Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud y Bienestar: Conceptos Clave, Enfermedades Cardiovasculares y Hábitos Saludables

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Definición de Salud y Factores Determinantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad. La salud depende de tres tipos de factores:

  • Estilo de vida individual: Son los comportamientos personales (alimentación, actividad física, fumar...).
  • Factores ambientales: Incluyen factores sociales (asistencia sanitaria) y factores medioambientales (clima, contaminación).
  • Factores genéticos: Dependen de la información hereditaria contenida en los genes, pero se pueden modificar.

Pilares de una Vida Saludable

Para mantener una vida saludable, es fundamental seguir estos pilares:

  • Alimentación equilibrada
  • Beber líquidos (especialmente agua)
  • Actividad física
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Conceptos Clave, Enfermedades Cardiovasculares y Hábitos Saludables" »

Cedilanid ampolla

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

LOS COLIRIOS SON F.F QUE CORRESPONDEN ATópicas o Locales

EN Relación A LOS SUPOSITORIOS CUALES DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA

Muchos Antibióticos están diponibles en forma de supositorio

CUAL DE ESTAS DEFINICIONES CORRESPONDEN MEJOR AL CONCEPTO DE FLEBOCLISIS

Administración De un fármaco inyectable en una vena mediante un sistema gota a gota

CUAL DE ESTAS DEFINICIONES CORRESPONDEN MEJOR AL CONCEPTO DE GRUPOS Terapéuticos

Conjunto de Fármacos con diferente estructura química que tienen efecto terapéutico común

EN Relación A LAS F.F SE PUEDE AFIRMAR QUE

-Corresponden a Las presentaciones de los fármacos disponibles para su utilización por los Pacientes

-Pueden ser Orales parenterales o tópicas

F los colutorios son f.F orales(tópicas

... Continuar leyendo "Cedilanid ampolla" »

Tumores Malignos de Glándulas Salivares: Tipos y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Carcinoma ex Adenoma Pleomórfico

Es un tumor mixto maligno, originado en un adenoma pleomórfico. Para diagnosticarlo, se necesita evidencia de un adenoma pleomórfico benigno preexistente o extirpado previamente en el área de recurrencia del carcinoma.

Incidencia de transformación maligna:

  • 2% en tumores presentes durante menos de 5 años
  • 10% en tumores con duración superior a 15 años

Clínica:

Tumor existente que comienza a crecer rápidamente o se vuelve doloroso.

Microscopía:

  • Tumores de alto grado de malignidad
  • Áreas de adenoma polimórfico y estroma mixoide o condroide.

Clasificación según invasión:

  • In situ: no invasivo
  • Microinvasivo: mínima invasión (menos de 5mm)
  • Invasivo: más de 5mm

Pronóstico:

  • Una de las neoplasias más agresivas de
... Continuar leyendo "Tumores Malignos de Glándulas Salivares: Tipos y Características" »

Manejo Inicial de Emergencias Médicas Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Intoxicaciones

Un tóxico es una sustancia que, en cualquier estado físico, altera, daña o mata a un ser vivo.

Por ingestión

Síntomas:

  • Náuseas
  • Vómito
  • Dolor de cabeza
  • Dolor del tracto digestivo
  • Dificultad para respirar
  • Escalofríos
  • Temblor
  • Delirio

(Puede causar muerte)

Por inoculación de víboras, arácnidos y alacranes

Primeros Auxilios

  1. Identificar a la araña o víbora (si es posible).
  2. Lavar la zona afectada con agua y jabón.
  3. Aplicar hielo en la zona afectada.
  4. Si la mordedura es en una extremidad, amarrar con una venda alrededor (no demasiado apretada).
  5. Llevar al hospital inmediatamente.

Por inhalación

Causado por sustancias en estado gaseoso como combustibles tóxicos (humo de leña o de carbón, etc.).

La intoxicación por monóxido de carbono produce... Continuar leyendo "Manejo Inicial de Emergencias Médicas Comunes" »

Fundamentos de la Vacunación: Historia, Mecanismo y Tipos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Historia y Evolución de las Vacunas

La historia de las vacunas es un testimonio del ingenio humano en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Sus orígenes se remontan a prácticas ancestrales y culminan en los modernos avances científicos que hoy conocemos.

Orígenes Antiguos: La Variolización

En la India, alrededor del 1.000 a.C., se practicaba una forma primitiva de inmunización conocida como variolización. Este procedimiento consistía en la inoculación de material extraído de las pústulas de personas enfermas de viruela en individuos sanos, con el objetivo de inducir una forma más leve de la enfermedad y conferir protección.

