Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Quemaduras, Hipoglucemia, Hipotensión y Evaluación del Dolor: Aspectos Clave en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Quemaduras

Las quemaduras son lesiones en la piel y otros tejidos causadas por la agresión de agentes térmicos, químicos o eléctricos. Las alteraciones varían desde un simple eritema hasta la destrucción completa del tejido. Se produce una pérdida de la barrera cutánea, evaporación de agua y puede llevar a un shock hipovolémico.

Profundidad de las Quemaduras

  • Primer grado: Afectan solo la epidermis. Se presentan rojizas, sensibles y húmedas, pero sin ampollas. Sanan en aproximadamente una semana sin dejar cicatriz.
  • Segundo grado:
    • Superficial: Afectan la epidermis y la dermis superficial. Forman ampollas y presentan exudado seroso. Generalmente sanan sin dejar cicatriz.
    • Profunda: Afectan dos tercios de la dermis. Tienen un aspecto pálido
... Continuar leyendo "Quemaduras, Hipoglucemia, Hipotensión y Evaluación del Dolor: Aspectos Clave en Medicina" »

Enfermedades Comunes: Tipos, Tratamientos y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Tipos de Enfermedades y sus Características

Tumores: Benignos y Malignos

Los tumores se clasifican en dos categorías principales:

  • Benignos: Forman una masa de tejido, pero sus células no tienen la capacidad de desplazarse a otras partes del cuerpo. Aunque pueden alcanzar un gran tamaño, generalmente se pueden extirpar.
  • Malignos (Cáncer): Sus células pueden invadir tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo a través de un proceso llamado metástasis.

Diabetes y su Tratamiento

La diabetes es una enfermedad crónica causada por la deficiencia total o parcial de insulina, una hormona producida por el páncreas que regula los niveles de glucosa en sangre (glucemia). El tratamiento de la diabetes incluye:

  • Control de la dieta.
  • Reducción
... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes: Tipos, Tratamientos y Prevención" »

Ciencies de la terra

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,19 KB

CARRETERA.1  És necessari un procediment d'avaluació de l'Impacte Ambiental? Raona-bo. Si que ho és, ja que es fa una carretera nova per un lloc on abans no n’hi havia cap.2  Digues quins impactes es poden produir en cas de no prendre mesures correctores o compensadores. Els impactes dependran del recorregut que hagi fet l’alumnat. En qualsevol cas, cal preveure mesures per als impactes següents: sorolls, sobretot en la zona pròxima al parc del Monestir (es pot fer un paviment antisoroll a la carretera o posar pantalles acústiques per reduir el soroll); talls al camí Vell (seria recomanable construir un pont i fer passar la carretera pel allà); tala d’rbres i destrucció de sòl (és impossible evitar aquest impacte, i el que... Continuar leyendo "Ciencies de la terra" »

Aborto: Definiciones, Tipos y Aspectos Médicos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Aborto: Definición y Conceptos Fundamentales

El aborto es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo, causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, sea viable o no. La expresión "aborto" deriva de la expresión latina Abortus: Ab = mal, Ortus = nacimiento, es decir, parto anticipado, privación de nacimiento o nacimiento antes de tiempo.

Clasificación del Aborto

Aborto Completo

Se considera aborto completo cuando todos los productos de la concepción han sido expulsados. El dolor está ausente, el sangrado es escaso y el cuello uterino se ha cerrado nuevamente.

Aborto Incompleto

Ocurre cuando el embrión es expulsado, pero parte de los productos de la concepción es retenida,... Continuar leyendo "Aborto: Definiciones, Tipos y Aspectos Médicos Esenciales" »

Determinantes de la Salud y Patologías: Una Visión Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Factores Determinantes de la Salud

1. Factores Genéticos

Los factores genéticos son elementos determinados en los genes de un individuo. Estos pueden influir significativamente en la salud a lo largo de la vida.

  • Enfermedades de origen genético: Se producen al nacer o con el paso del tiempo debido a mutaciones. Algunos genes son responsables de enfermedades como la fibrosis quística, que sigue un proceso de herencia y afecta la estructura del cuerpo o el metabolismo.
  • Malformaciones congénitas: Presentes al nacer, pueden tener un origen génico o ambiental.
  • Predisposición genética a enfermedades: Se desarrolla después del nacimiento y tiene un origen multifactorial, combinando la genética con otros factores.

2. Factores Biológicos

Estos factores... Continuar leyendo "Determinantes de la Salud y Patologías: Una Visión Integral" »

Trastornos Neurológicos: Cefalea, ACV, Parkinson, Esclerosis, Epilepsia, Lesiones Medulares y ELA

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Cefalea

Las cefaleas pueden tener diversas causas, como una lesión de células encefálicas, infecciones de ojos, nariz y senos nasales, cefaleas tensionales asociadas a estrés, fatiga o ansiedad y las jaquecas. La mayoría de las cefaleas no requieren un tratamiento especial: si se conoce la causa, se utilizarán analgésicos; tranquilizantes, en el caso de cefalea tensional.

