Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Regresión Logística: Conceptos Clave y Métricas de Evaluación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Clave de la Regresión Logística

Función de Enlace

  • Invertible: g:[0,1]→ R debe ser invertible tal que g-1:R→[0,1]
  • Soporte en [0,1]: g:[0,1]→R, definida para cualquier valor en [0,1]
  • Codominio real: g-1:R→[0,1], definida para todo valor real.
  • Monótona creciente: B0+B1x1+...+Bpxp cuantifica el efecto de los predictores en la probabilidad de éxito en la variable objetivo. g-1 nunca debe decrecer.

Métricas de Ajuste del Modelo

  • NULL DEVIANCE: Es la «diferencia» al comparar la log-verosimilitud del modelo perfectamente sobreajustado vs. un modelo sin parámetros (solo intercepto) D0=−2(Lβ0Lsaturado)≥0, Lmodelo=ln(P(observado|modelo))
  • RESIDUAL DEVIANCE: «Diferencia» al comparar la log-verosimilitud del modelo perfectamente
... Continuar leyendo "Regresión Logística: Conceptos Clave y Métricas de Evaluación" »

Logica y conjuntos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

CONJUNTOS
- todo conjunto es subconjunto de si mismo (c)
- conjunto por extension: enumerar 1 a 1 los elementos del conjunto
- conjunto por comprension: citar la propiedad q caracterizan a los conjuntos del elemento
- conjunto complementario: lo q le falta al conjunto para completar el universo.
LOGICA
conjuncion"p?q"(Y): tb sirve pa difinir una interseccion
P Q P?Q
V V V
F V F
V F F
F F F
disyuncion"PvQ"(O): definir una union
P Q PVQ
V V V
V F V
F V V
F F F
negacion " ~p " (NO)
es falso que
P ~P
V F
F V
condicional "P?Q" (IMPLICA) = ~PvQ
si p entonces q
P Q P?Q
V V V
F V V
V F F
F F V
bicondicional "P?Q" = (P?Q) ? (Q?P)
P Q P?Q
V V V
V F F
F V F
F F V

Funcion ,y exponencial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

                                                    funcion

V. DISCRETA : es cuando entre 2 valores dados no pueden tomar ningun valor

V.CONTINUAS: es continua cuando puede tomar cualquier valor.

funcion PAR :  una funcion es par si  su grafica es simetrica con respecto al eje de las Y.

funcion impar: una funcion es impar si

funcion creciente : 

funcion decreciente :

      Funcion exponencial

Toda exprecion de la forma y = ax   a,x   E R  a  >0  y a distinto 1

asintota : es una recta  a la cual la grafica de la funcion se aproxima indefinidament , verticales , oblicuas , horizon

PARAMETRO A :  si a > 1 la grafica es funcion creciente ( y asimetrica al semieje - de las x) ,... Continuar leyendo "Funcion ,y exponencial" »

Nm

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

VIGILANCIA DE LA EVOLUCIÓN DE ENFERMOS CON ALGUNOS TRASTORNOS HEPÁTICOS.TIEMPO DE STYPVEN.SE DETERMINA DE UNA FORMA MUY PARECIDA A LA DEL TIEMPO DE PROTROMBINA PERO LA TH SE SUSTITUYE POR VENENO DE VÍBORA RUSSELL.
ESTE VENENO SE CARACTERIZA POR PODER ACTIVAR LA PROTROMBINA CON LA AYUDA DEL FACTOR V Y DEL FACTOR X PERO SIN LA COLABORACIÓN DEL FACTOR VII.
LOS VALORES DEL TIEMPO DE STYPVEN OSCILAN ENTRE LOS 20 Y LOS 25 SEGUNDOS.ESTA PRUEBA SE EMPLEA PARA DETECTAR LOS DÉFICITS DE LOS FACTORES X, V, Y II Y PARA CONFIRMAR EL DÉFICIT DEL FACTOR VII YA QUE, EN ESTE CASO, EL TP ESTÁ ALARGADO Y EL TIEMPO DE STYPVEN ES NORMAL.
4.PRUEBAS QUE ESTUDIAN LA VÍA COMÚN.TIEMPO E TROMBINA (TT). TIEMPO QUE TARDA EN COAGULAR UN PPP, CUANDO SE LE AÑADE UNA... Continuar leyendo "Nm" »

Comprendiendo las Distribuciones de Probabilidad: Binomial, Hipergeométrica y Poisson

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Distribuciones de Probabilidad Fundamentales

Las distribuciones de probabilidad son herramientas esenciales en estadística para modelar la incertidumbre. A continuación, se describen algunas de las más importantes, diferenciando entre discretas y continuas.

Distribuciones de Probabilidad Discretas

Una distribución de probabilidad discreta es una distribución de frecuencia teórica, similar a las frecuencias relativas. Presenta los valores que puede tomar una variable y la probabilidad de ocurrencia de cada valor, indicando lo que se esperaría si el experimento se repitiera.

