Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos de la ozonosfera y los vientos en la atmósfera terrestre

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

¿Por qué aumenta la temperatura en la ozonosfera?

Porque en ella se produce la formación del ozono que es una reacción fuertemente exotérmica.

¿Qué efectos nocivos tienen las radiaciones solares sobre los seres humanos y sobre otros seres vivos

Las radiaciones más energéticas originan alteraciones en las bases del ADN que son mutaciones. A largo plazo producen cáncer. Otras consecuencias menores, son quemaduras, envejecimiento prematuro, cataratas.....

¿Qué diferencias existen en el origen y en los efectos del ozono troposférico y del ozono estratosférico?

El ozono troposférico surge por la quema de combustibles fósiles, y tiene efectos muy negativos puesto que es muy oxidante y muy irritante El ozono estratosférico por otra parte,... Continuar leyendo "Efectos de la ozonosfera y los vientos en la atmósfera terrestre" »

Farmacocinética: Eliminación de medicamentos del cuerpo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Desde el punto de vista farmacocinético, ¿cuándo un medicamento está fuera del cuerpo?

Desde el punto de vista farmacocinético, se considera que el fármaco que está dentro del tracto gastrointestinal está fuera del cuerpo.

¿Qué es la biodisponibilidad de un fármaco administrado en un sistema biológico intacto?

La biodisponibilidad es una característica del fármaco administrado en un sistema biológico intacto que nos permite indicar simultáneamente la cantidad relativa de un fármaco que llega a la circulación general y la velocidad a la cual este proceso ocurre.

¿Cuáles son los dos mecanismos principales de desaparición de una molécula activa desde los fluidos biológicos?

Los dos mecanismos principales de desaparición de una... Continuar leyendo "Farmacocinética: Eliminación de medicamentos del cuerpo" »

Sistema Inmunitario: Barreras de Defensa y Mecanismos de Acción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Medio Interno y la Importancia del Sistema Inmunitario

El medio interno de los animales ofrece un entorno ideal para el desarrollo de microorganismos. La penetración y multiplicación de estos agentes patógenos puede llevar a la destrucción celular y a la alteración de la homeostasis. Para contrarrestar esta amenaza, los animales han desarrollado un complejo sistema de defensas.

En los vertebrados, estas defensas se clasifican en:

  • Defensas externas: Piel y mucosas.
  • Defensas internas: Órganos y moléculas especializadas.

La inmunología es la ciencia que se encarga de estudiar los mecanismos de defensa que los animales utilizan para protegerse de sustancias extrañas, conocidas como antígenos, y de las alteraciones en sus propias células.... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Barreras de Defensa y Mecanismos de Acción" »

Procesos metabólicos y respiración celular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Catabolismo:

Los procesos de degradación de moléculas complejas formando moléculas más simples. Reacciones de oxidación y reducción, se desprende energía. ATP o GTP

Respiración celular:

Da energía, metabolitos intermedios de esta ruta y que la célula necesita, como son el Acetil-CoA. Destacan glucólisis, descarboxilación oxidativa, ciclo de krebs y cadenas de transporte de electrones.

Glucólisis:

Conjunto de reacciones de degradación de la glucosa en el citosol. Proceso anaeróbico, por cada molécula de glucosa, se obtiene 2 ATP, 2 NADH+H+ y 2 moléculas de ácido pirúvico. 2 fases:
Fase de consumo (activación): Consume 2 moléculas de ATP.
Fase de obtención de energía: Se obtiene energía en forma de 4 moléculas de ATP y 2 de... Continuar leyendo "Procesos metabólicos y respiración celular" »

Tratamiento Farmacológico y Tipos de Linfoma de Hodgkin: Optimización Terapéutica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Tratamiento Farmacológico de la Diabetes

La dieta es un pilar fundamental en el manejo de la diabetes, y el ejercicio es muy importante, especialmente en la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), ya que mejora la sensibilidad a la insulina. En la diabetes tipo 1, se debe tener precaución porque la hipoglucemia provocada por el ejercicio puede sumarse a la de la insulina (en ese caso, se podría ajustar la ingesta de alimentos o la dosis de insulina/glucagón). Todos los pacientes diabéticos deben recibir aspirina (AAS) debido a su elevado riesgo cardiovascular.

Antidiabéticos Orales (ADO) en DM2

Cuando la enfermedad avanza, puede ser necesario administrar insulina. Los ADO más comunes son:

  • Metformina (Biguanidas): Aumenta la sensibilidad de los receptores
... Continuar leyendo "Tratamiento Farmacológico y Tipos de Linfoma de Hodgkin: Optimización Terapéutica" »

Menús adaptados y hábitos alimenticios para niños

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Menús adaptados

Es una modificación del menú básico para adecuarlo a algunos requerimientos específicos. Básicamente hay 3 tipos: por cuestión de salud, por diferencias culturales o religiosas y por diferencias funcionales.

