Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sellado de Fosas y Fisuras Dentales: Prevención Efectiva de la Caries

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El objetivo principal de los sellados de fosas y fisuras es crear una superficie más lisa en las fosas y fisuras profundas de los dientes, así como facilitar la liberación de flúor. Este material, de naturaleza anticariogénica, aumenta la resistencia del esmalte y actúa como una barrera mecánica y física que impiden la acumulación, reproducción y crecimiento de bacterias patógenas y otros microorganismos.

Objetivos Específicos del Sellado Dental

  • Indicar las contraindicaciones de dicho tratamiento.
  • Determinar cuáles son las áreas de la cavidad bucal en las que está indicado el tratamiento preventivo de caries con el uso de selladores de fosas y fisuras.
  • Desglosar la clasificación de los selladores para conocer cuál es el más adecuado.
... Continuar leyendo "Sellado de Fosas y Fisuras Dentales: Prevención Efectiva de la Caries" »

Conclusión de signos vitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Cersiorarse de que existen una ina indicación medica.

preparar el material necesrio.

lasvarlse las manos y explicar el procedimiento al paciente.

Colocar al paciente en la posición adecuada y cómoda.

Respetar la intimidad del paciente.

Tomas las constantes vitales antes, durante y después del procedimiento.

Observar la piel y el estado genearl del paciente antes, durante y tras la aplicación.

No aplicar nunca calor húmedo ni  frío húmedo sobre heridas o úlceras.

En el trtamiento con frío si los labios o párpados se vuelven cianóticos suspender la aplicación y comunicarlo.

Estar atengo a la reacción y expresión facial del paciente. Si se queja o muestra dolor, suspenderemos la aplicación y lo comunicaremos a nuestro superior.

Comprobar... Continuar leyendo "Conclusión de signos vitales" »

Conceptos Esenciales en Salud Digestiva: Celiaquía, EII, Cáncer y Otras Patologías Gastrointestinales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,55 KB

Celiaquía: Comprensión y Diagnóstico

  • 1. La celiaquía es una afección del sistema inmunitario en la que las personas no pueden consumir gluten porque atrofia las microvellosidades intestinales.
  • 2. El gluten es una proteína presente en trigo (incluye espelta y kamut), trigo sarraceno, centeno y cebada.
    Aclaración: El gluten se encuentra en trigo (incluyendo espelta y kamut), centeno y cebada. Es importante destacar que el trigo sarraceno, a pesar de su nombre, no contiene gluten.
  • 3. Los anticuerpos son proteínas que produce nuestro sistema inmunitario cuando detecta un agente dañino; en este caso, ese agente es el gluten. Así, cuando el sistema inmune de un celíaco identifica gluten, produce anticuerpos específicos de la celiaquía,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Salud Digestiva: Celiaquía, EII, Cáncer y Otras Patologías Gastrointestinales" »

Aspectos Claves del Embarazo y la Maternidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Preeclampsia

La preeclampsia se caracteriza por una placenta insuficiente, donde no se produce la dilatación adecuada de las arterias, lo que conduce a hipoxia. Esta situación favorece el estrés oxidativo, el aumento de la tensión arterial (TA), la disminución de la prostaciclina y la estimulación del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). Como resultado, se produce un aumento de la resistencia periférica y vasoconstricción.

Síndrome Antifosfolipídico (SAF)

El síndrome antifosfolipídico es un desorden de la coagulación que genera una tendencia anormal a la hipercoagulabilidad. No se considera una enfermedad en sí misma, sino un factor de riesgo. Cuando se forma un trombo en la placenta, se produce un infarto placentario... Continuar leyendo "Aspectos Claves del Embarazo y la Maternidad" »

Dilatación patológica de la pared de los vasos sanguíneos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Arteriosclerosis: enfermedad arterial causada por el endurecimiento, perdida de elasticidad y estrechamiento de la luz arterial, con formación de placas de ateroma. E:acumulo de lípidos en la capa intima de la pared arterial, estrechamiento de la luz arterial, perdida de la elasticidad, con el consiguiente endurecimiento de las paredes; placas de ateroma, tabaco y estrés; Cl:signos de envejecimiento prematuro, agotamiento, somnolencia, vértigos, inseguridad y lentitud de movimientos principalmente en los MMII en donde se producen dolor, parestesias(hormigueo), fatiga del miembro que padece la deficiente irrigación, fragilidad ungueal(rotura d uñas), caída del vello, palidez, cianosis, heridas que curan mal e incluso necrosan y gangrenan

... Continuar leyendo "Dilatación patológica de la pared de los vasos sanguíneos" »

Aspectos Clave en Nutrición Clínica y Patologías Frecuentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Fundamentos de Salud y Nutrición: Preguntas Frecuentes

1. Factores Relacionados con la Hipertensión Esencial

La hipertensión esencial, también conocida como hipertensión primaria, se asocia con diversos factores de riesgo. Los más relevantes incluyen:

  • Obesidad: El exceso de peso corporal incrementa la carga sobre el sistema cardiovascular.
  • Sedentarismo: La falta de actividad física regular contribuye al desarrollo de la hipertensión.
  • Dieta rica en sal: Un alto consumo de sodio favorece la retención de líquidos y el aumento de la presión arterial.
  • Estrés: El estrés crónico puede activar mecanismos que elevan temporalmente la presión arterial, y a largo plazo, contribuir a la hipertensión.

