Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Consideraciones del tratamiento quirúrgico en pacientes con lesiones de cartílago articular, artroplastias y bursitis iliotibial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Consideraciones del tratamiento quirúrgico en pacientes con lesiones de cartílago articular

Una lesión de cartílago al repararse nunca forma el mismo tejido, es de calidad inferior. Los pacientes tienen períodos asintomáticos seguidos de otros con molestias o dolor soportable. Una lesión osteocondral puede rellenarse de colágeno tipo 2 con tejidos de reparación que a los 2 años comenzará a fibrilarse y a degenerar. Las lesiones de cartílago articular conllevan pérdida de macromoléculas, rotura de la matriz cartilaginosa y rotura de matriz ósea. No está claro si todas las lesiones condrales deben ser reparadas. Se debe considerar el tiempo de evolución, la edad y la profundidad de la lesión. La actividad del paciente influye,... Continuar leyendo "Consideraciones del tratamiento quirúrgico en pacientes con lesiones de cartílago articular, artroplastias y bursitis iliotibial" »

Tipos de Biotecnología: Aplicaciones, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Biotecnología: Una Visión General

La biotecnología es una disciplina interdisciplinaria que abarca biología, ingeniería, física, química y medicina. Implica la aplicación de tecnología a sistemas biológicos y organismos vivos para crear o modificar productos y procesos con fines específicos.

Áreas de Investigación y Desarrollo en Biotecnología

Las aplicaciones de la biotecnología son diversas y se clasifican en diferentes áreas:

Biotecnología Roja (Médica)

Se centra en avances médicos.

Biotecnología Verde (Agropecuaria)

Se aplica a procesos agrícolas y ganaderos.

Biotecnología Blanca (Industrial)

Involucrada en procesos industriales.

Biotecnología Amarilla (Alimentaria)

Enfocada en la producción de alimentos.

Biotecnología Azul

... Continuar leyendo "Tipos de Biotecnología: Aplicaciones, Ventajas y Desventajas" »

Principales Infecciones Parasitarias, por Artrópodos y de Transmisión Sexual

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Infecciones Parasitarias

Giardia Lamblia

Afecta sobre todo a niños. Es el parásito infantil más frecuente en nuestro país. La infestación a veces no causa problemas y otras veces puede producir cuadros gastrointestinales. Se encuentra en el duodeno y se expulsa por las heces, en forma de quistes que son infectantes.

Paludismo o Malaria

Es producido por el Plasmodium vivax. Es considerado como la protozoosis más importante a nivel mundial. El paludismo está producido por la picadura del mosquito Anopheles.

Infecciones por Helmintos

Tenias Intestinales

Taenia Solium

Mide de 2 a 8 metros. Conocida con el nombre de solitaria, tiene un huésped intermedio habitual que es el cerdo.

Echinococcus Granulosus

Es un gusano que vive en estado adulto en el

... Continuar leyendo "Principales Infecciones Parasitarias, por Artrópodos y de Transmisión Sexual" »

Beneficios del Ejercicio Físico para la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Beneficios del Ejercicio

El ejercicio físico controlado y realizado de forma habitual, la adecuada nutrición y los hábitos que facilitan el desarrollo saludable son las actividades más importantes a lo largo de la vida para favorecer el correcto funcionamiento del organismo. El sedentarismo es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, mientras que una vida físicamente activa produce beneficios físicos, psicológicos y sociales.

Beneficios para la Salud

  • Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
  • Previene el desarrollo de la hipertensión arterial.
  • Reduce los valores de tensión arterial en personas hipertensas.
  • Disminuye los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL.

Resumen de Beneficios

Los... Continuar leyendo "Beneficios del Ejercicio Físico para la Salud" »

Guía Completa sobre Enfermedades Infecciosas, Condiciones Médicas y Primeros Auxilios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1. Distintos Períodos de las Enfermedades Infecciosas

Primer período: Prepatógeno: Se inicia con la exposición a los agentes causales de la enfermedad.

Segundo período:

  1. Patógeno inicial: La persona aún no presenta malestar a causa de la enfermedad.
  2. Sintomático: La persona ya tiene alteraciones orgánicas que se evidencian con signos o síntomas de la enfermedad.

Tercer período: Resultado: Curación del cuadro agudo o evolución de la enfermedad que puede concluir con la muerte.

