea posible, dependiendo del índice.
  • Suma y Resta: Solo se realizan si tienen el mismo índice y radicando.
  • Multiplicación: Solo si tienen el mismo índice.
  • Potencia y Raíz: Se expresa como potencia
... Continuar leyendo "Formulario Completo de Matemáticas: Conceptos Clave y Fórmulas Esenciales" »

Descubriendo la Falsa Inducción Matemática: Ejemplos con Raíces Cuadradas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

El Desafío del Tercer Sabio a Beremís

Después de que el tercer sabio felicitara a Beremís por contestar correctamente las dos primeras preguntas, prosiguió a decirle: "¿Es posible, en Matemáticas, deducir una regla falsa de una propiedad verdadera? Quiero conocer tu respuesta, ilustrada con un ejemplo simple y perfecto".

La Respuesta de Beremís: La Falsa Inducción

Beremís respondió: "Admitamos que un algebrista curioso desease determinar la raíz cuadrada de un número de cuatro cifras. Sabemos que la raíz cuadrada de un número es otro número que, multiplicado por sí mismo, da un producto igual al número dado".

"Vamos a suponer, sin embargo, que el calculista, al escoger los números, hiciera recaer su elección en los números:... Continuar leyendo "Descubriendo la Falsa Inducción Matemática: Ejemplos con Raíces Cuadradas" »

Estadística Descriptiva: Cálculo de Medidas de Tendencia Central y Dispersión

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Tabla de Frecuencias y Cálculo de Medidas Estadísticas

A continuación, se presenta una tabla de frecuencias con datos agrupados en intervalos, junto con el cálculo de diversas medidas estadísticas.

Tabla de Frecuencias

Intervalos

fi

Fi

hi

%

Xi

fi*xi

(xi-ẍ)^2

fi*(xi-ẍ)^2

fi*(xi-ẍ)

[0,6[

21

21

21/50

42%

3

21*3=63

(3-9,6)^2=43,56

914,76

-138,6

[6,12[

15

36

15/50

30%

9

15*9=135

(9-9,6)^2=0,36

5,4

-9

[12,18[

7

43

7/50

14%

15

7*15=105

(15-9,6)^2=29,16

204,12

37,8

[18,24[

3

46

3/50

6%

21

3*21=63

(21-9,6)^2=129,96

389,88

34,2

[24,30[

3

49

3/50

6%

27

3*27=81

(27-9,6)^2=302,76

908,28

52,2

[30,36[

1

50

1/50

2%

33

1*33=33

(33-9,6)^2=547,56

547,56

23,4

Total

50

1

100%

480

2970

0

Cálculos Estadísticos

  • Rango: 36 - 0 = 36

  • Amplitud del intervalo: Rango / Número de intervalos = 36 / 6 = 6

  • Promedio (ẍ): Σ(fi*xi) / Σfi = 480

... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva: Cálculo de Medidas de Tendencia Central y Dispersión" »

Liburuen Eboluzioa eta Paratestuen Garrantzia Historian

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,49 KB

Hasiera batean, inprimatu ziren lehen liburuek eskuizkribuen ezaugarriak imitatu nahi zituzten: irudiak eta inizialak eskuz eginak, tamaina handia, bi zutabe, azalik ez, izenbururik ez, kolofoiak, besteak beste. Hala ere, 1530eko hamarkadatik aurrera, liburuek pixkanaka beren itxura modernoa hartu zuten, barne egitura nahiko erregular eta finko bat hartuz.

Horrela, testu nagusiaren inguruan —aurrean eta atzean— hainbat osagai agertzen dira, paratestu deitzen direnak (osagai guztiak beti agertzen ez badira ere):

  • Atariaurrea

    Lehen orrialde inprimatua da. Izenburua eta egilea agertzen dira, askotan laburtuak. Batzuetan grabatu bat ere izaten du (Etxepareren liburukoaren kasuan, adibidez).

  • Ataria edo Izenburu-orria

    Izenburua, egilea eta inprenta-

... Continuar leyendo "Liburuen Eboluzioa eta Paratestuen Garrantzia Historian" »

Estadística: Fundamentos, Análisis de Datos y Tipos de Variables

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Estadística: Ciencia de Datos y Toma de Decisiones

La estadística es la ciencia que recoge, organiza, presenta, analiza e interpreta datos con el fin de propiciar la toma de decisiones más eficaz.

Importancia de la Estadística

  • La información numérica prolifera por todas partes.
  • Las técnicas estadísticas se emplean para tomar decisiones que afectan la vida diaria.
  • El conocimiento de sus métodos facilita la comprensión de la forma en que se toman decisiones y proporciona un entendimiento más claro de cómo le afectan.

