Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Infecciosas: Patógenos, Inmunidad y Descubrimientos Fundamentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Enfermedades Infecciosas Más Letales

La neumonía, tuberculosis, enfermedades diarreicas, paludismo y SIDA provocan el 90% de las muertes por enfermedad infecciosa en el mundo.

Enfermedades Emergentes

Son aquellas transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos. Otros casos se deben a que han sufrido mutaciones, convirtiéndolos en peligrosos para los humanos.

Enfermedades Reemergentes

Las enfermedades infecciosas del pasado persisten, llegando a afectar regiones donde se pensaba que estaban erradicadas: cólera, tuberculosis, dengue y malaria.

La Teoría Microbiana de la Enfermedad: Pasteur y Koch

Louis Pasteur dedujo la relación entre enfermedades y la presencia de microorganismos en el enfermo, pero su mera asociación no aseguraba que estos... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Patógenos, Inmunidad y Descubrimientos Fundamentales" »

Alimentos transgénicos: beneficios, riesgos y aplicaciones en la industria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Gregor Mendel

Gen: Unidad de información hereditaria.
Cromosomas: AND+proteínas
ADN: Macromolécula formada por dos cadenas de compuestos químicos llamados nucleótidos. A, C, G, T
Ingeniería genética y transgénicos: OMG (GMO)
Aplicaciones: Industria alimentaria, industria farmacéutica, investigación médica, medio ambiente.
Riesgo: Pérdida de diversidad genética, el "salto" de genes transgénicos a especies silvestres o cultivos tradicionales, alergias alimentarias, problemas éticos.
Alimentos transgénicos: Son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. BENEFICIOS: Mayor cantidad
... Continuar leyendo "Alimentos transgénicos: beneficios, riesgos y aplicaciones en la industria" »

Importancia de una alimentación saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Comemos de más por hambre, para ser distintos, para no quedar solos

y porque nos sobreexponemos a la comida. 6 de cada 10 personas tienen Sobrepeso/Obesidad y cada 4min hay un ACV. Una alimentación saludable es fundamental porque contribuye para el pleno desarrollo físico e intelectual para prevenir enfermedades y para un buen crecimiento.

Existen los alimentos:

  • Sin proceso: Alimentos naturales
  • Mínimamente procesado: Lavado, fraccionado, embotellado, pasteurizado. No agrega sustancias nuevas.
  • Ultra procesado: Formulas a partir de sustancias derivadas de los alimentos, o sintetizadas de otras fuentes orgánicas. Tiene pocos nutrientes. Están listos para calentar o comer. Tienen poca o ninguna preparación culinaria.
  • Culinarios procesados: Grasas,
... Continuar leyendo "Importancia de una alimentación saludable" »

Resumen de Enfermedades: Meningitis, Neumonía, Anorexia, Toxoplasmosis, Accidentes de Tránsito y Mal de Chagas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Meningitis

La meningitis es una enfermedad que provoca la inflamación de las meninges. Su noxa es biológica-directa. Es una enfermedad infecto-contagiosa con epidemiología epidémica/pandémica.

Factores de Riesgo

  • Embarazo
  • Residencias comunitarias
  • Edad
  • Omitir vacunas

Factores de Protección

  • Buen estado de salud
  • Higiene bucal
  • Hogar
  • Personal

Tratamiento

Antibióticos

Síntomas

  • Fiebre
  • Náuseas
  • Dolor de cabeza severo
  • Cuello rígido

Neumonía

La neumonía es una infección de los pulmones que se llenan de pus, dificultando la llegada de oxígeno. Su noxa es biológica, directa e indirecta. Es una enfermedad infecto-contagiosa con epidemiología endémica.

Síntomas

  • Fiebre
  • Tos con flema
  • Dolor de pecho
  • Color azulado de pecho

Prevención

Vacunas

Tratamiento

Antibióticos

Transmisión

Virus,... Continuar leyendo "Resumen de Enfermedades: Meningitis, Neumonía, Anorexia, Toxoplasmosis, Accidentes de Tránsito y Mal de Chagas" »

Guía básica de primeros auxilios y vendajes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

¿Qué es el estado de shock?

Se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre significa que las células y órganos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar apropiadamente.

Principales síntomas del estado de shock

  • Ansiedad o agitación/inquietud
  • Labios y uñas morados
  • Dolor torácico
  • Confusión
  • Mareos, vértigo o desmayos
  • Piel pálida, fría y pegajosa
  • Disminución o ausencia del gasto urinario
  • Sudoración profusa/ piel húmeda
  • Pulso rápido pero débil
  • Respiración superficial
  • Pérdida del conocimiento

Vendajes de pierna: parte inferior y superior

Vendaje del muslo

Este vendaje se realiza en espiral con inversos aplicados sobre el muslo.