La variolización fue introducida en Inglaterra en 1721 por Lady Mary Wortley Montagu, hija del cónsul... Continuar leyendo "Fundamentos de la Vacunación: Historia, Mecanismo y Tipos Esenciales" »

Cultura de seguridad en atención sanitaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Cultura de seguridad en atención a las personas en el sector salud

Atención sanitaria: servicios que reciben para mantener su salud
Riesgo: probabilidad que se produzca un accidente
Daño: alteración estructural del organismo
Incidente: desvío de la asistencia que podría haber ocasionado un daño innecesario al paciente
Casi incidente: no ha llegado al paciente
Evento adverso: produce un daño al paciente
Error: no llevar a cabo una acción como se planificó para lograr un objetivo
Seguridad del paciente: ausencia para un paciente de un daño potencial

Etapas de análisis clínico:

Preanalítico: procedimiento administrativo, llenado de la petición, identificación del paciente, identificación del solicitante, pruebas solicitadas, preparación
... Continuar leyendo "Cultura de seguridad en atención sanitaria" »

Impacto Ambiental de la Actividad Humana: Contaminación, Cambio Climático y Huella Ecológica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

En la actualidad, muchas actividades humanas conllevan grandes y graves consecuencias no deseadas, especialmente sobre el medio ambiente. La contaminación y el cambio climático quizás sean dos de las más preocupantes. Por esta razón, a veces es necesario realizar evaluaciones de impacto ambiental.

La Contaminación

La contaminación es una de las mayores y más negativas consecuencias ambientales y sociales de las actividades humanas. Supone la introducción de una sustancia en cantidad suficiente como para generar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, y que puede ser perjudicial para la salud, para la seguridad o el bienestar de la población, o para la vida vegetal o animal.

La contaminación se clasifica según los medios a... Continuar leyendo "Impacto Ambiental de la Actividad Humana: Contaminación, Cambio Climático y Huella Ecológica" »

Glutamina, Métodos de Dopaje y su Impacto en la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Glutamina y su Rol en el Metabolismo

¿Qué es la Glutamina?

La glutamina es uno de los 20 aminoácidos que componen las proteínas. Es un aminoácido no esencial, lo que significa que el organismo puede sintetizarlo a partir de otros compuestos. Se trata del aminoácido más abundante en los músculos (60% de los aminoácidos presentes) y está muy relacionado con el metabolismo cerebral.

Beneficios de la Glutamina

  • En ciertas circunstancias, su ingestión mediante suplementación es necesaria, ya que evita la disminución de la masa muscular debido al estrés oxidativo.
  • Posee un efecto tampón que neutraliza el exceso de ácido en los músculos, como el ácido láctico, generado especialmente en la práctica de ejercicio anaeróbico intenso. Este
... Continuar leyendo "Glutamina, Métodos de Dopaje y su Impacto en la Salud" »

Causas, Síntomas y Diagnóstico de Enfermedades Digestivas y Urinarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Enfermedades del Sistema Digestivo

Reflujo Gastroesofágico

Causas del reflujo gastroesofágico:

  • Mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior (EEI).
  • Distensión del estómago por exceso de comida, lo que dificulta el cierre del esfínter.
  • Consumo de cigarro, refrescos y bebidas alcohólicas.
  • Obesidad.

Gastritis

La gastritis es condicionada en nuestro medio principalmente por: Helicobacter pylori

Apendicitis

Dolor en nasogástrico que se irradia a la fosa iliaca derecha, con datos de irritación peritoneal, rebote positivo y fiebre, se sospecha de: apendicitis.

Diverticulosis

La diverticulosis se presenta en: las áreas débiles de la pared intestinal donde pueden penetrar los vasos sanguíneos.

Íleo Paralítico

El íleo paralítico se presenta principalmente

... Continuar leyendo "Causas, Síntomas y Diagnóstico de Enfermedades Digestivas y Urinarias" »

Salud Sexual y Reproductiva: Métodos Anticonceptivos, Primeros Auxilios y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Métodos de Planificación Familiar Naturales y Hormonales

Métodos Naturales: ¿Para quiénes son recomendados?

Los métodos de planificación familiar (P.F.) naturales se recomiendan principalmente para mujeres con ciclos menstruales regulares. No son ideales para mujeres con condiciones médicas como diabetes, ya que ciertos medicamentos pueden provocar reacciones adversas en combinación con estos métodos.

Métodos Hormonales: Mecanismo de Acción

Los métodos de P.F. hormonales alteran la producción de estrógenos y progesterona, lo que impide la ovulación.

Primeros Auxilios: Evaluación y Tratamiento

Evaluación Secundaria de un Lesionado

Consiste en verificar la existencia de lesiones, tanto externas como internas.

Métodos de P.F. Definitivos

... Continuar leyendo "Salud Sexual y Reproductiva: Métodos Anticonceptivos, Primeros Auxilios y Más" »