2. Shock Térmico

La estancia prolongada en una atmósfera muy caliente y otros factores predisponentes ocasiona el shock térmico.

Características:

  • Aumento de la temperatura del cuerpo.
  • Aumento de la frecuencia respiratoria.
  • Aceleración del pulso (taquicardia).
  • Dolor
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Enfermedades Infecciosas, Condiciones Médicas y Primeros Auxilios" »

Precaucions de Transmissió: Contacte, Gotes i Aire | Guia Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Precaucions Basades en la Transmissió

S’han d’aplicar als pacients dels quals es coneix o se sospita que tenen una infecció o una colonització per agents infecciosos, inclosos determinats agents patògens de notable importància epidemiològica i sobre els quals, per tal d’evitar la transmissió d’aquests agents, cal adoptar mesures preventives suplementàries.

Tipus de Precaucions

  1. Precaucions per evitar la transmissió per contacte
  2. Transmissió per gotes
  3. Transmissió per l’aire

Transmissió per Contacte

Guants

Sempre que s’entri en contacte amb el pacient.

Bata

Cal posar-se una bata sempre que es prevegi un contacte directe amb el malalt o amb superfícies o objectes.

Higiene del malalt

En casos molt concrets en què calgui descolonitzar

... Continuar leyendo "Precaucions de Transmissió: Contacte, Gotes i Aire | Guia Completa" »

Conceptos Esenciales sobre Patógenos, Enfermedades y Terapéuticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Microorganismos Patógenos

Los microorganismos patógenos son agentes biológicos capaces de producir enfermedades. Se clasifican en distintos grupos:

Bacterias

  • Son organismos procariotas y unicelulares.
  • Se tratan con antibióticos.
  • Ejemplo: Neumonía.

Virus

  • No son organismos celulares, por lo que no son considerados seres vivos.
  • Necesitan siempre parasitar células que realicen las funciones vitales.
  • Ejemplo: Gripe.

Hongos

  • Las enfermedades causadas por hongos se denominan micosis.
  • Ejemplo: Candidiasis.

Protozoos

  • Organismos unicelulares eucariotas.
  • Son causantes de algunas enfermedades graves como la malaria.

Vermes y Artrópodos

  • Las enfermedades causadas por estos organismos se les denomina infestaciones.
  • Ejemplo: Hidatidosis, sarna.

Enfermedades No Infecciosas

Además... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre Patógenos, Enfermedades y Terapéuticas" »

Sistema Inmunitario: Conceptos Clave y Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Vacunas

Las vacunas son preparados antigénicos constituidos por microorganismos no virulentos o por moléculas desprovistas de toxicidad que provocan una respuesta inmune adquirida. Sus propiedades principales son:

  • Eficacia: Deben desencadenar la respuesta inmune correcta.
  • Inocuidad: Deben estar desprovistas de poder patógeno, logrando este objetivo sin interferir en la respuesta inmune.

Sueros

Los sueros contienen anticuerpos que se inoculan para conferir al paciente una inmunidad pasiva contra la enfermedad infecciosa.

Reacción Alérgica

Es una reacción inflamatoria por todo el organismo como consecuencia de una hipersensibilización del sistema inmunitario a algún antígeno que es inofensivo para el organismo. En este proceso, las células... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Conceptos Clave y Enfermedades" »

Respiración Celular: Glicólisis, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

8)

a)

  1. Proteínas (cetoácidos)
  2. Glúcidos (piruvato)
  3. Lípidos (ácidos grasos)

A = Ciclo de Krebs, B = Fosforilación oxidativa (cadena de transporte de electrones). En el ciclo de Krebs, el piruvato generado en la glucólisis se oxida completamente produciendo CO2 y energía química.

b)

  1. Acetil-CoA
  2. CO2
  3. NADH y FADH2
  4. ADP y Pi
  5. ATP

En la fosforilación oxidativa, el ADP se transforma en ATP.

9)

  • Glicólisis: Oxidación citoplasmática de la glucosa para obtener piruvatos; ATP y NADH.
  • Fermentación: Catabolismo que emplea un compuesto orgánico en lugar de oxígeno o compuestos inorgánicos como aceptor final de los electrones.
  • Ciclo de Krebs: Ruta metabólica cíclica en la que el piruvato obtenido en la glucólisis se oxida para dar CO2 y energía química.
  • Fosforilación
... Continuar leyendo "Respiración Celular: Glicólisis, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa" »