Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Médica Integral: Diagnóstico, Clasificación de Enfermedades y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Exploraciones Complementarias y Diagnóstico Médico

Las exploraciones complementarias son herramientas esenciales para el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones de salud. Entre las técnicas de registro de la actividad eléctrica y otras exploraciones, se incluyen:

  • Electrocardiograma (ECG): Registra la actividad eléctrica del corazón.
  • Electroencefalograma (EEG): Mide la actividad eléctrica cerebral.
  • Electromiograma (EMG): Evalúa la actividad eléctrica de los músculos.
  • Cateterismo Cardíaco: Procedimiento invasivo para diagnosticar y tratar afecciones cardíacas.
  • Test de Esfuerzo: Evalúa la función cardíaca durante el ejercicio.
  • Técnicas Endoscópicas: Permiten visualizar el interior de órganos y cavidades corporales.
  • Biopsias:
... Continuar leyendo "Exploración Médica Integral: Diagnóstico, Clasificación de Enfermedades y Tratamientos" »

Gestión de Cadáveres y Enfermedades Infecciosas: Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Historia Natural de la Enfermedad

Ejemplo: Bronquitis

Significado: Inflamación de los bronquios, acompañada de mucosa, creada por fumar o cambios de temperatura.

Signos y Síntomas

  • Disnea
  • Cefalea
  • Tos
  • Taquicardia

Cadena Epidemiológica

  • Agente: Virus, oportunidad, parasitismo
  • Reservorio: Enfermo
  • Puerta de Salida: Estornudo/tos
  • Transmisión: Directa, aérea por gotas
  • Puerta de Entrada: Respiratoria
  • Huésped: Belén

Características de los Agentes Causales

  • Contagiosidad: Capacidad de propagación de los agentes.
  • Patogenicidad: Facultad de inducir la enfermedad, depende de:
    • Dosis infectiva: Número de microorganismos necesarios para producir infección.
  • Infectividad: Capacidad del agente para invadir o multiplicarse.
  • Virulencia: Capacidad de generar casos graves.
... Continuar leyendo "Gestión de Cadáveres y Enfermedades Infecciosas: Guía Completa" »

Revolución Científica del Siglo XX: Avances, Implicaciones y Desafíos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Revolución de la Física: Del Átomo a la Exploración del Espacio

Teoría de la Relatividad y Mecánica Cuántica

En 1905, Albert Einstein propuso la primera versión de su teoría de la relatividad, que revolucionó la física y permitió alcanzar una comprensión de la estructura de la materia y de la energía. Esta revolución se completó con la aparición de la mecánica cuántica en 1920.

Fisión Nuclear y la Bomba Atómica

En California, se logró, en 1929, la fisión nuclear, que podía emplearse para crear armas de gran potencia destructiva. El 6 de agosto de 1945, un avión estadounidense lanzó la bomba atómica en Hiroshima. Por primera vez se pensó en el poder destructivo de la ciencia.

La Carrera Espacial

Estos avances han permitido... Continuar leyendo "Revolución Científica del Siglo XX: Avances, Implicaciones y Desafíos" »

Infecciones Virales y Cáncer: Tratamientos y Avances Médicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Tratamientos para Enfermedades Causadas por Virus

Las infecciones virales son de las más difíciles de tratar. Algunos medicamentos alivian los síntomas, pero al final es el organismo el que debe vencer la infección y eliminar el virus. Sin embargo, se han inventado fármacos eficaces contra algunos virus concretos (VIH, herpes); estos medicamentos se llaman antivirales.

Vacunas

Las vacunas persiguen el objetivo de inmunizar a las personas contra una serie de microorganismos patógenos. Para ello, se inyecta ese mismo microorganismo, muerto o debilitado.

La Viruela

La viruela es una enfermedad vírica caracterizada por numerosas pústulas en todo el cuerpo que contienen el virus.

Las vacunas funcionan estimulando al sistema inmunológico a desarrollar... Continuar leyendo "Infecciones Virales y Cáncer: Tratamientos y Avances Médicos" »

Formulaciones Farmacéuticas: Oftálmicas, Óticas y Elixires

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Soluciones Oftálmicas

Son preparaciones estériles, libres de partículas extrañas, que contienen uno o más fármacos disueltos generalmente en agua y cuya finalidad es la aplicación tópica en los ojos. Deben ser estables química y biológicamente, y no irritantes para la córnea. Es importante considerar la toxicidad del fármaco, la isotonicidad, la elección de los agentes amortiguadores y conservadores, la esterilización y el envase apropiado.

Suspensiones Oftálmicas

En la práctica se aceptan con un tamaño de partícula de 90.0 % menor de 10 µm, 99.0 % menor de 20 µm y ninguna partícula que supere las 50 µm. En estas formulaciones es importante el uso de polisorbatos, ya que favorecen la suspendibilidad de los principios activos.