Menús adaptados por cuestiones de salud

Pueden ser temporales (a causa de un trastorno pasajero, como una diarrea o un estreñimiento) o permanente (si el niño tiene un trastorno crónico causado por una enfermedad, una alergia o intolerancia).

Menús adaptados a trastornos pasajeros

Menú astringente (niño tiene diarrea, que aporte líquido y luego repose bien) menú laxante (problemas de estreñimiento, aporte de fibra y agua, bueno verduras frutas legumbres cereales integrales y frutos secos. Fruta sin pelar y verdura... Continuar leyendo "Menús adaptados y hábitos alimenticios para niños" »

Producción de Alimentos Orgánicos: Guía para Emprendedores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Un grupo de cuatro amigos, recién egresados de la carrera de Producción Industrial de Alimentos, deciden emprender un negocio de comida orgánica. Dos de ellos poseen parcelas, uno de ellos tiene una de 50m x 35m sin desmontar en la Ferrería. La parcela se utilizará para la cría de animales y/o cultivo, buscando que la producción cumpla con las normas para la producción de alimentos.

Norma NMX-FF-080-1992

Esta norma se refiere a las características físicas del pollo en estado fresco, listo para cocinarse y que sea adecuado para el consumo humano, así como la presentación para su comercialización.

Importancia de la Normatividad Sanitaria en un Restaurante

La normatividad sanitaria en un restaurante es crucial para asegurar la calidad... Continuar leyendo "Producción de Alimentos Orgánicos: Guía para Emprendedores" »

Glucólisis: Proceso y Fases

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Glucólisis

- Vía metabólica de oxidación a glucosa, tiene como fin obtener ATP. La reacción enzimática que convierte a la glucosa en 2 moléculas de piruvato: glucokinasa en hígado y páncreas.

Paso 1: Fosforilación de la glucosa

La glucosa entra a la célula y se convierte en glucosa 6 fosfato a través de las enzimas hexokinasa y glucokinasa, utilizando ATP y quedando en ADP.

Paso 2: Conversión a fructosa 6 fosfato

La glucosa 6 fosfato se convierte en fructosa 6 fosfato a través de la enzima isomerasa.

Paso 3: Formación de fructosa 1,6 bifosfato

La fructosa 6 fosfato se convierte en fructosa 1,6 bifosfato a través de la enzima fosfofructokinasa 1, utilizando ATP y quedando en ADP. Cuando hay mucho ATP, la fosfofructokinasa 1 se convierte... Continuar leyendo "Glucólisis: Proceso y Fases" »

Composición solar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Atmósfera GUAPA

composición Está formada principalmente por nitrógeno oxigeno dióxido de carbono y argón. Después Hay algunos minoritarios como el ozono o el carbono y algunos que son variable

las principales funciones de la atmósfera son: filtro Protector para que tod lo que venga del espacio que sea nocivo no alcance la Superficie terrestre y también de función reguladora como en la temperatura o En la radiación solar

ESTRUCTURA

troposfera: la capa interior de la atmósfera y termina en la Tropopausa  funciones: hace posible la Vida la presión atmosférica es mayor en las capas bajas   temperatura disminuye con la temperatura capa Del efecto invernadero y capa del clima

estratosfera hasta la tropopausa funciones en esta capa se

... Continuar leyendo "Composición solar" »

Antibióticos: Mecanismos de Acción, Resistencias y Criterios de Selección

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,14 KB

Antibióticos (ATB)

Antibióticos (ATB): Compuesto químico que inhibe el crecimiento o destruye especies microbianas (bacterias), siendo inocuo o poco tóxico para el organismo a dosis bajas. La principal diferencia con otros fármacos es que actúa sobre el microorganismo, no sobre células del organismo. Los inicios de la terapéutica antiinfecciosa se remontan a la síntesis de sulfamidas (1936) y penicilina (1941), momento a partir del cual se inicia la síntesis de nuevas moléculas.

Conceptos importantes

  1. Espectro antibacteriano: Conjunto de patógenos afectados por una concentración de ATB que no produce toxicidad. La mayoría de los ATB actúan sobre diferentes microorganismos. Se selecciona el mejor según el patógeno y las características
... Continuar leyendo "Antibióticos: Mecanismos de Acción, Resistencias y Criterios de Selección" »