Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Precaucions de Transmissió: Contacte, Gotes i Aire | Guia Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Precaucions Basades en la Transmissió

S’han d’aplicar als pacients dels quals es coneix o se sospita que tenen una infecció o una colonització per agents infecciosos, inclosos determinats agents patògens de notable importància epidemiològica i sobre els quals, per tal d’evitar la transmissió d’aquests agents, cal adoptar mesures preventives suplementàries.

Tipus de Precaucions

  1. Precaucions per evitar la transmissió per contacte
  2. Transmissió per gotes
  3. Transmissió per l’aire

Transmissió per Contacte

Guants

Sempre que s’entri en contacte amb el pacient.

Bata

Cal posar-se una bata sempre que es prevegi un contacte directe amb el malalt o amb superfícies o objectes.

Higiene del malalt

En casos molt concrets en què calgui descolonitzar

... Continuar leyendo "Precaucions de Transmissió: Contacte, Gotes i Aire | Guia Completa" »

Conceptos Esenciales sobre Patógenos, Enfermedades y Terapéuticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Microorganismos Patógenos

Los microorganismos patógenos son agentes biológicos capaces de producir enfermedades. Se clasifican en distintos grupos:

Bacterias

  • Son organismos procariotas y unicelulares.
  • Se tratan con antibióticos.
  • Ejemplo: Neumonía.

Virus

  • No son organismos celulares, por lo que no son considerados seres vivos.
  • Necesitan siempre parasitar células que realicen las funciones vitales.
  • Ejemplo: Gripe.

Hongos

  • Las enfermedades causadas por hongos se denominan micosis.
  • Ejemplo: Candidiasis.

Protozoos

  • Organismos unicelulares eucariotas.
  • Son causantes de algunas enfermedades graves como la malaria.

Vermes y Artrópodos

  • Las enfermedades causadas por estos organismos se les denomina infestaciones.
  • Ejemplo: Hidatidosis, sarna.

Enfermedades No Infecciosas

Además... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre Patógenos, Enfermedades y Terapéuticas" »

Sistema Inmunitario: Conceptos Clave y Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Vacunas

Las vacunas son preparados antigénicos constituidos por microorganismos no virulentos o por moléculas desprovistas de toxicidad que provocan una respuesta inmune adquirida. Sus propiedades principales son:

  • Eficacia: Deben desencadenar la respuesta inmune correcta.
  • Inocuidad: Deben estar desprovistas de poder patógeno, logrando este objetivo sin interferir en la respuesta inmune.

Sueros

Los sueros contienen anticuerpos que se inoculan para conferir al paciente una inmunidad pasiva contra la enfermedad infecciosa.

Reacción Alérgica

Es una reacción inflamatoria por todo el organismo como consecuencia de una hipersensibilización del sistema inmunitario a algún antígeno que es inofensivo para el organismo. En este proceso, las células... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Conceptos Clave y Enfermedades" »

Respiración Celular: Glicólisis, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

8)

a)

  1. Proteínas (cetoácidos)
  2. Glúcidos (piruvato)
  3. Lípidos (ácidos grasos)

A = Ciclo de Krebs, B = Fosforilación oxidativa (cadena de transporte de electrones). En el ciclo de Krebs, el piruvato generado en la glucólisis se oxida completamente produciendo CO2 y energía química.

b)

  1. Acetil-CoA
  2. CO2
  3. NADH y FADH2
  4. ADP y Pi
  5. ATP

En la fosforilación oxidativa, el ADP se transforma en ATP.

9)

  • Glicólisis: Oxidación citoplasmática de la glucosa para obtener piruvatos; ATP y NADH.
  • Fermentación: Catabolismo que emplea un compuesto orgánico en lugar de oxígeno o compuestos inorgánicos como aceptor final de los electrones.
  • Ciclo de Krebs: Ruta metabólica cíclica en la que el piruvato obtenido en la glucólisis se oxida para dar CO2 y energía química.
  • Fosforilación
... Continuar leyendo "Respiración Celular: Glicólisis, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa" »

Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM): Guía completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM)

¿Qué es el PACAM?

El Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM) es una iniciativa del gobierno chileno que busca mejorar la nutrición y la salud de las personas mayores. El programa proporciona alimentos fortificados, como la Crema Años Dorados y la Bebida Láctea, que son ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.

¿Quién puede acceder al PACAM?

El PACAM está disponible para:

  • Beneficiarios de FONASA mayores de 70 años.
  • Adultos mayores de 65 años que inicien o se encuentren en tratamiento antituberculoso y posterior al alta de tuberculosis.
  • Beneficiarios del programa Chile Solidario mayores de 65 años.
  • Adultos mayores de 60 años beneficiarios
... Continuar leyendo "Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM): Guía completa" »

Claves de Salud: Alteraciones Frecuentes, Higiene Cotidiana y Estrategias de Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Alteraciones Corporales

Halitosis

Mal aliento por la boca.