... Continuar leyendo "Formulaciones Farmacéuticas: Oftálmicas, Óticas y Elixires" »

Metabolismo de la Glucosa y Trastornos Relacionados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Metabolismo de la Glucosa

Introducción

La glucosa es el principal energético del organismo. Se obtiene de la alimentación y del metabolismo del cuerpo. Los azúcares simples como la glucosa se usan rápidamente. Otros nutrientes, como las proteínas, se convierten en glucógeno y se almacenan en el hígado para mantener los niveles de glucosa en sangre entre comidas.

Valores Normales de Glucosa

Los valores normales de glucosa en sangre son de 60 a 140 mg/100 ml.

Pruebas de Laboratorio

  • Prueba de glucosa en ayunas: evalúa la capacidad del cuerpo para regular la glucosa.
  • Prueba de dos horas pospandrial: evalúa la capacidad del cuerpo para procesar una carga de glucosa.
  • Medición de glucosa al azar.
  • Hemoglobina glucosilada.

Trastornos del Metabolismo

... Continuar leyendo "Metabolismo de la Glucosa y Trastornos Relacionados" »

Nutrientes y dieta saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Los nutrientes y su importancia

Los nutrientes son las sustancias que contienen los alimentos y que utilizamos para obtener energía y materia.

Glúcidos

Son nutrientes más abundantes en los alimentos de origen vegetal. Aportan energía al organismo de forma inmediata.

Lípidos

Son nutrientes que no se disuelven en agua (grasas). Proporcionan energía, forman estructuras, actúan como aislante y como reserva energética.

Proteínas

Son macromoléculas formadas por unidades más pequeñas, llamadas aminoácidos. Proporcionan materia con la que se forman las células, transportan el oxígeno en la sangre e intervienen en las defensas contra infecciones.

Vitaminas

Son nutrientes que ayudan al buen funcionamiento del organismo. Su carencia provoca enfermedades.... Continuar leyendo "Nutrientes y dieta saludable" »

Uso de glucopéptidos en infecciones por bacterias multirresistentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

Glucopéptidos

Uso creciente por aumento resistencias de Staphilococcus aureus a la cloxacilina (MARSA) y otros G+ multirresistentes. Mecanismo de acción: Inhiben sintesis PG que conforman la pared bacteriana mediante el bloqueo de la dimerizacion de la D-Alanina. Fármacos útiles en las infecciones por GP Resistentes (SARM, VISA, VRSA, VRE): linezolid, daptomicina, tigeciclina y ceftobiprole.

a. Vancomicina

Espectro: Limitado, solo Gram+, tanto aerobias como anaerobias. Son sensibles a Staphilococcus aureus incluso los resistentes a meticilina (MARSA), Staphilococcus epidermidis, estreptococos (necesario tto combinado con aminoglucósidos) y Clostridium (incluido C difficile). Farmacocinética: No absorbe vía oral, solo se usa asi para C

... Continuar leyendo "Uso de glucopéptidos en infecciones por bacterias multirresistentes" »

Fundamentos Esenciales de la Coloración Capilar y Tratamientos del Cabello

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Tipos de Tintes Capilares Según el Colorante

  • Directos: Contienen el pigmento del color que se desea proporcionar al cabello.
  • Indirectos: No contienen el pigmento de color; son incoloros y están formados por moléculas precursoras.

Clasificación de Tintes por Modo de Actuación

  • Progresivos: Requieren de varias aplicaciones sucesivas para lograr el efecto deseado.
  • Instantáneos: Consiguen el efecto deseado en una sola aplicación.

Tipos de Melanina en el Cabello

  • Eumelaninas: Responsables de los colores marrón a negro. Son las más abundantes, contienen nitrógeno y son insolubles.
  • Feomelaninas: Responsables de los colores amarillo a rojo. Son menos abundantes, contienen azufre y son solubles.
  • Tricocromos: Variedad de feomelaninas que producen tonos
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Coloración Capilar y Tratamientos del Cabello" »

El desastre de Bhopal: un legado de negligencia y sufrimiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Antecedentes

El 3 de diciembre de 1984, una fuga de isocianato de metilo en una fábrica de pesticidas de Union Carbide India Limited (UCIL) en Bhopal, India, provocó una catástrofe de proporciones épicas. La planta, construida en 1968 en una zona densamente poblada, carecía de medidas de seguridad adecuadas.

La fuga tóxica

La fuga comenzó en la noche del 2 de diciembre de 1984. La empresa no alertó a las comunidades vecinas, lo que provocó una exposición masiva a niveles extraordinarios de gases tóxicos. Los residentes, desinformados sobre cómo actuar, corrieron hacia la nube tóxica, aumentando su exposición.

Víctimas y consecuencias

El número de muertos en los días posteriores a la fuga se estima entre 7.000 y 10.000. Unas 570.... Continuar leyendo "El desastre de Bhopal: un legado de negligencia y sufrimiento" »