Análisis de Datos

  1. Determinar si existe información adecuada o si se requiere información adicional.
  2. Reunir información adicional, si es necesario, de manera que no se obtengan resultados erróneos.
  3. Resumir datos de manera
... Continuar leyendo "Estadística: Fundamentos, Análisis de Datos y Tipos de Variables" »

Emprendre: Definició, Tipus i Característiques

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

1. Què és Emprendre?

Emprendre és, bàsicament, una actitud davant la vida.

2. En què consisteix?

En aprendre la iniciativa per dur a terme una acció transformadora.

3. A què fa referència la iniciativa emprenedora?

A tenir una idea i fer-la realitat.

4. D'on prové la paraula emprenedor?

Prové del terme francès entrepreneur.

5. Emprendre té a veure amb…

Pensar una idea i ser capaç de dur-la a terme:

  • Trobar una activitat que encaixi amb l'entorn.
  • O que encaixi amb tu.

6. Diferència entre empresari i emprenedor.

Emprenedor és una actitud i empresari és una professió.

7. Completa:

Tota empresa és el… resultat de posar en pràctica una idea emprenedora.

8. Què és un Emprenedor Social?

És una persona que detecta un problema social i busca... Continuar leyendo "Emprendre: Definició, Tipus i Característiques" »

Tipos de Números y Conceptos Geométricos Básicos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Tipos de Números

Números Naturales

Son aquellos números positivos y sin parte decimal.

Números Enteros

Un número que no está partido (no tiene parte decimal).

Números Racionales

Los números racionales son los números que se expresan como fracción o decimales. Ejemplo: 1/3, 0.3

Números Irracionales

Aquellos que al ser expresados en forma decimal, tienen infinitas cifras no periódicas.

Números Reales

Incluyen los números imaginarios, que son los que se obtienen, por ejemplo, cuando quieres sacar la raíz cuadrada de un número negativo.

Conceptos Geométricos

Circunferencia

De centro c y radio r es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia al centro es igual a r.

Mediatriz

Lugar geométrico de los puntos del plano que están... Continuar leyendo "Tipos de Números y Conceptos Geométricos Básicos" »

Mesura de la Desigualtat i la Pobresa: Índexs Econòmics Clau

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Conceptes Clau sobre la Desigualtat de Renda

A continuació, analitzem dues afirmacions comunes sobre com els canvis en la renda individual afecten la desigualtat:

  • Afirmació 1: "Si la renda de cada individu augmenta en una quantitat monetària constant, la desigualtat disminueix."
  • Anàlisi: Aquesta afirmació és falsa en el context d'una reducció significativa de la desigualtat estructural. Tot i que un augment constant de la renda per a tothom pot reduir la desigualtat relativa (ja que els ingressos més baixos augmenten proporcionalment més), la desigualtat absoluta es manté o fins i tot pot augmentar en un context de creixement econòmic no equitatiu. La distribució de la riquesa continua sent un problema fonamental.
  • Afirmació 2: "Si
... Continuar leyendo "Mesura de la Desigualtat i la Pobresa: Índexs Econòmics Clau" »

Fórmulas y Procedimientos de Geometría Analítica en el Espacio

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Punto Simétrico

Para obtener el punto simétrico P' de un punto P respecto a un plano, se siguen estos pasos:

  1. Teniendo el punto P y el vector normal del plano, sustituirlos en la ecuación del plano Ax + By + Cz + D = 0 para obtener D, donde A, B, C son las componentes del vector normal y x, y, z son las coordenadas del punto. Así, se obtiene la ecuación del plano.
  2. Para hallar el punto medio M entre P y P', se sustituye en la ecuación del plano las coordenadas paramétricas (x, y, z) de la recta que pasa por P y tiene como vector director el vector normal del plano. Con esto, se obtiene el valor del parámetro λ.
  3. Se sustituye el valor de λ en las ecuaciones paramétricas de la recta para obtener las coordenadas del punto medio M.
  4. Finalmente,
... Continuar leyendo "Fórmulas y Procedimientos de Geometría Analítica en el Espacio" »

Interpretación de Puntuaciones Compuestas en Pruebas Psicológicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Resumen de Puntuaciones Compuestas

La tabla "Conversión suma de puntuaciones escalares a puntuaciones compuestas" muestra la conversión de puntuaciones escalares a puntuaciones compuestas: comprensión verbal (114), razonamiento perceptivo (89), memoria de trabajo (106), velocidad de procedimiento (117) y la Escala Total (107). En la tabla figura también el Índice de Capacidad General (ICG) formado por la suma de ICV y IRP. Estos índices se interpretan como:

Son puntuaciones típicas de media 100 y DE 15, por lo que:

  • De 85 a 115 se considera un CI normal.
  • De 70 a 85 normal-inferior.
  • Menor de 70 retraso mental.
  • Mayor de 130 superdotación.

El "Perfil de puntuaciones compuestas" dibuja gráficamente la puntuación típica obtenida para cada indicador... Continuar leyendo "Interpretación de Puntuaciones Compuestas en Pruebas Psicológicas" »