Causas:

  • Caries
  • Sinusitis
  • Ser fumador
  • Amigdalitis crónica
  • Problemas gástricos

Indigestión

Alteración del proceso digestivo. Se caracteriza porque cursa con dolor abdominal.

Causas:

  • Comer rápido
  • Comer en exceso
  • Comer alimentos muy calientes o fríos
  • Consumo de azúcares refinados
  • Consumo de picante
  • Tomar alcohol

Estreñimiento

Es un retraso de la movilidad intestinal que dificulta la evacuación de las heces.

Diarrea

Trastorno de la evacuación por un aumento de la motilidad intestinal. Se caracteriza por la evacuación de heces líquidas. Suele acompañarse de un doloroso movimiento peristáltico unido a evacuaciones repetidas y dolorosas.

Higiene y Hábitos Postprandiales (Después de Comer)

Cafeína

Es... Continuar leyendo "Claves de Salud: Alteraciones Frecuentes, Higiene Cotidiana y Estrategias de Prevención" »

Impacto Ambiental y Salud: Conceptos Esenciales para Proyectos y su Regulación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Conceptos Clave en Evaluación y Gestión del Impacto Ambiental y su Relación con la Salud

Instrumentos y Definiciones Fundamentales en la Evaluación Ambiental

Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

Documento técnico realizado para demostrar que un proyecto o actividad específica no genera efectos ambientales significativos en el medio ambiente, o que los efectos pueden ser adecuadamente gestionados.

Contenido y Características de la DIA:
  • Indicación del tipo de proyecto o actividad de que se trata.
  • Presentación de los antecedentes necesarios para determinar si el impacto ambiental que generará se ajusta a las normas ambientales vigentes.
  • Descripción de los contenidos de aquellos compromisos ambientales voluntarios que el proponente adopta,
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental y Salud: Conceptos Esenciales para Proyectos y su Regulación" »

Metabolismo Energético Celular: Catabolismo, Glucólisis, Ciclo de Krebs y Fermentación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Metabolismo Energético Celular

Catabolismo y Anabolismo

  • Catabolismo: Transformación de moléculas complejas en moléculas más sencillas, liberando ATP (degradación oxidativa). Muchos sustratos generan los mismos productos.
  • Anabolismo: Síntesis de moléculas orgánicas complejas a partir de moléculas más sencillas, requiriendo gasto de ATP (síntesis reductiva). Pocos sustratos generan muchos productos diversos.

Catabolismo Aerobio

Glucólisis

Conjunto de reacciones que degradan la glucosa, transformándola en 2 moléculas de ácido pirúvico. Por cada molécula de glucosa se obtienen 2 ATP y 2 NADH + H+.

Ocurre en el citosol, es un proceso anaerobio (obtención de energía sin O2). Es una vía metabólica común para la respiración aerobia... Continuar leyendo "Metabolismo Energético Celular: Catabolismo, Glucólisis, Ciclo de Krebs y Fermentación" »

Malalties Mentals i Cardiovasculars: Causes, Símptomes i Tractaments

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Malalties mentals característiques:

Requereixen atenció d’un psicòleg o d’un psiquiatra

Cal prendre medicaments. No tenen per què detectar-ho a simple vista. El malalt pot no saber que està malalt. No es detecten amb microscopi. Afecten al cervell. Afecten al comportament. Tractament difícil. Com no saben a què es degut aquestes malalties passen a ser cròniques.

Factors:

  • Contaminació
  • Ambit social o familiar
  • Accidents
  • Alimentació
  • Drogues
  • Clima: vent/humitat/llum/calor
  • Estres
  • Problemes personals

Malalties mentals:

  • Trastorn obsesiu-compulsiu
  • Trastorn de personalitat o trastorn de bipolaritat
  • Depressió
  • Esquizofrènia
  • Sociopatia
  • Ansietat (necessitat d'estar tranquil, no pot controlar els seus impulsos)

Bipolaritat: Canvis d'estat com sobtats i repetits,... Continuar leyendo "Malalties Mentals i Cardiovasculars: Causes, Símptomes i Tractaments" »

Infecciones por Virus y Priones: Riesgos en Alimentos y Agua

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Virus y Priones Transmitidos por Alimentos y Agua

La contaminación fecal del agua y los alimentos es una vía común de transmisión para virus que infectan las células epiteliales del tracto intestinal y se eliminan con las heces.

Reoviridae

  1. Genoma de ARN de doble cadena y segmentado (6 a 12).
  2. Doble cápside con simetría icosaédrica, casi esférica y desnuda.
  3. Género Rotavirus, que incluye diversos virus causantes de gastroenteritis.
  4. Frecuente en niños, acompañado de vómitos y fiebre.
  5. Es autolimitante y el tratamiento se centra en evitar la deshidratación.

Picornaviridae

Ya se ha tratado al hablar de Rhinovirus. Genoma ARN sencilla (+), cápside icosaédrica desnuda. Por su transmisión oral: Género Hepatavirus, responsable de la hepatitis... Continuar leyendo "Infecciones por Virus y Priones: Riesgos en Alimentos y Agua" »