Vendaje de la pierna

Se realiza igual que... Continuar leyendo "Guía básica de primeros auxilios y vendajes" »

Enfermedades Oncológicas e Inmunitarias: Origen, Tipos y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Enfermedades Oncológicas

Las enfermedades oncológicas se originan como consecuencia de la pérdida del control sobre el proceso de división celular, que es influenciado por distintos factores. Destacan:

  • Protooncogenes: Genes que estimulan la división celular.
  • Genes supresores de tumores: Inhiben la división celular y pueden activar el proceso de muerte celular (apoptosis).

Un tumor canceroso se origina cuando una célula cancerosa prolifera y forma un grupo de células con capacidad de infiltración e invasión de los tejidos colindantes. Sus células, transportadas por la sangre, pueden producir nuevos tumores en un proceso conocido como metástasis. Algunas células del sistema inmunitario pueden destruir a las células cancerosas y evitar... Continuar leyendo "Enfermedades Oncológicas e Inmunitarias: Origen, Tipos y Prevención" »

Impacto de la lluvia ácida, destrucción de la capa de ozono y otros contaminantes en el medio ambiente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La lluvia ácida

La lluvia ácida

La lluvia ácida, al entrar en contacto con el agua de la atmósfera, reacciona formando ácidos muy corrosivos con efectos nocivos para el medio ambiente. En ríos y lagos, puede afectar a la vida de las plantas y los animales. En los bosques, los árboles ralentizan su crecimiento. Los suelos también se ven afectados: el agua ácida lava los nutrientes esenciales para la vegetación y libera elementos tóxicos. El patrimonio artístico también puede verse afectado.

Se acordó el Convenio sobre la Contaminación Atmosférica Transfronteriza a Gran Distancia y el Protocolo de Gotemburgo, los cuales fijaban los límites máximos de emisiones.

La destrucción de la capa de ozono

La destrucción de la capa de ozono

El... Continuar leyendo "Impacto de la lluvia ácida, destrucción de la capa de ozono y otros contaminantes en el medio ambiente" »

Principios y Dinámica del Entrenamiento Físico: Guía para Mejorar la Condición Física

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Principios del Entrenamiento Físico

Para mejorar la condición física mediante el entrenamiento, es esencial seguir dos leyes y respetar cuatro principios fundamentales:

Leyes

  • Ley del Síndrome General de Adaptación: El ejercicio físico induce un estado de fatiga que estimula la capacidad del cuerpo para adaptarse a esfuerzos crecientes. Durante el descanso, las fuentes de energía utilizadas se reponen en exceso (sobrecompensación).
  • Ley del Umbral: Existe un nivel mínimo de intensidad de esfuerzo (umbral) que debe alcanzarse para desencadenar adaptaciones positivas en el organismo.

Principios

  • Principio de Intensidad: La intensidad del entrenamiento debe ser lo suficientemente alta para provocar una respuesta en el cuerpo, pero no excesiva
... Continuar leyendo "Principios y Dinámica del Entrenamiento Físico: Guía para Mejorar la Condición Física" »

Control y Alteraciones del Crecimiento Infantil: Detección y Causas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Control del Desarrollo Infantil: El Test de Denver

El control del desarrollo infantil es una tarea fundamental de los servicios de pediatría. Para ello, se utilizan diversos métodos, entre los que destaca el Test de Denver.

Este test se representa gráficamente con la edad en el eje horizontal y una serie de ítems distribuidos por áreas en el eje vertical.

Áreas Evaluadas en el Test de Denver

  • Desarrollo motriz
  • Desarrollo del lenguaje
  • Desarrollo cognitivo
  • Desarrollo social y afectivo

El objetivo principal de este test no es medir la inteligencia del niño, sino detectar precozmente cualquier desviación o retraso en su desarrollo. Esta detección temprana permite implementar programas y actividades de estimulación dirigidas a las áreas que... Continuar leyendo "Control y Alteraciones del Crecimiento Infantil: Detección y Causas" »

Relación entre la Capacidad Aeróbica, la Fuerza Muscular y la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Influencia de la Capacidad Aeróbica y la Fuerza Muscular en Jóvenes con Sobrepeso y Obesidad

Verdadero: Los jóvenes con sobrepeso y obesidad pueden presentar un perfil inflamatorio menos negativo si se mantienen niveles adecuados de Capacidad Aeróbica, Fuerza Muscular y/o Capacidad Motora.

Efectos del Ejercicio con Plataformas Vibratorias en Adultos Mayores

Falso: El ejercicio con plataformas vibratorias mejora la densidad ósea, además de fortalecer la musculatura, mejorar el equilibrio y favorecer la estabilidad postural (reduce el riesgo de padecer caídas y sufrir lesiones por traumatismo) en adultos mayores.

Relación entre Actividad Física, Capacidad Aeróbica e Hipertensión en Adultos

Falso: La Actividad Física y la Capacidad... Continuar leyendo "Relación entre la Capacidad Aeróbica, la Fuerza Muscular y la Salud" »