2. Recomendaciones para la Prevención de la

... Continuar leyendo "Aspectos Clave en Nutrición Clínica y Patologías Frecuentes" »

Salud Bucodental: Enfermedades Periodontales, Periimplantitis, Fármacos y Cuidados Especiales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 MB

Clasificación y Etiología de la Gingivitis

Gingivitis inducida por placa bacteriana

Se define como: “Inflamación local inducida por el acúmulo de biofilm de placa dental bacteriana, contenido dentro del tejido gingival, que normalmente no se extiende hasta la inserción periodontal”. Es reversible mediante la reducción de los niveles de placa supra y subgingival por el equipo odontológico y el paciente. La gingivitis inducida por placa incluye tres subclasificaciones:

  1. Gingivitis asociada únicamente al biofilm.
  2. Gingivitis mediada por factores de riesgo sistémicos o locales.
  3. Hipertrofia gingival inducida por placa, pero modificada por fármacos específicos.

El factor etiológico principal de estas gingivitis es la placa bacteriana, que... Continuar leyendo "Salud Bucodental: Enfermedades Periodontales, Periimplantitis, Fármacos y Cuidados Especiales" »

Dotación, Organización y Protocolos en Ambulancias: Materiales y Procedimientos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Tipos de Ambulancias y Dotación Sanitaria

La dotación de una ambulancia varía según su tipo, lo que determina el nivel de atención que puede proporcionar:

Ambulancias Tipo A

Equipadas con un Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) con función de conductor. Disponen de equipamiento básico para primeros auxilios y material para cuidados de asistencia sanitaria.

Ambulancias Tipo B (Soporte Vital Básico - SVB)

Requieren dos TES: un conductor y un ayudante. Cuentan con equipo para tratamiento básico y seguimiento de pacientes.

Ambulancias Tipo C (Soporte Vital Avanzado - SVA)

Necesitan dos plazas: un TES conductor y un enfermero. Cuando se requiere, se incorpora un médico. Llevan dispositivos para tratamiento avanzado y seguimiento de pacientes.... Continuar leyendo "Dotación, Organización y Protocolos en Ambulancias: Materiales y Procedimientos Clave" »

Compendio de Enfermedades del Sistema Digestivo, Hepático y Renal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades del Sistema Digestivo, Hepático y Renal

Sistema Digestivo

1. ¿Qué enfermedad afecta al intestino, caracterizada por un aumento en el número de evacuaciones, siendo estas agudas o líquidas en 24 horas?

R= Enfermedad Diarreica Aguda

2. ¿Cuáles son los agentes etiológicos más frecuentes de la diarrea?

R= Rotavirus y Escherichia coli

3. ¿Qué estudios de laboratorio se utilizan para la indagación microbiológica del agente causal de la diarrea?

R= Coprocultivo, reacciones febriles, leucocitos en moco fecal, EGO (Examen General de Orina), BH (Biometría Hemática), electrolitos séricos.

4. ¿Qué tipo de células del hígado son afectadas por el virus de la hepatitis, causando lesión y muerte?

R= Hepatocitos

5.

... Continuar leyendo "Compendio de Enfermedades del Sistema Digestivo, Hepático y Renal" »

Farmacología Esencial: Dosis, Reacciones Adversas y Clasificación de Medicamentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Conceptos Fundamentales en Farmacología

Preguntas y Respuestas Clave

  1. Con respecto a los intervalos entre dosis:

    Si son adecuados, el fármaco se mantiene a concentraciones terapéuticas.

  2. La dosis administrada:

    Depende de factores fisiológicos y patológicos.

  3. En relación a las reacciones adversas de medicamentos:

    Las de tipo D son reacciones que aparecen al cabo de meses o años.

  4. El servicio de salud pública encargado de recoger y analizar la información sobre sospechas de reacciones adversas a los medicamentos cuando ya han sido comercializados y que no se habían detectado en las fases previas se llama:

    Farmacovigilancia.

  5. El SPD:

    Todas son correctas.

  6. Si una persona ha sufrido con anterioridad una angina de pecho y está con medicación para tratar

... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Dosis, Reacciones Adversas y Clasificación de Medicamentos" »