Variables Aleatorias

Las variables aleatorias son aquellas que asumen diferentes valores como resultado de un experimento aleatorio, sin que su valor pueda predecirse con... Continuar leyendo "Comprendiendo las Distribuciones de Probabilidad: Binomial, Hipergeométrica y Poisson" »

Conceptes Matemàtics Essencials: Nombres, Fraccions i Decimals

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Conceptes Clau en Matemàtiques de Primària

1. Conversió de Simbologia de Nombres Enters

Per entendre els nombres enters, és fonamental saber com convertir una simbologia formada per un parell de nombres naturals entre claudàtors, com [(a,b)], en un únic nombre amb signe (positiu o negatiu) o sense signe, en el cas del zero. Per aconseguir-ho, realitzem el següent càlcul:

  • El nombre enter m corresponent a la classe d’equivalència de (a,b) es representa com:
  • m = 0, si a = b
  • m = + (a - b), si a > b
  • m = - (b - a), si b > a

Per exemple:

  • 0 = [(0,0)]
  • +1 = [(1,0)]
  • -1 = [(0,1)]
  • ...i així successivament.

2. Operacions amb Nombres Enters

a) Multiplicació de Nombres Enters Representats per Parells

Siguin (8, 3) i (2, 5) dos parells de punts que representen... Continuar leyendo "Conceptes Matemàtics Essencials: Nombres, Fraccions i Decimals" »

Dser

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

cardio isque: las coro no son capaz de satisfacer

el requeri de oxigeno. transtorno del MIO,

provocado por el desequi. entre requerimiento

del MIO y el flujo coro a causa de alte? en la

circula? coro, k puede ser agudacronica y funcional

Manifiestan: infarto agudo MIO, angina, muerte sub,

insuf cardiaca, arritmia. Factores >:alt. meta de lipidos

(hiper o deslipidemia),se forma placa ateroma deter reduc?

flujo sangre (02).hiper arterial, fumar, obeso y sedentario,

tension emocional mantenida, edad y sexo. Factor <: factor

genetico, ingesta agua blandas y exeso de cafeina.

ANGINA: dolor opresivo  retrointestinal. Sindrome clinico,

caract x crisis paraxistica(cda vez + intenso), irradia al

brazo izq. ,provocada x esfuerso fisico, emocional o ambienal

k... Continuar leyendo "Dser" »

Nm

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

TIEMPO DE REPTILASE.ES PARECIDO AL TIEMPO DE TROMBINA, PERO SE SUSTITUYE POR VENENO DE SERPIENTE. EL VENENO SE CARACTERIZA POR REALIZAR LA MISMA ACCIÓN QUE LA TROMBINA, PERO NO ES INHIBIDA POR LA HEPARINA. LOS V. N. ESTÁN COMPRENDIDOS ENTRE LOS 15 Y LOS 20 SGS.SE EMPLEA PARA DIFERENCIAR ENTRE UNA ALTERACIÓN DEL FIBRINÓGENO Y UN EFECTO DE LA HEPARINA. SI EL TIEMPO DE TROMBINA Y EL DE REPTILASE ESTÁN ALARGADOS, EL ENFERMO PADECE UNA ALTERACIÓN DEL FIBRINÓGENO; PERO SI EL TIEMPO DE TROMBINA ESTÁ ALARGADO Y EL DE REPTILASE ES NORMAL, EL PACIENTE ESTÁ BAJO LOS EFECTOS DE LA HEPARINA.CUANTIFICACIÓN DE FIBRINÓGENO.EL FIBRINÓGENO PLASMÁTICO SECUANTIFICA MEDIANTE DIFERENTES MÉTODOS. LOS M.FUNCIONALES ES LA MEDICIÓN DEL TIEMPO QUE TARDA... Continuar leyendo "Nm" »

Sdf

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,52 KB

El barroc accentua els mecanismes de contrast,de l’antítesi i de la paradoxa,els artistes barrocs són capaços d’il·luminar la vellesa d'una dona,d’enlairar-nos espiritualment en la contemplació i al mateix temps recrear-se en la pura materialitat,en els aspectes més lleigs,mes miserables i mes vulgars de la naturalesa humana
Francesc Vicent gracia destaca com autor excel·lent de sonets,encara que treballa altres formes literàries així como la dècima i en molts dels seus poemes practica un estil elegant i elaborat remarquem que es caracteritza en la seva poesia per una freqüent intenció satírica i burlesca
Francesc fontanella l’originalitat de lla seva obra resideix en la burla dels motius mitològics,qüestió de força... Continuar leyendo "Sdf" »

Fresas y viruta

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

FORMACION DE LA VIRUTA
INFLUYE: resistencia y deformidad del material a mecanizar y magnitud de lso ang. de ataque, Vc, etc.
-Viruta continua: zona de formacion primaria, materiales ductlies, aluminio cobre
-Recrecimiento del filo del corte:: materiales tenaces y blandos, produce produce superficies rugosas
-Viruta discontinua: el material es sometido a grandes deformaciones y es fragil, viruta segmentado
TIPOS DE VIRUTA:
Viruta arrancada--->material rugoso
viruta desprendido-->separan en escamas
viruta plastica-->no hay separacion, viruta continua
Causas:
Material tenaz--Vc-- mayor < de cort- menor avance
Virutas rectas espirales---helicoidales -- planas
-RompeVirutas: modificar la cara de la hta para derigir la viruta en sentido contrario

... Continuar leyendo "Fresas y viruta" »