Accidente Cerebrovascular (ACV)

Es la alteración más frecuente del encéfalo. Puede ser isquémico, debido a una disminución del riego sanguíneo, bien por embolia o arteriosclerosis, o hemorrágico, debido a la rotura de un vaso sanguíneo en el encéfalo. Los síntomas neurológicos (debilidad, parálisis, dificultad para hablar) pueden ser transitorios, muy intensos... Continuar leyendo "Trastornos Neurológicos: Cefalea, ACV, Parkinson, Esclerosis, Epilepsia, Lesiones Medulares y ELA" »

Vacunas y Antivirales: Estrategias de Prevención y Tratamiento de Infecciones Virales y Bacterianas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Vacunas y Antivirales: Estrategias de Prevención y Tratamiento

Vacunas

La vacunación es una forma barata y eficaz para la prevención de las infecciones causadas por los virus. Las vacunas se han utilizado para prevenir las enfermedades virales desde mucho antes del descubrimiento de los virus. Su uso ha dado lugar a una dramática disminución de la morbilidad (enfermedad) y mortalidad (muerte) asociada a infecciones virales como poliomielitis, sarampión, paperas y rubéola. La viruela ha sido erradicada.

En la actualidad se dispone de vacunas para prevenir más de trece infecciones virales en los seres humanos, y algunas más se utilizan para prevenir infecciones virales en animales.

Las vacunas pueden consistir en virus vivos atenuados o... Continuar leyendo "Vacunas y Antivirales: Estrategias de Prevención y Tratamiento de Infecciones Virales y Bacterianas" »

Conceptos Clave en Patologías Médicas: Cardiovascular, Respiratoria y Edema

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Angina e Infarto de Miocardio

Angina

  • Déficit del aporte de oxígeno a células.
  • Tipos: estable, inestable, variante.
  • Duración corta.
  • Localización: retroesternal, centro del tórax que irradia.
  • Sensación opresiva, de angustia.
  • Síntomas asociados: aumento del gasto cardíaco, náuseas, vómitos, sudoración, palidez, mareo.

ECG en Angina

  • Segmento ST desciende.

Analítica en Angina

  • Generalmente no alterada.

Síntomas típicos: dolor durante el ejercicio o estrés, pesadez, asfixia.

Infarto de Miocardio

  • Cese del aporte de oxígeno a células, por trombo que ocluye la luz.
  • Necrosis aguda de una parte del miocardio, provocada por oclusión coronaria, que conlleva hipoxia grave.
  • Dolor: súbito y opresivo.
  • Aumento del gasto cardíaco.
  • Se irradia a cuello, brazos,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Patologías Médicas: Cardiovascular, Respiratoria y Edema" »

Avances en Ingeniería Genética: Fundamentos y Aplicaciones Biomédicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Introducción a las Tecnologías del ADN

ADN Recombinante

Un ADN recombinante es un fragmento de ADN construido de forma artificial con segmentos de ADN que pueden proceder de cualquier organismo. El ADN se puede cortar por lugares específicos y conocidos gracias a un conjunto de enzimas descubiertas en bacterias, denominadas enzimas de restricción. Estas enzimas cortan la molécula en su interior, por lo que fragmentan el ADN.

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es un método fundamental para amplificar una determinada secuencia o fragmento de ADN. La técnica más conocida es la Reacción en Cadena de la Polimerasa. Su efecto principal es la multiplicación exponencial del fragmento deseado,... Continuar leyendo "Avances en Ingeniería Genética: Fundamentos y Aplicaciones Biomédicas" »

Enfermedades Infecciosas: Síntomas Clave y Agentes Causales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Enfermedades Infecciosas y sus Características

A continuación, se presenta una lista de enfermedades infecciosas comunes, junto con sus agentes causales y síntomas principales. Esta información puede ser útil para la identificación temprana y la búsqueda de atención médica adecuada.

  • Carbunco / Bacillus anthracis / Fiebre, pápula cutánea, septicemia
  • Cólera / Vibrio cholerae / Fiebre, diarrea, vómitos, deshidratación
  • Escarlatina / Streptococcus pyogenes / Fiebre, amigdalitis, eritema
  • Fiebre Q / Coxiella burnetii / Fiebre alta, cefalea intensa, mialgia, confusión, vómitos, diarrea
  • Fiebre tifoidea / Salmonella typhi, S. paratyphi / Fiebre alta, bacteriemia, cefalalgia, estupor, tumefacción de la mucosa nasal, lengua tostada, úlceras
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Síntomas Clave y Agentes Causales" »